Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

�Corralito tico?

Flora Fernández | 18 de Marzo 2007

En el a�o 1994, abr� lo que promet�a ser un maravilloso plan de Pensiones Voluntarias, que “maduraba” a los 5 a�os y entonces permit�a hacer retiros avisando con una antelaci�n de 10 d�as h�biles para la liquidaci�n. Inicialmente era la operadora de pensiones del Banco Banex, pero luego se fusion� con el Interfin para llamarse IBP-Pensiones.

El 20 de febrero me dirig� al Banco Banex cerca del Club Uni�n a solicitar el retiro de una peque�a porci�n de mis ahorros, que de acuerdo con lo estipulado en el contrato, me entregar�an el 6 de marzo. En la fecha convenida fui a recoger el cheque y cual no ser�a mi sorpresa al darme cuenta que el mismo no estaba listo, y adem�s las explicaciones que me daban resultaban incongruentes e insatisfactorias.

Una nueva directriz del Ministerio de Hacienda me obligaba a presentar una serie de documentos nuevos para poder acceder a mi propio dinero. El Banco comenz� desorient�ndome al enviarme al lugar equivocado a solicitar parte de la documentaci�n, en lugar de colaborar a obtenerla como corresponder�a.

Con los antecedentes del “ajuste” del a�o 2004, donde miles de ahorristas perdieron varios millones de colones y algunos probablemente supieron aprovechar la histeria colectiva para hacer dinero, cualquier nueva disposici�n que afecte los fondos de pensi�n, debe tratarse con sumo tacto y haciendo gala de un exquisito servicio al cliente. Nada de eso ha sucedido en mi caso.

En dos d�as m�s, habr� transcurrido un mes desde que solicit� el retiro de ahorros y todav�a no estoy segura si me devolver�n lo que es m�o.

Hace muy pocos a�os en Argentina, miles de ahorristas perdieron much�simo dinero con lo que llamaron “el corralito”. �Ser� esta disposici�n del Ministro de Hacienda un presagio que se est� planeando algo similar en nuestro pa�s? Hasta el momento el v�a crucis que me han impuesto sin razones l�gicas, sin respaldo de la operadora de pensiones y con antecedentes preocupantes, me obligan a escribir estas l�neas para alertar a quienes tienen ahorros a cuidar lo que es nuestro y tomar las previsiones del caso antes que sea tarde.

Hoy vuelvo a preguntarme �qu� ganamos los costarricenses con la apertura bancaria? �Cu�nto ganan los bancos privados y cuanto tributan? �Cu�ntos bancos privados quedan en manos nacionales y cuanta riqueza sale del pa�s? �Seguiremos por el camino equivocado?

Flora Fernández | 18 de Marzo 2007

2 Comentarios

* #1540 el 19 de Marzo 2007 a las 03:30 PM Alvaro Suarez dijo:

TODAS LAS PROPUESTAS PARA MEJORAR LA CAPACIDAD DE AHORRO DE LOS COSTARRICENSES TERMINA EN FIASCO. CAMBIAN, A MEDIO CAMINO, LAS REGLAS.DESPU�S LE DAN LARGAS AL TEMA Y TERMINAN ESTAFANDO A LOS AHORRANTES

* #1631 el 11 de Abril 2007 a las 09:35 PM Ana Marta Ballar dijo:

Es muy curioso que el Ministerio de Hacienda disponga algo que permita a los bancos rehusar o retrasar la entrega de fondos. Especialmente cuando se habla tanto de que todo se hace en beneficio del consumidor. Y hablando del consumidor los bancos no parecen asumir ninguna responsabilidad. A mi me robaron la tarjeta de d�bito y me sacaron 250,000 colones con compras ficticias de combustible en una de las dos gasolinas de Coronado, donde el comprador s�lo se identific� como Esteban. En el Banco Popular me atendieron amablemente y me informaron que la responsabilidad era de su concesionario Credomatic. En Credomatic no me quer�an atender, ni por tel�fono ni personalmente, y s�lo me recibieron cuando le insist� al portero que de ah� no me iba hasta que alg�n ejecutivo me atendiera. El ejecutivo me dijo que ellos tampoco ten�an ninguna responsabilidad, y cuando le hice ver que le entregaron mi dinero a alguien al que no le pidieron la c�dula y que s�lo se identific� como Esteban, me inform� que pedir la c�dula era incostitucional. El OIJ si me ha ayudado pero advirtiendome que por esa v�a no podr� recupar el dinero porque se trata de una acci�n penal, supongo que otro juicio que costar� m�s de lo que me robaron. Tenemos as� una complicidad entre el ladr�n, el Banco, Credomatic, y el establecimiento comercial contra el ciudadano del cual se benefician los cuatro. La queja de do�a Flora me ha hecho ver que a estas corruptelas hay que darles divulgaci�n y que los ciudadanos tenemos que pelear para defender nuestros derechos cada vez m�s pisoteados.

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.