Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Alterra, el calamar y el zorrillo

Columnista huésped | 14 de Marzo 2007

Por Otto Escalante, Manuel S�enz H., Mauricio Guti�rrez, Juan Jos� Sobrado, Rodrigo Cuesta

Ante repetidos cuestionamientos, Alterra, como el calamar, se esconde tras una nube de tinta, o como el zorrillo, proyecta su propio hedor a quienes lo denuncian. Ataca a don Rodolfo Silva –con quien somos solidarios– y alevosamente se atreve a sugerir intereses econ�micos en nuestra lucha patri�tica que ha impedido al voraz contratista violentar las leyes del pa�s y enriquecerse il�citamente. Lanza las mismas infundadas especies que ya utiliz� durante estos seis largos a�os y ofende con insinuaciones la dignidad de los costarricenses. Con mentiras trata de manchar la trayectoria ejemplar del exministro de Transportes, Ing. Silva. Esta lucha la compartimos ciudadanos que, sin los enormes recursos financieros que Alterra malgasta en propaganda y desinformaci�n, hemos conseguido despertar la conciencia de muchos sobre los graves perjuicios causados por Alterra al aeropuerto y al pa�s.

Veamos algunos de los abusos de Alterra:

1. Ha recibido $125 millones de los ingresos del aeropuerto, pr�stamos por $90 millones y aportes de capital por 35 millones, o sea un total de $250 millones. Si se restan los gastos de operaci�n, mantenimiento y financieros que autoriza el contrato, queda disponible al menos la mitad de esa cifra, m�s que suficiente para haber construido todas las obras contratadas. Pero Alterra ha inflado los gastos contra lo dispuesto en el contrato, y dice que no tiene dinero.

2. Ante la negativa de aportar los fondos requeridos, en 2001 –por cuestionable orden del presidente Rodr�guez– el gobierno otorg� al contratista un pr�stamo por $12.4 millones, sin garant�a alguna. �Est� Alterra pagando esta deuda al gobierno?

3. En violaci�n del contrato y desobedeciendo a la Contralor�a –con la anuencia del gobierno– en 2002 traspas� a tarifas $18.6 millones de gastos que el contrato limitaba a $3.4 millones. Quisieron regalar ilegalmente a Alterra $15 millones, lo que se evit� gracias a la denuncia de este grupo de ciudadanos y a la firme actitud Contralora.

4. En 2003 la Contralor�a orden� derogar esos “acuerdos de medianoche”, corregir las tarifas ilegales y devolver lo cobrado en exceso. Alterra rehus� cumplir estas �rdenes vinculantes. �Podr�an explicar el CETAC y Alterra por qu� no acataron este pronunciamiento?

5. A pesar de sus supuestos problemas financieros, Alterra carg� alegremente al proyecto el pago de comisiones no autorizadas por el contrato- por ejemplo una de $21.5 millones a TBI-AGI, en su d�a socio de Alterra. �Por qu� ha aceptado el CETAC estas violaciones?

6. Alterra pretende haber invertido en obras $83 millones, pero el ingeniero fiscalizador del CETAC inform� al Colegio de Ingenieros que estas inversiones apenas alcanzaban $37 millones. �C�mo explican esa diferencia? �Qui�n se benefici�? Ni m�s ni menos que los socios de Alterra (Bechtel y Edica), que act�an como subcontratistas. �Ha aceptado el CETAC esos injustificables sobreprecios por $46 millones? Alterra los utiliza para alegar un “desequilibrio” y trata de modificar el contrato a su gusto.

7. Alterra no ha cumplido con asignar el personal clave con experiencia en aeropuertos que estipula el contrato. �Por qu� tolera el CETAC esta situaci�n irregular?

8. Alterra paraliz� las obras injustificadamente por m�s de tres a�os y solo las reinici� de modo parcial en 2006, ante ultim�tum de la Contralor�a. Tanto la CGR como dos tribunales arbitrales y una comisi�n del CETAC han confirmado que no hubo raz�n leg�tima para tal suspensi�n, que ha causado serios perjuicios. Esto le permiti� disfrutar de los ingresos del aeropuerto, sin invertir. Por este grave incumplimiento, Alterra ha incurrido en multas del orden de $40 millones. �Por qu� el CETAC no cobra esas multas?

9. Adem�s, Alterra ha presentado demandas arbitrales contra el Estado por $117 millones. La oportuna acci�n de la Procuradur�a General ante los tribunales ha demostrado que m�s del 90% de esas demandas eran injustificadas y leoninas.

10. Por si fuera poco, en el �ltimo addendum, que la Contralor�a rechaz� por improcedente, se pretend�a bendecir los sobrecostos ilegales y asegurar a Alterra una indemnizaci�n por $155 millones si se rescind�a el contrato, aunque fuese culpa del contratista.

11. Por todo ello, la Contralor�a ha rechazado en repetidas ocasiones las addenda al contrato presentadas por Alterra y el CETAC, al no encontrar el alegado desequilibrio financiero, ya que el contratista ha dispuesto de suficientes fondos para realizar todas las obras, pero los gast� en sobreprecios, comisiones y transferencias no autorizadas.

12. Ahora, como si nada hubiese ocurrido, sin devolver lo cobrado de m�s, propone un nuevo pr�stamo de $48 millones y una extensi�n del contrato que le dar�a 5 a�os m�s de ingresos, hasta el 2026, para que el hueco lo paguen los usuarios, ya que costar�a $100 millones solo en intereses adicionales.

A todo esto, el CETAC, con preocupante falta de transparencia, no permite el acceso a los documentos sobre el nuevo “arreglo”. �A qu� tanto secreto? No es don Rodolfo Silva el que deniega las pretensiones insaciables de Alterra: es la ley que exige el cumplimiento cabal de los contratos pactados. Al no poder explicar lo inexplicable, Alterra recurre a las t�cticas del calamar y del zorrillo, y sin argumentos, ofende.

Columnista huésped | 14 de Marzo 2007

1 Comentarios

* #1504 el 14 de Marzo 2007 a las 11:47 AM Roberto Guadamuz Hidalgo dijo:

Qu� tal si estuviera firmado el TLC ? No es cierto que ya Alterra hubiera llevado al pa�s a uno de esos tribunales arbitrales? He le�do que a Guatemala ya la est�n llevando a un tribunal arbitral bajo el amparo del TLC firmado para cobrarle $65 millones de d�lares por el caso de la concesi�n de un ferrocarril. Sigamos por el camino donde el pa�s no puede ser pisoteado, por eso �NO AL TLC�

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.