Por Francisco Escobar
El presidente Arias reconoci� la v�spera que se hab�a convocado a una manifestaci�n con el fin de oponerse al Tratado de Libre Comercio y pedir su retiro de la corriente legislativa. Insinu� que pensaba al pueblo costarricense capaz de recurrir a las barricadas, los rostros encapuchados y la violencia. Reconoci� que esta discusi�n es sobre el rumbo de nuestra democracia y la forma en que habremos de construir nuestro destino como naci�n. Dijo que marchar�an miles o tal vez decenas de miles nada m�s, los mismos que promueven la intimidaci�n y el desorden, y que son muchos m�s los que prefieren las ”v�as institucionales”.
A esos pocos miles de supuestos intimidadores y desordenadores nos pidi� un ejercicio c�vico ejemplar. Deber�amos desfilar bien portados, silenciosos, comedidos, pac�ficos, desarmados, indefensos, responsables del menor desorden, en fila india para no estorbar a los millones a quienes derechos sagrados de libre circulaci�n la patria les da, sin exhibir carteles ni gritar nada que pudiera insultar el o�do exquisito de los diputados del PLN y sus aliados, o al s�quito presidencial.
Deber�amos respetar con devoci�n religiosa la sacrosanta Constituci�n que solo permite expresar en silencio la opini�n contraria al Gobierno, sin perturbar la paz y la institucionalidad del peque�o tercio de los ciudadanos que votaron por Arias. Todos recordamos con rabia que el sacrosanto texto todav�a dice que ning�n ciudadano puede ser presidente si ha ocupado ese cargo con anterioridad y ahora tenemos uno que lo ha ocupado.
Al d�a siguiente, 50 mil personas intensificaron un movimiento social que exige el retiro del TLC de la Asamblea Legislativa y el inicio de un di�logo nacional. Miles de estudiantes, acad�micos, campesinos, amas de casa, trabajadores de instituciones p�blicas y empresas privadas, ind�genas, organizaciones de mujeres, ancianos, ni�os, artistas y ciudadanos provenientes de diversos grupos se unieron para decir “NO” al TLC.
De acuerdo con un informe de la Defensor�a de los Habitantes, la actividad se desarroll� con normalidad y pac�ficamente en todo el pa�s. La ciudadan�a cumpli� con todas las prescripciones de la Constituci�n y respet� heroicamente la institucionalidad tan violada por la oligarqu�a que exige al pueblo su cumplimiento.
Al ser consultado el Presidente dijo que reconoce que fue numerosa, que respeta el mensaje enviado por la manifestaci�n, pero que de nada vale, porque el TLC sigue adelante. Cuando en una entrevista en l�nea en Espa�a Rodrigo Leal pregunt� al vicepresidente Casas: �Van a sostener el TLC despu�s de ver los estragos que causa en M�xico y despu�s de ver las protestas sociales en Centroam�rica? El Vicepresidente dijo: “S�, lo vamos a sostener”.
El presidente de la Uni�n Costarricense de C�maras y Asociaciones de la Empresa Privada, Rafael Carrillo, expres� que “siempre que se haga de una manera tranquila y no se bloqueen las calles, las p�rdidas para nosotros no van a ser tan inmensas (…). Cuando se dificulta el libre tr�nsito, diariamente se pierden cientos de millones de colones si no se moviliza”. Dijo que la alteraci�n en el orden p�blico arrastra problemas para los exportadores, importadores y el sector tur�stico. “Cuando las manifestaciones se dan con orden y de manera democr�tica, el pa�s puede crecer como sociedad porque es una expresi�n de un sector opositor, pero siempre que se d� bajo un orden constitucional.” As� que solo le preocupan las p�rdidas de los ricos.
Hemos cumplido con el “orden constitucional” como no lo ha hecho el Presidente ni la oligarqu�a que financi� su campa�a. Ya demostramos que estamos dispuestos a asolearnos por horas y a llenar el Paseo Col�n, la avenida segunda y el pa�s entero, si es necesario. Pero de nada nos vale.
El presidente Arias se burla de nosotros alabando que seamos tan ingenuos como para cumplir con una institucionalidad y una Constituci�n que �l no tuvo empacho en violar. �Se acab�! Por lo visto lo �nico que le duele a la elite olig�rquica es el bolsillo. Solo le preocupa a las c�maras la p�rdidas que puedan tener por el ejercicio democr�tico de la oposici�n frontal al gobierno. �Qu� esperan? Que vayamos en romer�a a la Asamblea Legislativa o que subamos de rodillas a la Casa Presidencial para ver a los diputados burlarse de la marcha y al Presidente re�rse con sus cortesanos de nuestro ejercicio democr�tico?
Paralicemos el pa�s, ya que es lo �nico que les duele y los obliga a negociar. Yo estoy dispuesto a acostarme sobre la tierra, que es el �nico suelo que puedo llamar mi patria, bloqueando las carreteras con mi cuerpo y ver si el Premio N�bel de la Paz da la orden de pasarnos por encima.
(La Prensa Libre)
Columnista huésped | 9 de Marzo 2007
2 Comentarios
Bravo, al fin alguien pierde la ingenuidad.
Me parece muy atinada la propuesta de Don Francisco Escobar, el pueblo debe saber que emprende una lucha no solo contra un tratado irreberente sino tambi�n contra un presidente irreberente, que corresponde �nicamente a las necesidades mediatas de un enmascarado discurso de apertura, modernizaci�n, globalizaci�n y “chorizaci�n” que trae consigo intereses marcados por la bandera del individualismo y que llena las espectativas y necesidades (de dinero a raudales) de unos pocos y por desgracia esos pocos son los que tienen el poder de dicdir, m�s en cambio como dice Don Francisco Escobar, el pueblo que sabe de soberan�a y de constitucionalidad tiene en sus manos las armas m�s sagaces y fuertes que son la libertad de expreci�n, el derecho a manifestarse y el amor verdadero por un pa�s. Muchas veces me he preguntado y he pensado, el TLC en sus fuentes lleva consigo una violaci�n a los derechos humanos porque en s� mismo solo corresponde a un sector de la sociedad y deja de lado a los m�s pobres y con ello erradica el derecho de una vida digna a la cual todos tenemos derechos. El TLC se debe defender dicen muchos, m�s bien debemos decir Costa Rica se debe defender… �nimo ciudadanos y si la situaci�n lo amerita acost�nemos en las calles para que ese premio nobel de la paz deje de pasar por encima a nuestros derechos humanos y que el pueblo sea el que muestre que est� vivo y sabe de pol�tica, porque el gobernate de este pa�s al parecer se encuentra en el Alzaimer pol�tico, no razona, no piensa, simplemente es una figura dolarizada, es una paloma verde y no verde por el PLN sino verde por el capital extrangero $, se aprueba la teor�a de un gran sabio “El dinero embrutece”.