El pasado domingo 3 de diciembre, al dar las seis de la tarde todos los miembros de mesa del pa�s cerramos las urnas de las elecciones de alcalde y contamos los votos. En “mi mesa” en San Pedro de Montes de Oca, fui sorprendida con el triunfo de un candidato que jam�s imagin� ganar�a, se trata del Lic. Fernando Trejos, ex Ministro de Trabajo del gobierno de Abel Pacheco, pero para la elecci�n us� el partido de Antonio �lvarez Desanti (Uni�n para el Cambio - UPC). No hab�a un miembro de mesa de ese partido, clara se�al que confiaban en el sistema. Los presentes nos miramos asombrados ante el resultado. Alg�n sesgo debi� darse en esa mesa, fue lo que pens� de inmediato.
Al salir del recinto con el acta y las papeletas, Carlos Picado, un antiguo regidor de la municipalidad que se hab�a caracterizado por su amabilidad, comprensi�n de las inquietudes de los vecinos y rectitud, esperaba los resultados de “mi mesa” y tras comunicarle los datos, con amplia sonrisa me dijo “Ganamos, Fernando qued� de Alcalde”.
Siempre me pareci� poco probable que Fernando Trejos ganara porque en las elecciones nacionales de febrero, UPC no hab�a conseguido un solo regidor. �C�mo podr�a ganar un candidato de un partido que no ten�a partidarios en un cant�n “feudo” del PAC?
Tras la elecci�n, me di a la tarea de investigar por qu� el PAC hab�a perdido tan catastr�ficamente, pero sobre todo por qu� gan� Fernando.
Fernando gan� porque busc� a los l�deres del cant�n y se apoy� en ellos. Muchos de sus partidarios eran personas respetadas y respetables, que fueron casa por casa y persona por persona buscando los votos, escucharon las quejas y las aspiraciones de la gente y las transmitieron a Fernando Trejos, quien escuch� y tambi�n sali� a hablar con los residentes del cant�n. Su campa�a no fue costosa, pero logr� transmitir entusiasmo a sus partidarios, quienes a su vez contactaron a las personas que ten�an alg�n liderazgo o se interesaban en el quehacer del cant�n. La reputaci�n de Fernando como funcionario p�blico honorable, era otro recurso valioso.
Ahora s�, �por qu� perdi� el PAC? El candidato que llevaba era una persona preparada y amable. Era el Alcalde Suplente y cada vez que hab�a ejercido el cargo, lo hab�a hecho con excelencia y la dirigencia del PAC lo apoyaba. �Qu� lo lanz� al tan poco honroso cuarto lugar?
Los constantes desaciertos de la Alcaldesa que en 4 a�os no logr� siquiera publicar el Plan Regulador, casi listo desde que inici� su gesti�n fue un elemento importante. Su incapacidad de conectarse con la gente y lo que esperaban de ella caus�, que ni la dirigencia del partido la apoyara, eso afect� de rebote al candidato del PAC.
Una alcaldesa experta en diagn�sticos pero no en soluciones, ajena a lo que los vecinos realmente esperaban de su gesti�n, lleg� al extremo de otorgar un uso de suelo a una “Cl�nica funeraria” en barrio Los Yoses (esto por cuanto en esa zona el Plan Regulador no permit�a funerarias pero s� cl�nicas) entonces, us� un subterfugio que colm� la paciencia de los vecinos. Olvid� juramentos y que como funcionaria p�blica es simple depositaria del poder, que estaba al servicio de los vecinos y no de los comerciantes. Ya nadie cree que es mejor malo conocido, por lo que cualquiera que llegara con un planteamiento diferente, es mejor que m�s de lo mismo.
�Y por qu� no ganaron los otros candidatos? �Por suerte para el cant�n!
Al iniciar ma�ana su gesti�n Fernando Trejos sin regidores y muy pocos s�ndicos o consejos de distrito, en uno de los cantones de mayor desarrollo humano y cuna de la cultura (tambi�n la del guaro) tiene un reto inmenso. Su �xito depender� de su habilidad para negociar con el Concejo Municipal, pero sobre todo para seguir apoy�ndose en los vecinos y conseguir su colaboraci�n permanente.
Los partidos pol�ticos deben poner atenci�n a lo que sucedi� en el cant�n de Montes de Oca y dar seguimiento a la gesti�n que realice el nuevo alcalde. La misma es muy probable ser� exitosa y todo este proceso se�alar� un rumbo y romper� paradigmas. �Entender�n los partidos esta lecci�n de pol�tica de la buena?
Flora Fernández | 4 de Febrero 2007
1 Comentarios
Si Ot�n Sol�s y To�o Alvarez no estuvieran tan ocupados en sus vanidades y leyeran esto, entender�an por donde va la procesi�n, pero siempre est�n tan ocupados en ellos mismos, que no atienden comentarios como este que dice mucho.