Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Mensaje de Hilda Chen Apuy a los diputados

Columnista huésped | 27 de Febrero 2007

Por Hilda Chen Apuy, catedr�tica em�rita, Universidad de Costa Rica

�Compatriotas!

Hemos tenido la fortuna de nacer en Costa Rica, pa�s que se ha distinguido en el mundo por su abolici�n del ej�rcito desde hace m�s de medio siglo, y por haber optado por la paz y no por la guerra.

El TLC con Estados Unidos, ser�a una traici�n a los principios de paz que han caracterizado a Costa Rica. No se puede hablar de desarme mundial ni criticar el comercio de armas de otros pa�ses, si por otro lado se promueve de parte de este gobierno la aprobaci�n de un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, que no ser�a solamente de libre comercio. El TLC permitir�a la instalaci�n en Costa Rica de f�bricas de armas de guerra y la desgravaci�n para importar todo tipo de armamento.

No debemos ser enga�ados con el cuento que este gobierno puede prohibir tal cosa, puesto que es bien conocido el hecho que el TLC est� por encima de las leyes que se opongan a lo que el Tratado nos impondr�a. Ese convenio para los Estados Unidos es inferior a sus leyes, como todos sabemos; para nosotros es un tratado que nos obliga en todo, absolutamente injusto y desigual. Ser�a la entrega de este pa�s a las transnacionales, y la conversi�n nuestra a servidumbre de los intereses de los Estados Unidos, y de sus poderosos aliados costarricenses.

El trato inmoral respecto a la producci�n costarricense de alimentos, que no podr�an convertir a nuestros agricultores en competidores de las grandes empresas agr�colas subsidiadas por el gobierno estadounidense, dejar�a al pa�s absolutamente sin seguridad alimentaria. V�ase el caso de M�xico, cuyos agricultores han sido sumidos en la miseria, y que hoy tiene que importar la comida b�sica del pueblo mexicano: el ma�z y los frijoles a precios elevad�simos.

Las razones que me han llevado a tomar una posici�n firme frente a este TLC que nos quieren imponer, son obvias. No debemos permitir la entrega de Costa Rica a los poderosos consorcios extranjeros, apoyados por unos cuantos costarricenses de muy corta visi�n: el dinero que ganen hoy no servir� para dejar a sus hijos y descendientes, una Patria libre y soberana.

Pido a los se�ores diputados, que tienen en sus manos el destino del pa�s, que piensen muy bien en lo que van a votar, puesto que en ello va la herencia para sus descendientes. Sus nombres quedar�n grabados en la historia, como responsables de lo que se decida para el futuro del pueblo costarricense.

Defendamos con la paz a Costa Rica, impidiendo que se nos cambie el alma costarricense que ha repudiado la guerra desde hace muchos a�os.

�Que las futuras generaciones bendigan el nombre de quienes tuvieron el valor de salvar su Patria!

Columnista huésped | 27 de Febrero 2007

2 Comentarios

* #1429 el 28 de Febrero 2007 a las 06:58 AM Mario E. Fern�ndez dijo:

Gracias Do�a Hilda por su palabras. Es usted un ejemplo como persona y como intelectual comprometida con los intereses de la patria, que muchos humildemente tratamos de seguir. Espero que los diputados que apoya el TLC empiece a oir y a pensar.

* #1449 el 4 de Marzo 2007 a las 10:33 AM Juan Guillermo Segura dijo:

Considero que un comentario de alguien como Hilda Chen, deber�a ser de lectura obligatoria para todos los diputados que hoy tienen en sus manos la crucial decisi�n de entregar la soberan�a de Costa Rica a las potencias extranjeras. Me pregunto que opinar�a el caudillo Jos� Figueres Ferrer en una situaci�n como esta.

Mi preoucpaci�n y creo que la de muchas personas es que la posici�n intransigente del Se�or Presidente Oscar Arias, de no retirar el proyecto de la Asamblea lo que est� logrando es el que el ciudadano busque otras formas de protestar lo cual podr�a llevar a esta Costa Rica ya de por s� contaminada a una situac��n social muy peligrosa, cuando el ciudadano vea que no es atendido, que no hay un di�logo abierto y franco, que lo que hay es una posici�n tajante, que no acepta sugerencias del parte del poder ejecutivo, es muy peligroso.

Me acuerdo en un curso de maestr�a cuando un profesor de comercio internacional, insist�a en las ventajas del proceso neo.liberal, de la libertad de competencia, y que muchas veces insist� en que lo que suceder�a ser�a que el PEZ GRANDE SE COMA AL PEZ CHICO y el profesor dec�a que eso no ser�a as�. No hay que ser especialista en el campo para saber que los productores nuestros no tienen los recursos para competir y que tampoco el gobierno les brinda las herramientas para lo logren. Las consecuencias finales de todo este proceso ser� que con la excepci�n de los pocos poderosos de Costa Rica, que saldr�an ganando al aprobarse el TLC, la inmensa mayoria de costarricenses se convertir�an en la GRAN MAQUILA DEL IMPERIO NORTEAMERICANO. Sigamos adelante con nuestras ideas y que est�n bien cada d�a.

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.