Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Chisporroteos

Alberto F. Cañas | 24 de Febrero 2007

Nada ha sacudido tanto a la opini�n p�blica, que lleva rato justamente obsesa con el TLC, que las barbaridades que vienen ocurriendo no se sabe desde cuando en el Ministerio de Educaci�n, que periodistas sin asco han denunciado, y con las que el Ministro Leonardo Garnier ha decidido acabar, comenzando por despedir a un viceministro que estaba abusando de su posici�n.

El asunto es viejo. La prueba es que desde que fund� el PAC, no ha habido discurso ni manifiesto de Ott�n Sol�s que no incluya preferentemente en la lista de las cosas con que hay que acabar, la intromisi�n de diputados en los nombramientos de maestros y profesores.

Son aparatosas y acongojantes las cifras sobre el n�mero de personas que ocupan puestos interinamente, expuestas a perderlos cuando un diputado o lo que es peor y novedoso: un personero del partido gobernante, pida la plaza para un paniaguado o un pariente cercano suyo.

Hemos visto que de ciertas computadoras del Ministerio desaparecieron documentos, seguramente conectados con esas inmoralidades. En fin, lo de siempre.

Pero Leonardo Garnier no es lo de siempre. Quienes lo hemos seguido en su trayectoria lo sab�amos y ahora lo confirmamos. Ojal� que sea �l el Ministro que acabe con las porquer�as.

Alguna vez, siendo diputado y sin que el asunto hubiese alcanzado las dimensiones que tiene hoy, cre� que ser�a bueno descentralizar la acci�n del MEP y, conociendo la experiencia 130 de Cartago, present� un proyecto de ley para dotar de un estatuto similar al del San Luis Gonzaga (salvando que �ste es propiedad municipal) un colegio p�blico de cada cabecera de provincia, poniendo su administraci�n en una junta compuesta por profesores, padres de familia, estudiantes, egresados y representantes de la comunidad (municipales). Descentralizaci�n y despolitizaci�n.

No tienen ustedes idea de la insultada que me dieron los personeros de ciertos organismos sindicales de educadores, cuya influencia (f�jense que no era la de los diputados ni la de los jerarcas del partido en el poder) en los colegios se ver�a disminuida. Como todos los proyectos que present� durante el per�odo 1994-1998, a este lo liquid� en comisi�n la fracci�n del PUSC con la complicidad de uno o dos (los que necesitara) liberacionistas, no siempre de grader�a de sol, pero s� enemigos de “los pr�ncipes”.

El San Luis Gonzaga ha estado exento de las cochinadas y corrupciones que est�n preocupando a Garnier, y por eso he contado aqu� de mi proyecto por si a alguien se le ocurre que alg�n m�rito puede tener diez a�os despu�s.

En todo caso, quienes hemos cre�do en Leonardo Garnier lo estamos aplaudiendo con entusiasmo, y esperamos que pueda limpiar ese botadero de basura que pusieron en sus manos.

(La Rep�blica)

Alberto F. Cañas | 24 de Febrero 2007

4 Comentarios

* #1416 el 25 de Febrero 2007 a las 07:31 PM Carlos J. Soley dijo:

As� mismito es don Beto. Cu�nta ayuda necesita Leonardo para llevar a cabo esa obra de dimensiones fara�nicas, no por su envergadura, sino por la enorme cantidad de obst�culos con los que tropezar�; entre los cuales, los que m�s peso tienen: politiquillos y dirigentes sindicales de pacotilla tratando que el basurero permanezca as� por siempre.

* #1419 el 26 de Febrero 2007 a las 01:10 AM Mario E. Fern�ndez dijo:

Lamentablemente, yo soy menos optimnista que Don Beto, y creo que esto no va a pasar de un simple conato de acabar con estas sinverguenzadas. Lo que me lleva a esta impresi�n es que dentro de todo lo que ha hecho Leonardo, se ha dedicado a hablar de “sabotajes” involucrando a los gremios, sin concretar nada, lo que es totalmente inmoral. Lo �nico claro con esto del MEP es la intromisi�n secular de diputados y pol�ticos de todas las dimensiones en los nombramientos. �Por qu� sembrar dudas sobre los gremios al hablar de sabotaje? Eso es simplemnte terrorismo verbal, es inmoral, y no creo que una persona que usa estos recursos sea capaz de hacer nada en serio para adecentar los nombramientos en el MEP.
RESULTA QUE LOS QUE NOS OPONEMOS AL TLC AHORA SOMOS SABOTEADORES.

* #1422 el 26 de Febrero 2007 a las 11:40 AM Rosa Anais Chan dijo:

Cuanta razon tiene Don Beto, ya es hora de incorporar los padres, autoridades y vecinos de las comunidades en el manejo de las instituciones de la propia comunidad.Esto requiere de una renovacion profunda en la administracion del Estado, la que parece tener claro el Ministro Garnier, menos mal que parecen emerger gentes con nuevos br�os para poner orden en nuestra deteriorado y atrasado sistema. Me encantan sus comentarios, producto de su experiencia vivida y su gran conocimiento de nuestra singular aldeosincracia .

* #1425 el 27 de Febrero 2007 a las 10:13 AM Ronald Segura Calderon dijo:

Ver en el blog: www.roseca58.blogspot.com y en la p�gina de opini�n de La Naci�n de hoy varios art�culos sobre el tema, como �ste:

EL MEP Y LOS NOMBRAMIENTOS: CUENTO QUE NO ACABA

Se levant� a las 4 de la ma�ana. A las siete estaba en la Porfirio Brenes, donde se ubica personal del MEP. Luego de 4 horas de hacer fila, de pie, lo que las vuelve eternas, en Gesti�n 4, le dijeron que la �nica manera para que la nombraran en un puesto interino de maestra es que llevara una carta de la direcci�n de la Escuela donde constara que efectivamente la plaza estaba vacante. Con grandes esfuerzos y sacrificios se desplaz� hasta Cot de Oreamuno, donde en la Escuela le entregaron la citada carta. Volvi� al MEP y despu�s de otras 4 horas de fila obtuvo la respuesta: “Muy bien, muchas gracias, la vamos a analizar y en unas semanas estaremos inform�ndole la decisi�n”. �Y los estudiantes?. Ellos simplemente no cumplir�n con los 200 d�as efectivos de lecciones.

En otra escuela, por razones de estudio, una profesional de equipos interdisciplinarios obtuvo un permiso sin goce de salario por tres meses. A quien aspira a sustituirla por ese per�odo, ya que tiene 7 a�os de ser interina en el MEP y ahora no tiene nombramiento, le difjeron: “Acuda a la Direcci�n Regional porque ah� est�n buscando quien haga la sustituci�n”. En la Direcci�n Regional le manifestaron que fuera a la Escuela a verificar que la plaza segu�a vacante. Ah� le indicaron que efectivamente no han nombrado a nadie, que haga una carta ofreciendo los servicios dirigida a la Direcci�n Regional. Entregada la carta en la Direcci�n Regional el d�a viernes, cuando acude por la respuesta el lunes, la Jefa solo atina a decir que vaya donde la Secretaria para que la atienda sin indagar para qu� la buscaba. Como la carta no aparec�a, la Secretaria acude donde la Jefa, quien sale y pregunta de mala manera por el motivo de la visita. Hecha la explicaci�n, manifiesta que est� harta de que la busquen para cosas que ella no puede decidir, que adem�s no ha visto la carta, y que el procedimiento es que vaya a la Escuela a pedir una nota de la Directora dirigida a Gesti�n 4 del MEP donde consta que la plaza est� vacante por que la nombrada en propiedad se encuentra con un permiso sin goce de salario. De regreso a la Escuela y con la carta en mano, hace fila en el MEP, y luego de varias horas obtiene la respuesta: “Muy bien, muchas gracias, la vamos a analizar y en un mes estaremos inform�ndole la decisi�n”. O sea, que se cumplir� el tiempo del permiso sin goce de salario y a�n en el MEP no habr�n definido la sustituci�n. Esto es lo que est� ocurriendo, no es un cuento kafkiano, por mucho que se nos asemeje. Pobres estudiantes nuestros. Ni que decir de los profesionales vinculados con el sector educativo p�blico en primaria y secundaria.

O bien �ste otro:

Feb 5, 2007

EL MEP Y LOS NOMBRAMIENTOS DE LOS INTERINOS

La decisi�n fu� tomada hace unos meses: ninguna direcci�n regional del Ministerio de Educaci�n P�blica puede tramitar nombramientos interinos. Ese acto se concentrar�a en la direcci�n de personal en San Jos�. Ante la cantidad de educadores que se hac�an presentes para indagar por su situaci�n, se traslad� esa funci�n a una oficina m�s independiente.

Las consecuencias est�n a la vista. En el primer d�a oficial de clases, hay centros educativos que no cuentan con los interinos que les corresponden. Perjudicados: como siempre los alumnos.

Con los avances de los sistemas de informaci�n, la asignaci�n de las plazas de los interinos deber�an hacerse con base en puntajes de calificaci�n, que tomen en cuenta: formaci�n, idoneidad, experiencia y calificaciones recibidas por el ejercicio de la profesi�n.

Lamentablemente, su implementaci�n chocar�a frontalmente con los intereses de los diputados oficialistas y los dirigentes partidistas, que ver�an como se les escapa de las manos la fuente de los favores pol�ticos.

Confiamos plenamente en que el se�or Ministro don Leonardo Garnier sabr� entrarle al tema, aunque para ello deba echar mano de sus mejores habilidades, pues cuando de terminar con malas costumbres se trata, no le ha importado a este pa�s deshacerse de la gente m�s capaz para darle paso a los mediocres, pues esos todo lo permiten.

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.