Un costarricense: Gast�n Fournier Facio, ha sido nombrado coordinador de la Scala de Mil�n, el teatro de �pera m�s famoso de Europa, uno de los dos m�s importantes del mundo (el otro es el Metropolitan de Nueva York).
La posici�n es de alt�sima responsabilidad porque, tal como se ha informado, el coordinador es el funcionario m�s alto de la Scala, y su funci�n trasciende lo administrativo para abarcar lo art�stico, pues a �l le incumbe la elecci�n de repertorios, la contrataci�n de artistas, tanto cantantes como escenogr�fos, directores y core�grafos cuando no se trate de los de planta, y todo lo que tiene que ver con la temporada m�s larga (250 funciones anuales) de teatro oper�tico alguno.
Viene Gast�n Fournier a ser el tercer costarricense que ocupa una posici�n alt�sima y rutilante en el mundo art�stico europeo de nuestros d�as, junto a la soprano Iride Mart�nez y al escultor Jorge Jim�nez Deredia. Nunca hab�a tenido nuestro pa�s una participaci�n tan destacada en el universo de la cultura como la que le dan estos tres costarricenses, en la primer�sima l�nea.
Que una pieza escult�rica Jim�nez Deredia adorne las fachadas de la bas�lica de San Pedro; que Iride Mart�nez haya sido el a�o pasado, seg�n la prensa, la estrella m�s brillante del Festival de Salzburgo (el m�s importante festival musical del mundo), y que caiga sobre los hombros de Gast�n Fournier ahora la responsabilidad de organizar los programas y elencos de la Scala, es algo cuyas dimensiones en realidad ning�n costarricense os� so�ar. Pero as� es la cosa.
En otros terrenos decaemos, pero en el art�stico estamos volando a gran altura, aunque, feo es decirlo, internamente como que se nota poco. Pareciera que estamos demasiados ocupados fomentando experimentos, para reconocer obra redonda, completa y definitiva.
(La Rep�blica)
Alberto F. Cañas | 21 de Febrero 2007
2 Comentarios
Si don Alberto. Es lamentable el poqu�simo espacio en medios para destacar el alto vuelo de nuestros artistas pl�sticos, de la danza, m�sicos y dem�s. Se debe “rogar” la publicaci�n, transmisi�n y presentaci�n de informaciones de peso, o “agradar” el env�o de una nota para que la tomen en cuenta. La far�ndula cercena de tajo la labor cultural en los medios de comunicaci�n masivos. Har� “circular” su atinado comentario y le felicito por Asi es la cosa, lo disfruto much�simo.
Don Beto, le envi� este comentario a mi hija Magda, quien reside en San Francisco, California, y viaja con frecuencia a Roma. Ella me ha encargado que le pregunte cu�l es la escultura a la que usted se refiere para ir a examinarla en su pr�ximo viaje, ya que, seg�n ella recuerda, ” las �nicas esculturas pertenecen al bosque de estatuas, cortes�a de Bernini y sus disc�pulos”, por lo que ser�a muy interesante poder admirar la de Jim�nez Deredia.