Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Chisporroteos

Alberto F. Cañas | 7 de Febrero 2007

La verdad sea dicha, la tremebunda actividad que desarrollaron los diputados de gobierno para hacerse de una mayor�a que introdujera cierta reforma al horrendo Reglamento de la Asamblea Legislativa, habr�a sido saludable para el pa�s si la hubiesen dedicado a reformar totalmente, o a derogar, ese horrible reglamento, y no, como ha sucedido, que todo el esfuerzo y todo el sudor lo dedicaron a procurarse una reforma casu�stica que les permita acelerar el tr�mite de un proyecto determinado (que interesa mucho a los de arriba, pol�ticos o no), y el conjunto de “combos” que lo acompa�an, y con los cuales se intenta destruir el sistema solidario que nos puso a la cabeza de Am�rica en las d�cadas del 50 y el 60, con la desaprobaci�n de los big shots y de los tycoons que dominan en el norte.

�Achar� tanto esfuerzo, tanto cabildeo y —es de suponer— tanta concesi�n! Porque nada de lo que se va a acelerar con la reformita casu�stica en cuesti�n, tiene sentido nacionalista, patri�tico, aut�ctono, costarricense, ni se ha originado aqu�, ni se aviene con nuestra tradici�n de ciento ochenta y cinco a�os. Todo responde a una cosa que llaman globalizaci�n, que de acuerdo con el diccionario, es una tendencia de las empresas a extenderse por el mundo, y de paso, a liquidar las peque�as empresas locales, incapaces, por esencia, de competir con ellas.

Lo curioso de esto es que quienes proclaman la globalizaci�n no la defienden, sino que se limitan a anunciarla como inevitable. Lo que predican, en dos platos, es la resignaci�n. Hace 70 a�os, tambi�n se proclamaba la inevitabilidad de otras cosas, que el mundo luego, como no supo evitarlas, sacrific� millones de vidas para poder acabar con ellas.

Si bien se mira, la Asamblea Legislativa nada gana con lo que se ha alcanzado. Absolutamente nada. �Qui�nes ganan entonces? Los de siempre. Siempre ganan los de siempre.

Todos los d�as deber�amos recordar que ni Hitler ni Stalin violaron nunca una ley. Siempre actuaron leg�timamente, y conforme al derecho. Y ambos contaban con poderes legislativos que les aprobaban las leyes que ellos necesitaban para cumplir sus prop�sitos. Verdad hist�rica que a muchos que convivimos con ella nos llev� a desconfiar de esa sacralizaci�n de la ley y del derecho que nuestros sectores m�s retr�grados vienen proclamando casi como religi�n en los �ltimos tiempos.

Pero vale la pena enterarse de c�mo nazis y comunistas consegu�an sus mayor�as parlamentarias, para que nos convenzamos de que lo legal no es necesariamente moral, ni conveniente y de que la aprobaci�n legislativa no es un agua lustral ni una absoluci�n. M�s de una vez nuestro Poder Legislativo se ha visto obligado a no aprobar cochinadas, porque la gente se le par� en la calle… o en la acera si ustedes prefieren. No hay nada peor, dec�a cierto dramaturgo espa�ol hace un siglo, que la mala ley.

Post scriptum. No s� si, despu�s de lo que acabo de decir, transcurrir�n 24, 48 � 72 horas antes de que alguien me llame sat�lite de Hugo Ch�vez…, quien tambi�n goza de mayor�a parlamentaria y act�a conforme a la ley. No obstante lo cual, lo repudio, porque lo veo como un disc�pulo de Per�n, aunque sea tan legal como Per�n, que le hizo a la Argentina y a la Am�rica Latina m�s da�o que un mono suelto en una botica. No todo lo legal es bueno, ni todo lo bueno es legal.

(La Rep�blica)

Alberto F. Cañas | 7 de Febrero 2007

2 Comentarios

* #1358 el 7 de Febrero 2007 a las 02:03 PM Ra�l Mar�n dijo:

La manipulaci�n legislativa, que produce la “mala ley”, es una tentaci�n totalitaria, sin duda, pero tal proceder no podr�a descalificar los grandes hitos legales que han consagrado los derechos humanos, econ�micos y sociales que son las sanas aspiraciones de la humanidad, los que, enf�ticamente, merecer�an santificarse sin reservas ni remilgos.

* #1363 el 7 de Febrero 2007 a las 09:34 PM Julia Ard�n dijo:

Es correcto.

Tampoco todo lo ilegal es malo ni todo lo malo es ilegal.

Aqu� con la mayor�a m�s uno dicen “hay que hacer lo que dice la mayor�a”, pero cuando “la mayor�a” de Chavez o de Fidel dice tal o cual cosa entonces no.

Ojal� llegara el d�a en que no se trataran las cosas de manera tan simplista de eso de “la mayor�a gana”

Hay cosas que no son para que sea la mitad m�s uno.

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.