Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Chisporroteos

Alberto F. Cañas | 3 de Febrero 2007

El mi�rcoles 31 concurr� a la apertura para el p�blico del nuevo Teatro Municipal de Alajuela.

Hace m�s de un siglo, hab�a all� mismo un teatro. Alrededor de 1940, no logro precisar la fecha, desapareci� como tal aunque la edificaci�n sigui� en pie y ha servido de escuela, de kindergarten y de cuanto Dios cre�, hasta que la Municipalidad anterior y el Alcalde Fabio Molina, decidieron que hab�a que recuperar lo perdido, y le han dado a Alajuela un teatro magn�fico, con un escenario espectacular, tramoya moderna, asientos de calidad y esperanza para todos.

Lo inauguraron con una pieza, ya conocida, del dramaturgo alajuelense Jorge Arroyo, que ha estado activo en todo el proceso, y ha aconsejado sabiamente en este asunto. La pieza, La tertulia de los espantos, fue estrenada en el Teatro de la Aduana hace diez a�os, y es una obra juvenil de Arroyo, carente de la sabidur�a y perfecci�n t�cnica de sus �ltimas producciones, pero es divertida, inteligente, maliciosa, y de gran espect�culo, condiciones que ese notable director alajuelense que es Manuel Ruiz, comprendi� y ha explotado hasta el �ltimo sorbito, proporcion�ndonos un espect�culo de gran tama�o (49 personas en escena), inteligente, penetrante y de gran diversi�n. Ayudado por una escenograf�a abstracta pero funcional de David Vargas, Ruiz le ha hecho justicia al texto y maliciosas intenciones de su coterr�neo, y ha dado un espect�culo rico y suculento.

La tertulia de los espantos re�ne a una familia alajuelense y amigos un viernes santo, y comienzan a contarse historias tradicionales y mitol�gicas del folklore costarricense, que la obra va escenificando. Al mismo tiempo se cuenta la historia de la familia, y principalmente de Julieta, una de las hijas, que deviene el personaje m�s importante de la pieza a lo largo de la representaci�n.

Ese personaje clave est� interpretado por una actriz joven a quien este columnista no conoc�a: Lolita Aguilar, que pone aqu� de manifiesto un fuerte talento dram�tico, de caracterizaci�n y movimiento, que le permite presentar a su Julieta, en el curso de la obra, en distintas situaciones y edades, de una manera impecable. Esta actriz merece oportunidades.

No es la primera vez que escribo la frase que acabo de escribir: esta actriz merece oportunidades. La repito, porque en este pa�s hace tiempo que a ninguna actriz naciente se le conceden oportunidades de que crezca, se desarrolle, madure y esplenda. Pero me dice Jorge Arroyo, y loado sea el creador de todas las cosas, que en lo que de �l dependa, Lolita Aguilar tendr� oportunidades de crecer y lucirse, y el Teatro Municipal de Alajuela har� un esfuerzo por desarrollarla como actriz. Muchos j�venes del reparto de La tertulia de los espantos lo merecen tambi�n �A ver si la Municipalidad de Alajuela logra, en ese bell�simo teatro, lo que no ha podido el Ministerio de Cultura: desarrollar un elenco estable de int�rpretes que crezcan, se desarrollen y brillen, y un p�blico enterado y fiel. No el desperdicio en que estamos hace veinte a�os.

Bien. �Qu� m�s decir? Que lo que vi el mi�rcoles en Alajuela es lo m�s estimulante, satisfactorio y esperanzador que en materia de teatro y cultura he visto en d�cadas. Felicitaciones a la Municipalidad. Felicitaciones a Fabio Molina, felicitaciones a Jorge Arroyo. Y, por el espect�culo que vi, gracias a Manuel Ruiz, a David Vargas, y a los 49 int�rpretes. Gracias por todo, y adelante con los faroles, que buena falta han estado haciendo faroles en Costa Rica.

(La Rep�blica)

Alberto F. Cañas | 3 de Febrero 2007

1 Comentarios

* #2010 el 11 de Junio 2007 a las 06:08 PM patricia montiel dijo:

necesito los datos de autor y todo lo que tenga que ver con la canci�n LA ALAJUELE�A por fa….

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.