El otorgamiento del Premio Mag�n a Laureano Alb�n es algo que debe alegrar y satisfacer a todos cuantos se interesen por esas que nuestros padres llamaban �cosas del esp�ritu�.
Poeta de nacimiento, poeta por vocaci�n, poeta por dedicaci�n y empe�o personales, pero principalmente poeta por talento po�tico, desde muy joven cuando fue parte importante del n�cleo juvenil que en 1960 se dio a conocer como los �poetas de Turrialba�, que �l encabez� junto con Jorge Debravo y Marco Aguilar, se perfil� Laureano Alb�n como una figura digna de atenci�n.
Incansable y acucioso, ha paseado sus ojos por el mundo, lo ha visto, y su admirable intuici�n po�tica le ha permitido precisamente verlo po�ticamente. As�, su poes�a, recogida en un n�mero para esta columna incalculable de vol�menes, abarca el mundo. No se ha limitado a ser, como es frecuente, una confesi�n l�rica de la interioridad del poeta, sino que es su versi�n particular del mundo.
Laureado con frecuencia fuera de Costa Rica, notablemente cuando obtuvo el prestigioso y codiciado premio Adonais de Espa�a, la fama de Alb�n ha rebasado nuestras fronteras, y su poes�a ha sido traducida y publicada en otros idiomas.
Y como aqu� con frecuencia se ha otorgado por labores de �fomento y est�mulo� este premio Mag�n que est� destinado principalmente a la creaci�n, conviene se�alar que Laureano Alb�n ha sido tambi�n un fomentador y un estimulador de la creaci�n ajena, desde el C�rculo de Poetas y otras entidades similares donde ha ayudado y fomentado la formaci�n y perfeccionamiento de poetas j�venes que no s�lo est�mulo sino tambi�n orientaci�n necesitaban, y �l ha derramado todo eso desinteresadamente, pensando no s�lo en la poes�a como un fin en s� misma, sino tambi�n en la necesidad de divulgarla, de que los seres humanos la leamos.
La entrega de Laureano Alb�n a las letras ha sido total, �ntegra y sin reservas. Y la calidad de su obra, indiscutible. De manera que este Mag�n del 2006 prestigia el premio.
…Y a ver si el a�o entrante logramos que se lo otorguen a Felo Garc�a.
(La Rep�blica)
Alberto F. Cañas | 24 de Enero 2007
0 Comentarios