• Pronunciamiento público del Frente Nacional de Apoyo a la Lucha contra el TLC
Costa Rica atraviesa por una de las coyunturas más difíciles y decisivas de su historia. Podemos decir que se encuentra frente a una verdadera encrucijada. Los destacados avances logrados durante la segunda mitad del siglo pasado en la institucionalidad democrática y los rasgos solidarios que han sido parte de nuestro modelo de desarrollo económico y social se encuentran hoy bajo acecho y en franco deterioro. La desigualdad social se extiende y la polarización política se profundiza, en el marco de un estilo de crecimiento económico que “derrama” pobreza, y que está siendo abandonado en muchos países de América Latina.
El Tratado de Libre Comercio negociado con los Estados Unidos sería la culminación de este modelo excluyente y generador de desigualdades sociales que progresivamente se ha venido imponiendo a lo largo de los últimos veinte años. Se lo vende como un simple tratado de comercio, pero su impacto sería tan profundo como si se aprobara y pusiera en ejecución una “constitución económica neoliberal”.
Pero la lucha contra este Tratado no es una lucha contra la libertad de comercio, ni a favor del “proteccionismo”. Ni es una lucha por la defensa de un “Estado paternalista” o a favor del aislacionismo. Tampoco es una lucha solo de los sindicatos y de las organizaciones estudiantiles, sociales y productivas, que con entereza han participado activamente en contra de su ratificación.
La lucha contra el TLC es una lucha patriótica por la soberanía, entendida como el derecho del pueblo de Costa Rica a discernir con dignidad y autonomía el rumbo de la Nación; derecho soberano a definir democráticamente el tipo de desarrollo económico y social y las formas de integración en la economía mundial que mejor propicien el bien común y la convivencia pacífica. Una Costa Rica abierta al mundo, si, pero sin someterse a la estrategia de globalización neoliberal que impulsa el capital transnacional y comparten sumisamente sus socios internos.
Dependiendo de su resultado, la lucha contra el TLC determinará, en gran medida, el tipo de Estado y sociedad que las y los costarricenses tendremos en las próximas décadas. Quienes suscribimos este pronunciamiento anhelamos una Costa Rica próspera, pero también una Costa Rica más democrática, inclusiva y solidaria; finalidad contra la cual, creemos, atenta el proyecto político conservador que se esconde tras el TLC. Por lo anterior, un amplio y diverso grupo de ciudadanos y ciudadanas, y desde distintas posiciones políticas e ideológicas, hemos decidido constituir, a pocos meses o semanas de que se defina el futuro del Tratado, un FRENTE NACIONAL DE APOYO A LA LUCHA CONTRA EL TLC, con el compromiso de impulsar los siguientes objetivos inclaudicables:
-
Oponernos, por todos los medios legítimos posibles y acordes a nuestra idiosincrasia, a la ratificación del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, a las propuestas privatizadoras contempladas en la así llamada “Agenda de Implementación”, y a la forma antidemocrática en que el mismo se ha venido “discutiendo” en la Asamblea Legislativa.
-
Apoyar decididamente la lucha contra el TLC que hoy libran compatriotas de todos los sectores de la vida nacional.
-
Defender el Estado Social de Derecho que surgió a partir de la reforma social de los años cuarenta del siglo pasado, sus logros y sus instituciones.
-
Alertar a todo el país, que esta es una lucha patriótica en defensa de la soberanía y el bien común; y es, por tanto, una lucha de todo el pueblo de Costa Rica que tiene que desplegarse a lo largo y ancho del territorio.
-
Promover espacios de reflexión y de acción que permitan articular y unificar, en la medida de lo posible y conveniente, la lucha nacional contra este tratado.
-
Contribuir a trascender la lucha del No al TLC, propiciando una amplia y profunda discusión sobre las propuestas para un proyecto de país alternativo que han expuesto distintos sectores de la sociedad opuestos al proyecto neoliberal.
A este Frente podrán integrarse todas aquellas personas, a título individual o en representación de organizaciones sociales, civiles o políticas, que comulguen con los objetivos enunciados.
Por último, instamos a todo el pueblo de Costa Rica a sumarse a esta lucha por la Patria, la Soberanía y el Bien Común.
Por el derecho a ser Nación, de pie Costa Rica.
No al TLC.
San José, 11 de diciembre de 2006.
M.Sc. Eugenio Trejos Benavides, Presidente
Dr. Henry Mora Jiménez, Secretario
Columnista huésped | Diciembre 12, 2006
7 Comentarios
quiero formar parte del FRENTE NACIONAL DE APOYO A LA LUCHA CONTRA EL TLC, por favor indicarme que debo hacer. Muchas gracias
El altísimo grado de tecnicismo de este documento es lo que me inquieta, y que ha impactado tanto a la sociedad civil, con sólo escuchar o leer opiniones de uno y otro puntos de vista.
Casi que hay que ser experto profesional en politología, derecho internacional, sociólogo, etc. a lo que se suma el altísimo grado de arrogancia mostrado por quienes favorecen ese “tratado”, negando a toda costa el derecho a información.
Ahora bien. Quisiera no estar equivocado respecto a la trascenencia negativa para la institucionalidad de nuestro país, pero llamo la atención por enésima vez que varios sectores bastante representativos no han sido tomados en cuenta, porque no se han informado respecto a las repercusiones:
Hablo de Taxistas, Asociaciones Administradoras de Acueductos (1.700) o más, municipalidades, y el sector agrícola que no está debidamente liderado, y el mismo movimiento cooperativo.
Sorprendentemente el líder del Pac, finalmente manifestó una posición más firme y concreta que se ha reclamado casi con vehemencia.
Ahora viene la estrategia de la lucha. Ojalá y que podamos emular a Gandhi, y no haya garrotes, ni gases, ni balas, ni piedras. Hagamos todo por la paz, aunque los provocadores hayan sido quienes han negado derechos a los ciudadanos.
No pertenezco a ningún sindicato, no soy comunista, no soy empleada publica y estoy en contra de esta nefasta venta del país. Aclaro esto para que no vengan a decir que son los sindicatos los que se oponen al TLC
Quiero ser tomada en cuenta por ese Frente Nacional de Apoyo contra el TLC en la forma que consideren oportuna.
Tiene razon la otra comentarista sobre las acciones a tomar para vencerles.
Ellos tienen el dinero, pero la economia tiene tres patas, capital tierra y trabajo. Sin el trabajo el capital esta muerto. Ellos necesitan del trabajo. La inacción como acción. Ghandi es la guia.
Tenemos que luchar para informar a las personas que viven aqui en Costa Rica pero fuera de la vida politica de la Patria. Ellos no saben lo que sucede, no lo entienden.
Cuando se lograron las Garantias Sociales, los peones iban en contra de estas garantias porque sus patrones les decian que era malo para ellos. Aqui nuestro peor enemigo no son los ricos, sino los ciudadanos que no saben, no conocen, no entienden, no leen y por ende no actúan correctamente.
¡Ahora sí me siento representada por líderes verdaderos, que han mostrado más dignidad y amor por la patria que por intereses personales o de figurar!. En buena hora Don Henry y don Eugenio tomaron la batuta.
Por favor informarme para formar parte de este frente. Me interesa y se de muchas personas que me acompañarian. Gracias
Gracias don Eugenio y don Henry. Ya era hora de que aparecieran líderes genuínos, con poder de convocatoria, sin cálculos políticos de ningún tipo, dispuestos a jugársela en las calles. Cuenten conmigo. Me sumo a los demás ciudadanos que creemos que lo único que nos queda es la DESOBEDIENCIA CIVIl, si queremos atajar este TLC que no es más que una muerte anunciada de la Costa Rica que todos amamos. Gracias por esa Costa Rica!
¿CONOCEN USTEDES EL PEDIGRI DE LA UNIVERSIDAD DE OXFORD, INGLATERRA, EN DONDE ESTUDIÓ KEVIN CASAS, PRIMER VICEPRESIDENTE DE LA YES PUBLICA DE COSTA RICA, IDEOLOGO DE LA ESTRATEGIA FACISTA DEL MIEDO A FAVOR DEL T.L.C?
“Si una mentira se repite las suficientes veces, acaba convirtiéndose en la verdad”. (J. Goebbels)
“Cuanto más grande es la mentira, más fácil es que la gente se la trague”. (J. Goebbels)
“Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que les distraigan”. (J. Goebbels)
Perdía la confianza en relación con el próximo referéndum, jamás había observado una contienda tan desigual, desde casa presidencial, aprovechándose del hambre y necesidades de la gente humilde, se compran conciencias utilizando los dineros de nuestros impuestos, el festín de Baltasar se manifiesta a lo largo y ancho de nuestro querido país; todas las instituciones se hacen de la vista gorda; se utilizan los centros educativos para adoctrinar a los jóvenes que como en caso de mi ciudad, en el Colegio Nocturno de Grecia se organiza una actividad política de apoyo al si y se introducen trabajadores de una de las maquiladoras del cantón; el ministro de la vivienda aprovechándose de las necesidades de los humildes, reparte desesperadamente bonos como pan caliente en uno de nuestros distritos; en las fábricas de los cantones vecinos, se intimida diariamente a los trabajadores con el miedo como arma; parece la historia de otro país, pero esta es la verdadera historia oculta de mi Costa Rica; recuerdo a mi padre contándome la historia de la década de los años cuarenta y el paso adelante que dio con un fusil al hombro en la defensa de una sociedad diferente, más justa y solidaria, hoy parece que poco ha cambiado, quizás las fechas hacen la diferencia.
Para dividirnos, nos han hecho creer que los enemigos de mi Patria son Fidel Castro, Hugo Chávez y Daniel Ortega, pero en su desesperación se les olvida que ellos no han gobernado mi país, son sus par-tidos los que le han robado a este pueblo humilde y honesto los valores de la vergüenza, la ética y la moral; nos han robado el derecho al acceso a la salud con calidad y condenado a miles a listas de espera interminables mientras nuestros seres queridos se mueren, en clínicas y hospitales abundan los equipos obsoletos, han despilfarrado los dineros de la Seguridad Social que pagamos los honestos; nos han condenado a recibir servicios de mala calidad en casi todas las instituciones, porque en los puestos de trabajo no están los capaces sino que están sus mejores amigos y familiares, faltando solamente el perro y gato de sus casas para que ordeñen la teta del Estado que sostenemos los honestos por medio de nuestros impuestos; este es el país en donde se tiene que llevar el carne del partido entre los dientes para sobrevivir.
En algunos momentos dudé en ir a votar, pero por mi Patria y la defensa del futuro de mis padres, hermanos, hijos y nietos, así como de los miles de corazones honestos que no han podido comprar con sus millones, diré No a este TLC, y apoyaré su Renegociación como lo han hecho Colombia y Perú en estas semanas para mejorarlo y ponerle rostro humano para que sea un Comercio Justo y no un comercio por la libre.
“El ser humano no es solo dinero, no es solo comprar y vender. Hay valores que son superiores y hay que promoverlos. No podemos reducir la vida del latinoamericano a ser un mercado barato”, declaró la noche del 19 de julio a propósito del TLC con Estados Unidos el arzobispo de Tegucigalpa, cardenal Oscar Andrés Rodríguez Maradiaga, de visita en San José.
Estoy totalmente convencido de mi decisión ya que este viernes 06 de setiembre del 2007, pasará a la historia como el día luctuoso para lo que queda de desmocracia en suelo nacional, los medios de comunicación han dado a conocer una estrategia diabólica para dividir a la familia costarricense, al mejor libreto que se hubiera imaginado Goebbels el ministro de propaganda de Adolfo Hitler, la escribió el primer vicepresidente de la Yes Publica, Kevin Casas y el diputado liberacionista de la social desmocracia, Fernando Sánchez.
Por eso, junto a miles de honestos que aún quedamos, les impediremos cumplir sus sueños de adueñarse de mi país, como lo intentó William Walker en 1856 y Somoza con Abel Pacheco en 1955, en honor a los valientes que integraron el Batallón de Cadetes Allen Riggioni de Grecia, entre ellos mi padre, impediremos que la sangre derramada en caminos y veredas por la defensa de nuestro Estado Social de Derecho con los aportes de los líderes Monseñor Victor Manuel Sanabria de la Iglesia Católica, Rafael Angel Calderón Guardia, José Figueres de Liberación Nacional y Manuel Mora por el Partido Comunista haya sido en vano, por eso, con toda mi familia levantaremos del suelo la bandera tricolor pisoteada y saldremos a vencer el miedo demencial.
Kevin Casas, miembro del par-tido social desmocrata liberación nacional, ideólogo de la estrategia del miedo a favor del TLC utilizando las enseñanzas de Joseph Goebbels ministro de propaganda de Hitler, se graduó como Doctor en Ciencias Políticas en la Universidad de Oxford (Inglaterra), centro educativo especializado en fabricar profesionales cuyo objetivo es establecer el gobierno mundial de las trasnacionales, centro universitario que se sostiene con la fortuna del sudafricano Cesi Rohes Rews.
Cesi Rohes Rews un multimillonario africano al morirse dejo su inmensa fortuna a crear toda una sociedad secreta para instalar un gobierno único en todo el mundo pero de una forma muy disimulada a través de sus miembros quienes se llamarían a si mismos Iluminattis, o iluminados en buen español.
El Grupo inicial fue la Fraternidad Estudiantil de All Souls College en Oxford, que se volvería la Sede Central de las Sociedades Secretas que iría generando todo un emporio financiero creado con todo el capital del surafricano Cesi Rohes Rews.
A partir de la fundación de la Round Table por Cecil Rhodes, William Otead (periodista) y Reginald Baliol Brett, Lord of Esher (miembro del Consejo Privado de Eduardo y (comisario político” de la Universidad de Cambridge) se organizó una serie de grupos que se expandían del centro a la periferia.
Los Illuminattis comenzaron a atraer aquellos estudiantes poseedores de habilidades mentales, que pertenecían a familias reconocidas y con inclinaciones diplomáticas, o bien, recomendados suyos para entrenamientos especiales en internacionalismo.
Tales becas se usaron primero para persuadirles y luego convencerles de que los hombres con talentos especiales y cerebros superdotados, tenían el derecho de mandar, gobernar, manejar, administrar a todos aquellos menos talentosos en cualquier terreno en que las masas no saben que les conviene física, mental y espiritualmente.
Todas las personas influyentes quienes fueron atrapadas para sujetarlas al control de Los Illuminati, además de los estudiantes quienes habían sido especialmente educados y entrenados, fueron usados como intermediarios o han sido y ubicados detrás de puestos de importancia en casi la mayoría de países del mundo, son sus expertos o hombres de confianza en materia, económica, diplomática, militar, educación” Son en realidad el Gobierno detrás del trono.
Ellos aconsejan a los altos ejecutivos la implementación de políticas que, a lo largo, sirven a los planes secretos de la conspiración Illuminati en favor de un gobierno mundial y así conseguir la ansiada destrucción de las diversas administraciones, religiones, grupos políticos, tendencias de intelectuales, que adversan.
En todos los países de nuestro continente los “iluminados” cumplen desde el siglo pasado un papel importantísimo en la política y la economía.
Así como Clinton tenía tan buenos asesores que ni siquiera con el escándalo sexual que le fabricaron sus adversarios, hizo que al menos se tambaleara, en nuestros países hay Iluminados asesorando en las sombras y hasta algunos son descaradamente políticos.
Fíjense, mediten, pregunten, quien manda, en nuestro país es muy posiblemente un “iluminado” .
Este 7 de octubre del 2007, en defensa de nuestros padres, hijos y familiares, en defensa de nuestra Patria, por el derecho a renegociar este TLC sin rostro humano al igual que lo han hecho Colombia y Perú en las ultimas semanas, por el Comercio Justo que nos habló Juan Pablo II, digamos NO en la mesa de votación a quienes piensan que nosotros no razonamos y decidieron pensar por nosotros, rechacemos a quienes están detrás de esta diabólica estrategia de dividir a la familia costarricense, rechacemos los grandes negocios de los políticos y sus empresarios en este TLC!
Este 30 de setiembre todos con nuestras familias viajemos a San José, la marcha de la victoria patriótica vencerá al miedo, sus millones no comprarán nuestros corazones honestos!