El grupo de �las do�as� surgi� como una iniciativa para informar a las amas de casa y mujeres de todos los niveles sobre el TLC. Elegimos 4 temas que nos parecieron sensibles:
� Agricultura y alimentaci�n � Medicinas y salud � Agua � Empleo
Con el apoyo de do�a Rosa Fern�ndez de D�az que nos permiti� usar los dibujos de don Hugo D�az, porque seg�n sus palabras ��l ser�a parte de la lucha�, Paquita y otras do�as elaboraron volantes que han circulado por todo el pa�s, con mensajes muy sencillos y caricaturas que dicen m�s que mil palabras.
El simple correo postal, que no puede ser m�s econ�mico, nos permiti� llegar, a lugares donde no habr�amos logrado hacerlo a ese precio y usamos una metodolog�a muy sencilla: enviar a una do�a de 50 volantes, ella se encargar�a de entregar 7 volantes a 7 do�as y estas a su vez entregar�n 7 a otras 7 y as� sucesivamente. En los 4 puntos cardinales del pa�s, las costas y las monta�as hay do�as divulgando el mensaje y capacit�ndose para informar a sus familiares y vecinos. Ha sido un movimiento silencioso pero efectivo.
No obstante en Navidad, �las do�as� nos dimos una �tregua telec�stica� y decidimos usar esa enorme energ�a positiva que las mujeres acumulamos �de no sabemos donde�. S�lo 5 do�as, que a su vez buscamos cada una a otras 5, decidimos llevar comida a las personas sin hogar que deambulan por San Jos� el 20 de diciembre. La Puerta Abierta, una maravillosa obra social que todo el a�o ofrece ba�o, ropa limpia y comida a cientos de personas sin hogar de la capital, nos recibi� con gran cantidad de comida que preparamos nosotras mismas.
97 personas sin hogar ese d�a fueron atendidas por �las do�as�, algunas acompa�adas por sus hijos e hijas, repartieron almuerzos y abrazos; entusiasmo y alegr�a; manzanas y galletas. Para nosotras fue un esfuerzo enorme, para la obra social es cosa de todos los d�as. Para ellos una contribuci�n, para nosotras algo muy gratificante. Para las personas sin hogar un momento diferente, para �las do�as� un momento inolvidable.
Terminada la actividad nos retiramos sin proclamas ni manifiestos, s�lo este breve comentario quedar� como testimonio de un d�a donde Marlyn dej� los juicios y su protocolo, Sol sus traducciones, Julia su computador y oficina, Ana las contabilidades, Marcia y Maricarmen enviaron generosas contribuciones. Al final, s�lo una frase inolvidable de Ana para seguir trabajando el a�o pr�ximo: �no nos perdamos…�
�Y claro que no nos vamos a perder! Toda esa energ�a potencializada de 5 do�as hizo un peque�o milagro ese d�a y har� muchos m�s el a�o que viene.
Y a todas las do�as de este pa�s, que como amas de casa no recibimos remuneraci�n ni representamos cifras del PIB, pese a que trabajamos de sol a sol, que llevamos en nuestros peque�os corazones amor enorme por nuestra Patria, reciban esta Navidad un gran abrazo y recuerden �no nos perdamos� que como nunca, el 2007 necesita de nosotras.
Flora Fernández | 25 de Diciembre 2006
4 Comentarios
Este lindo comentario de do�a Flora refleja con gran amplitud aquel concepto de Rousseau de que el hombre es bueno por naturaleza, pero la sociedad lo corrompe. La experiencia tan hermosamente narrada, sobre la acci�n de este grupo de do�as va mucho m�s all� del liviano concepto de la caridad, entregando una moneda a alguien que pide limosna o sentarse en la cama antes de acostarse o a la mesa frente a la cena, pedir que Dios que depare a los que no tienen comida u hogar. No, este fue un alto en el camino de una acci�n que han estado realizando, para incluir, por un rato, aunque sea a una peque�ita parte de tantos excluidos que nuestras sociedad ha producido, en una acci�n efectiva, tratando de evitar que se incremente, como se incrementar�, si tenemos el TLC. Esa es la acci�n ciudadana pura, l�mpia y sincera.
Mil felicitaciones y cuando quieran incorporar a un don a su grupo, estoy en primera fila.
Quienes ponen m�s voluntad para que sus seres queridos pasen los mejores momentos, son las bellezas que son nuestras madres, y que con su empe�o, nos inspiran por la lucha cotidiana, y que en las m�s de las veces no ponemos los premios que cada una de ellas merecen, ya que para algunos en estos d�as todo lo tapan con esar un momento, y dejar alg�n obsequio, pero nunca se obsequian a si mismos, teniendo la oportunidad que pueda nacer una nueva oportunidad. Navidad, son nuevas oportunidades, que en realidad, los disfrutan los peque�os de coraz�n y que en la inmensidad se vuelven de una vida, que d�a con d�a se corta, solo toman la determinaci�n de no ser altivos.
Me sorprende esta labor de Navidad. Si todos hici�ramos eso, al menos en un peque�a porci�n, todos los d�as, muchos de nuestros problemas sociales no existir�an. No obstante, a veces pienso que dar ropa, comida y “�tiles de vida” no es lo ideal, pero siempre es bueno. El proverbio chino dice que “debemos ense�arles a pescar, antes que darles el pescado servido”. Una labor de dar comida y dem�s cosas materiales, requiere una labor en conjunto educativa, de terapia social y de apoyo emocional, que por s� mismos pueden hacer que esas personas pobres aprendan a pescar por s� mismo y la pr�xima Navidad no habr�a que ir a darles pescado. Es realmente loable el esfuerzo de las do�as, lo mencionado no les quita ni un �pice de m�rito. Por otra parte me queda la duda del mensaje que las “Do�as” dan sobre el TLC. La informaci�n puede ser desinformaci�n cuando se manipula, que lo digan los medios de prensa nacionales. �Cu�l es el mensaje de las do�as con respecto al TLC? Eso me gustar�a saber. Mi apdo. es 2012-1000 San Jos�. Me gustar�a mandarles volantes a otras do�as en muchos lugares del pa�s que conozco, como Juan Vi�as, Gu�piles, San Vito, Siquirres y muchos otros lugares. Mi e-mail es [email protected] Por supuesto, me gustar�a ayudar, canalizando a otras “Do�as”, pero me gustar�a saber cu�l mensaje difundir�a. Gracias.
Yo no pertenezco oficialmente al grupo “Las Do�as”.
De hecho la idea surgi� de una conversaci�n de amigas y las do�as luego la acuerparon y la hicieron posible. Participo cada vez que puedo en cosas de este tipo por puro ego�smo: porque me alimentan el alma, me nutren de esperanza.
S� que m�s que “donar” cosas o dinero, lo que m�s vale es “donarte” vos misma, dar tu tiempo, tu sonrisa, tu abrazo, tu comprensi�n… y que el m�s bello regalo que le podemos dar a la gente que lo ha perdido todo: hasta su dignidad, muchas veces… es recordarle que dentro de s� tiene la fuerza para recuperarla. Cuando la recuperen podr�n recordar que la vida se dignifica con el trabajo.
Eso se puede lograr con amor.
El amor todo lo puede, cuando es sincero y verdadero y m�s a�n: cuando no espera nada a cambio.
Si todas las personas don�ramos nuestros tiempo y esfuerzo a obras de este tipo un s�lo d�a al mes, el mundo ser�a distinto.
En vez de reclamar por qu� otros no lo hacen o a otras no se les ocurre, voy a comenzar por propon�rmelo para hacerlo de aqu� en adelante, por todos los a�os que me restan de vida.
Les invito a plantearse lo mismo.
Tampoco hay que contar lo que uno hace, eso no es necesario.
Fue muy grato compartir con tanta gente buena ese d�a , como el se�or que como muestra de agradecimiento nos regal� a cada una y a cada uno de quienes fuimos: una melcocha de las que ten�a para la venta.