Por Juan Rafael Quesada Camacho � historiador
Hace ya cierto tiempo, don Rafael Carrillo, presidente de la Uni�n de C�maras, atac� con una gran virulencia a las personas que se oponen al TLC y que critican la forma en que fue �negociado� por un grupo de funcionarios de la administraci�n anterior, equipo que fue calificado en su momento, por cierta prensa, como �dream team�. �Verdad que suena bonito en ingl�s?
En esa oportunidad, el principal blanco de las diatribas del art�culo-manifiesto del se�or Carrillo fue el expresidente de la Rep�blica don Rodrigo Carazo Odio. En efecto, ese ataque, adem�s de agresivo, ten�a un car�cter francamente macartista, pero se presentaba como una defensa del Estado de Derecho, del ordenamiento jur�dico del pa�s, de la institucionalidad, etc., etc. Curiosamente (?), este mismo se�or guard� silencio cuando su hijo, siendo ministro de Hacienda (2004-2005) actuaba de manera absolutamente arbitraria, especialmente en lo referente a materia presupuestaria.
En relaci�n con el tono macartista del art�culo del se�or Carrillo cabe resaltar que esa actitud no es un hecho aislado. Al contrario, est� en concordancia con una campa�a descalificadora difundida por Internet, poco tiempo despu�s, contra el licenciado Mauricio Castro, asesor legal de ANEP, y su esposa la catedr�tica e investigadora de la UCR, la doctora Juliana Mart�nez. As�, en el mejor estilo de la Guerra Fr�a, ah� se les acusaba de ser parte de una especie de conspiraci�n internacional desestabilizadora, de ser agentes de Hugo Ch�vez. En suma, contra ellos se usaron los mismos �argumentos� que otrora utilizaba el Movimiento Costa Rica Libre, pero sin escudarse en an�nimos.
Creemos que es de inter�s p�blico recordar, que ante la embestida de que fue objeto don Rodrigo Carazo O., su hijo, el exdiputado Rodrigo Alberto Carazo Zeled�n, de manera gallarda y leal ret� al presidente del grupo empresarial mencionado a discutir p�blicamente sobre el contenido y alcance del TLC. Eso parec�a abrir una situaci�n sumamente interesante, pues el debate sobre ese controvertido tratado ya hab�a empezado a crisparse. Hac�a falta -hoy es todav�a mas cierto- analizar con serenidad esa cuesti�n, sobre todo porque durante la anterior campa�a electoral algunos candidatos rehuyeron debatir sobre ese y otros temas. Particularmente don Oscar Arias afirmaba que �l, un ��guila�, no discutir�a con �caracoles�, aunque se lo pidiera el mismo �Santo Padre�. �Recuerdan eso?
Desde que don Rafael Carrillo fue invitado a polemizar ha guardado silencio, a pesar de que los adalides del TLC siguen desplegando una campa�a millonaria donde difunden las supuestas bondades de ese tratado. Entonces, �por qu� don Rafael Carrillo no ha aceptado el reto lanzado por Rodrigo Alberto Carazo?
Columnista huésped | 29 de Diciembre 2006
3 Comentarios
Curiosamente para todos quiz�, quiz� no para quienes conocen de estrategias en la materia, pero este se�or y este gobierno gana otro galard�n, al lograr sus objetivos a base de evasi�n a las leyes, al sistema, a las organizaciones, etc. Nada de lo que debe ser discutido se discute.
Lo interesante es que yo por lo menos no le conoc�a cualidades art�sticas excepto en cuanto al baile, porque dependiendo del medio su l�nguida mirada cautiva.
No se discute nada. Ese es el caso, tampoco ninguno de su s�quito. No vale la opini�n de la iglesia, no vale la posici�n de los sectores sindicales, de la Defensor�a, de la Comisi�n de Notables, de los ecologistas. El TLC va y va.
Foros? cu�les. S� implementaron unas reuniones bajo el nombre de Foros, pero por lo menos en Tarraz� lo que hicieron fue por lo menos un intento de dictar c�tedra, porque negaron toda posibilidad de discusi�n. Impusieron los panelistas, y nada que ver con los intereses de la regi�n.
El diputado Alexander Mora se abrog� el derecho de escoger caprichosamente unas pocas de las muchas preguntas que resultaron, porque hasta eso exigieron que se plantearan por escrito, pero escogidas a conveniencia.
Y desde luego, nos recetaron un contingente de la Fuerza P�blica por aquello de las dudas. Libertad? cu�l libertad? Democracia, cu�l.
Muy probablemente este se�or Carrillo no sabe de este tipo de cosas, sino algo de comercio.
�C�mo van a debatir las ventajas del TLC para el pa�s si saben no existen? Lo que s� creen que existen son ventajas para los negocios de unos pocos. Rafael Carrillo y los que no se atreven a debatir, saben que se les cae la careta y quedan en evidencia que lo que defienden son intereses personales, no p�blicos y menos nacionales.
No debemos levantar el dedo del rengl�n y exigir un debate como debe ser, porque eso los pone fren�ticos.
No son �guilas discutiendo con caracoles, son cobardes y ambiciosos que insultar�an la inteligencia de los costarricenses al no poder debatir porque dejar�an ver que de TLC no saben nada, ni siquiera que la m�s grande empresa costarricense es una enana frente a cualquier corporaci�n norteamericana.
El ICE es el bocado que piensan engullir y no saben que hay otros m�s grandotes en la fila que los vacilar�an haci�ndoles creer que los dejar�n como socios minoritarios del negociazo, cuando en el mundo corporativo la palabra compartir no existe.
Al igual que Usted, don Juan Rafael, don Francisco Escobar emplaza a otro fiero defensor del TLC, Juan Fernando Alvarez Castro, quien debe contestar por que call� cuando el ex rector Cruz entregaba el TEC al mejor postor apadrinado por Figueres Olsen. Por qu� no se pronunci� ante esta deshonra en contra de la Academia?
Esperemos que Alvarez no haga las del avestruz, como el presidente de la Uni�n de c�maras, Carrillo: Todav�a estamos esperando su respuesta al reto de Carazo Zeled�n.
La pregunta es, con qu� cara, estos senores, exponen su exacerbada virulencia contra los opositores al TLC, haciendo sentir casi que su actitud es una falta de moral patri�tica, mientras que ellos mismos guardan silencio ante actos de verdadero bochorno y deshonra en contra de la Patria por parte de sus allegados y/o amigos?