Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

�Vive siempre Don Pepe! �Viva siempre Don Pepe!

Columnista huésped | 4 de Octubre 2006

Transcripci�n de las palabras de Mariano Figueres Olsen en ocasi�n de la entrega (p�stuma) de la Condecoraci�n Zapata a Don Jos� Figueres Ferrer. La Lucha Sin Fin, lunes 25 de setiembre del 2006.

Compa�era Margarita Zapata, la entrega p�stuma de la Condecoraci�n Emiliano Zapata para Don Pepe es para nosotros en la familia Figueres un gran honor. Le expresamos con todo el sentir nuestro m�s profundo agradecimiento. A Don Pepe dichosamente le han conferido muchos honores, pero para nosotros hoy es una ocasi�n muy especial, porque recordamos muchas cosas en este d�a, en que viene ac� alguien de su nombre y de su sangre.

Don Pepe usaba mucho aquella frase de la revoluci�n mexicana que dec�a: ” (�) nadie tiene derecho a lo superficial mientras haya quienes carezcan de lo indispensable”. Comenzamos entonces a encontrar puntos en com�n. Ni el General Zapata ni Don Pepe quisieron meterse en pol�tica. El General Zapata fue general de campesinos, y Don Pepe convivi� con campesinos. El General Zapata decidi� no gobernar y Don Pepe teniendo por delante la posibilidad de gobernar indefinidamente decidi� abolir el ej�rcito y entregar el poder al Presidente legal y constitucionalmente electo.

As� es que hoy, los que venimos de Anenecuilco y de San Ram�n, nos reunimos llenos de emoci�n en esta Lucha Sin Fin que tantas ilusiones nos da, y que nos ayuda siempre a cargarnos de energ�a, para como lo hicieron esos dos grandes hombres, ponerle siempre el pecho a la vida y entrarle duro al porvenir.

Entonces, much�simas gracias Compa�era Margarita, y cr�ame que esta condecoraci�n es algo que atesoramos y atesoraremos en la familia. Los lazos con que ustedes vienen hoy a sembrar cari�o de esta manera a Costa Rica y a La Lucha siempre van a ser correspondidos, y espero que sean los primeros pasos para una muy bonita amistad.

Yo tambi�n quiero darle la bienvenida a cada una y a cada uno de ustedes hoy a La Lucha. Gracias a los que vinieron y tambi�n much�simas gracias a todas y todos los que trabajaron preparando esto. Llevamos ya varios d�as planeando esta fiesta; tal vez Don Pepe dir�a esta “vagabunder�a”, pero hasta el momento vamos bien. Dec�a hace un rato que hay de todo en esta sala y no deja de asombrarme c�mo, a medida que pasan las horas siguen vi�ndose caras muy interesantes, por un lado y por otro. Es conmovedor ese factor de uni�n nacional en que se convierte Jos� Figueres Ferrer hoy. Y bueno, debo hacerles una confesi�n: es una ventaja hablar en La Lucha, �porque en La Lucha los podios no huelen a azufre!

Hoy es una oportunidad muy especial, no de mencionar ni de servirse del nombre de Don Pepe, pero s� de venir ac� a vivir a Don Pepe. Uno escucha un d�a s� y otro tambi�n que se dice: “�Qu� falta hace Don Pepe!”. Al analizar por qu� se dice eso, no es dif�cil entender que la Costa Rica de hoy ciertamente no es la Costa Rica que Don Pepe deseaba y por la cual tanto trabaj�. Porque tenemos ya mucho tiempo de poner lo econ�mico por encima de los valores y la cultura, y de poner lo econ�mico sobre “lo social”, como dec�a Don Pepe. No vemos hoy una sociedad de oportunidades, como por la que luch� Don Pepe.

A algunos de nosotros que hemos pasado por donde asustan nos preocupa ver situaciones que nunca antes hab�amos visto en Costa Rica. El que el R�o Virilla sea una frontera entre �Africa� de Rinc�n Grande de Pavas y �Miami� de Escaz�, es una situaci�n explosiva, a la cual le tenemos que poner much�simo cuidado. Es que hemos perdido la capacidad de vislumbrar nuestro futuro y la habilidad de moldear y forjar nuestro propio destino. Hemos venido adoptando modelos ajenos a nuestra idiosincrasia, que antes se llamaban FMI (Fondo Monetario Internacional), y ahora se llaman TLC. Esos son los planes de gobierno que nos recetan. Los resultados de esas pol�ticas han sido desastrosos.

La gran tirada es que muchos se consuelan diciendo que hay otros m�s jodidos que nosotros, pero “mal ajeno consuelo de tontos” y eso, compa�eras y compa�eros, no se vale. No aceptamos que a los que reclamamos estas cosas, a los que as� pensamos, y a los que decimos: “�qu� falta hace Don Pepe!” nos vengan a llamar “trasnochados izquierdosos”. Nos dicen que los tiempos cambian, y que hay que adecuarse a los nuevos tiempos. Estoy de acuerdo en que las herramientas que permiten la prosperidad y el progreso cambian, pero no los principios. Entonces, si tener por objetivo la eliminaci�n de la pobreza creando una sociedad de oportunidades para el mayor n�mero, lo cual debe ser juramento inclaudicable de todos los verdaderos figueristas, es motivo para que nos digan izquierdistas, �pues aqu� nos declaramos izquierdistas!

Al vivir a Don Pepe, nosotros queremos un Estado peque�o, un Estado eficiente, pero, a la vez, un Estado fuerte, solidario, altamente interventor en la estrategia de desarrollo nacional, y en la distribuci�n de oportunidades. Viviendo a Don Pepe sostenemos que es la empresa privada la encargada de generar la riqueza en el pa�s, y que el Estado debe apoyar de lleno a esa empresa privada. Pero esa empresa privada debe entender su responsabilidad, su compromiso con la responsabilidad social; debe entender que es concesionaria de los recursos de la producci�n, y que jam�s es due�a de esos recursos. Decimos adem�s que el pa�s debe dejar ya, de hablar de gasto social, lo cual se oye en muchos partidos pol�ticos. Bien manejado, ese supuesto �gasto� es en realidad inversi�n social. Ninguna inversi�n, nos dec�a Don Pepe, da tanto r�dito como la inversi�n en el ser humano.

Los recursos que a eso dedique el Estado ciertamente deben venir de una reforma fiscal, que nos est� haciendo falta, porque ahorita no alcanza, no nos enga�emos. Pero la reforma fiscal la tienen que pagar los que pueden, los que m�s tienen, y no como quieren algunos, que sean los que no pueden, los que no tienen.

Al vivir a Don Pepe, nosotros no estamos dispuestos a que nos vengan con patra�as ni con trataditos a despedazar las instituciones del Estado costarricense. Yo s� que el INS dura en pagar, pero es que debe investigar; debe hacer su labor de manera correcta. Yo se que en la Caja hay filas, y yo he hecho filas en la Caja; pero a mi me han atendido y operado en la CCSS, y por ella habr� que salir a las calles a defenderla. Y yo se que vienen a decir que es una tirada con el ICE, porque se nos cay� una llamada. S�, es verdad, se caen algunas llamadas del ICE, pero les voy a decir una verdad m�s grande todav�a: en esta peque�a comunidad de La Lucha, en estas monta�as al sur de San Jos�, tenemos un Centro de Cuidado Infantil conectado a Internet, tenemos una Sala Comunal de C�mputo conectada a Internet, tenemos se�al de dos tecnolog�as de celular, hablamos por GSM y hasta contestamos tambi�n por TDMA; tenemos telefon�a fija hasta el final del camino de lastre, y eso se�oras y se�ores solo lo hace el ICE y ninguna empresa privada.

Me vienen a decir tambi�n que tenemos problemas con los sindicatos. Bueno, aqu� presentes tenemos a algunos amigos de los sindicatos, y en la vida nos hemos “raspado la pintura”, y �por qu� no?, pero lo hemos hecho habl�ndonos de frente y con lealtad, defendiendo el inter�s nacional seg�n cada uno lo ve�a. Si tenemos que corregir los problemas de nuestras instituciones, pues los vamos a corregir. Pero amigas y amigos, al enfermo de la casa no se le mata, se le lleva al doctor para que lo cure, y nosotros no estamos de acuerdo con vender, ni mucho menos regalar las joyas de la abuela.

Viviendo en La Lucha, con esa bendici�n de Dios de poder vivir a Don Pepe todos los d�as, uno se acuerda much�simo cuando �l dec�a: “(�) me piden que barra, pero se me paran en la escoba”. Este pa�s est� metido en una mara�a de leyes, y aqu� manda la Sala Cuarta, la Asamblea Legislativa, la Procuradur�a, la Contralor�a, manda la prensa y al final no manda nadie. La democracia es un sistema muy bello, pero es como un motor dec�a Don Pepe, que requiere un “overhaul” cada cincuenta a�os, y �ya se nos pas� el kilometraje desde hace rato! Por eso es que tenemos que perder el miedo y hablar de convocar una Asamblea Nacional Constituyente, si queremos ordenar el marco legal, y si queremos rendici�n de cuentas hay que hablar de parlamentarismo, con madurez, todos a la mesa, sin demagogias, sin enga�os, y sin vender la Patria.

Si no lo hacemos, seguiremos no haciendo nada, que es lo m�s jodido de todo, porque no haremos lo que debemos hacer. Por ejemplo en materia de banca de desarrollo, los bancos le prestan solamente al que ya tiene; en materia energ�tica apenas estamos aprovechando un 10 o 12 por ciento del potencial hidroel�ctrico del pa�s; en materia de combustibles seguimos pagando una factura petrolera inhumana, cuando podemos producir ac� el biodiesel necesario para nuestra flotilla nacional. Y en educaci�n vivimos en la barbarie de la Costa Rica dividida, mientras deber�amos estar ce�idos en hacer a la educaci�n p�blica mejor o igual que la privada.

Viviendo a Don Pepe uno se pregunta qu� es lo que nos pasa en cuanto a nuestras relaciones internacionales. Habl�bamos hace un rato de comercio justo y precios justos. Hay mucha gente en el pa�s que no aprendi� la lecci�n de Don Pepe en este tema. Don Pepe nunca estuvo en contra del comercio, pero nunca estuvo dispuesto a una anexi�n como la que nos quieren imponer ahora. Tenemos que retomar lo de precios justos, y tenemos que no solo ver al norte. �Si nos gusta tanto comer chayote, para qu� hablamos tanto ingl�s? Comencemos a planear y a integrar ese Gran Caribe, y a integrarnos nosotros a Latinoam�rica.

Creo con sinceridad, con humildad, que para tomar estas decisiones corresponde, siendo como somos, los m�s en el pa�s, ponerle el pecho a la vida, llenarnos el alma de Don Pepe, y salir a las calles o a donde sea a defender a la Costa Rica de las oportunidades, con la visi�n que demanda la historia, y con la ilusi�n que merecen nuestros j�venes.

�Vive siempre Don Pepe! �Viva siempre Don Pepe!

Muchas gracias por visitarnos hoy.

Columnista huésped | 4 de Octubre 2006

0 Comentarios

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.