Por Francisco Escobar - [email protected]
Con asombro, dolor y angustia leo en La Gaceta n.� 161, del 23 de agosto, una informaci�n aterradora en la lista oficial de las regulaciones de permisos sanitarios.
El Reglamento General para el Otorgamiento de Permisos Sanitarios de Funcionamiento del Ministerio de Salud -dice la Gaceta- tiene como objeto regular y controlar el otorgamiento de permisos sanitarios de funcionamiento de toda actividad o establecimientos agropecuario, industrial, comercial o de servicios; y de aquellas actividades que por disposici�n de la ley requieren de estos permisos sanitarios para operar en el territorio nacional, as� como establecer los requisitos para el tr�mite de los mismos.
De manera que en Decreto Ejecutivo firmado por el presidente Arias y la Ministra de Salud, se definen y anticipan operaciones o tareas que requieren autorizaci�n o permiso sanitario. Lo que quiere decir que este decreto prepara el terreno para solicitudes de permiso sanitario para el funcionamiento de actividades que posiblemente se den una vez que se firme el TLC.
Transcribo textualmente en el Decreto publicado en La Gaceta: �ELABORACI�N DE COMBUSTIBLE NUCLEAR. En esta clase se incluye la extracci�n de metal de uranio a partir de la pecblenda y otros minerales que contienen uranio. (Fabricaci�n de aleaciones, dispersiones y mezclas de uranio natural y sus compuestos y fabricaci�n de otros elementos, is�topos y compuestos radiactivos).�
Nuestra sociedad ha hecho sacrificios ingentes por resolver pac�ficamente los conflictos interpersonales apelando a la ley y a la diplomacia, no a la fuerza de las armas y la brutalidad de la guerra.
No tenemos una cultura ni una tradici�n guerrera, ni en el manejo ni en la fabricaci�n de armas convencionales y mucho menos en el manejo de armas nucleares de destrucci�n masiva, no tenemos el conocimiento cient�fico ni tecnol�gico para el procesamiento y manipulaci�n de materiales radioactivos. Si se establecieran en Costa Rica f�bricas de armas nucleares, como parece anunciar y prever el decreto del presidente Arias, toda la naci�n correr�a unos riesgos apocal�pticos, propios del terrorismo nuclear en que de nuevo se debate la humanidad actual.
Por una parte, los trabajadores se ver�an expuestos a la radiaci�n, y si se diera un accidente nuclear y una fuga de radioactividad, posiblemente el territorio y toda la poblaci�n, dadas las proporciones de nuestro pa�s, podr�an desaparecer o ser destruidos o afectados por los altos niveles de radiaci�n. Por otra parte, nos volver�amos blanco de ataques nucleares terroristas o nos ver�amos involucrados en la nueva guerra fr�a nuclear que amenaza al mundo.
Me acongoja que este fat�dico decreto que prepara la autorizaci�n del establecimiento de f�bricas de sustancias radioactivas, necesarias para fabricaci�n de armas at�micas, est� firmado por un Premio N�bel de la Paz, que preside a un pueblo pac�fico que ha renunciado a la instituci�n militar y no necesita ni comprar ni usar ni fabricar armas para la guerra.
Me resulta sospechoso que se hable de la posibilidad de extraer uranio �ser� esa la raz�n para que recientemente se haya invadido el bosque reserva nacional de la Alta Talamanca y se haya talado, para iniciar las exploraciones para determinar si hay minerales explotables, aparentemente con la autorizaci�n de la Casa Presidencial? �Ser� que han descubierto los mercaderes de la guerra y la muerte que hay uranio en Talamanca?
�Por qu� crear un riesgo nacional de tragedia nuclear tan silenciosamente, tan de espaldas a la discusi�n y al debate p�blico y abierto? �Es este el m�todo que usar� el gobierno durante estos cuatro a�os? �Ser� que debemos estar preparados no solo para defender nuestra libertad y nuestra democracia, sino que tambi�n debemos luchar para salvar nuestras vidas, expuestas a cambio de dinero por los mercaderes vestidos de gobernantes?
(La Prensa Libre)
Columnista huésped | 1 de Octubre 2006
3 Comentarios
Est� demasiado sospechoso y agresivo este decreto para creer que no tiene fundamento.
Alguna gente no cree que esto sea cierto �ser� posible que alguien copie por aqu� el decreto completo de los permisos de fabricaci�n de armas? Mucha gente todav�a no lo conoce. Y es vital ubicar esto en ese contexto, adem�s de explicar si eso que se dice ah� sirve para armas nucleares, que un experto o experta lo explique, porque la gente no lo cree. No lo puede creer.
Rep�blica de Costa Rica Asamblea Legislativa
COMUNICADO DE PRENSA DEL PASE A LOS MEDIOS DE COMUNICACI�N, A LAS ORGANIZACIONES CIVILES, DE TRABAJADORES Y PUEBLO DE COSTA RICA EN GENERAL
EL SUSCRITO DIPUTADO OSCAR LOPEZ, DE LA FRACCI�N LEGISLATIVA DEL PARTIDO ACCESIBILIDAD SIN EXCLUSI�N PASE, DENUNCIA P�BLICAMENTE QUE UNA DE LAS PRINCIPALES TRANSNACIONALES PRODUCTORAS DE ARMAS MASIVAS DE DESTRUCCI�N MUNDIAL, PRETENDE INSTALARSE EN COSTA RICA UNA VEZ APROBADO EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON LOS EEUU. RAYTHEON COMPANY, FABRICANTE DE LAS BOMBAS “PATRIOT” Y “TOMAHAWK” EN OTRAS ARMAS DE DESTRUCCI�N, YA SE ENCUENTRA INSCRITA EN EL RESGISTRO DE LA PROPIEDAD, TRAMITA ADEM�S LA INSCRIPCI�N DE SU MARCA Y COMPR� UNA PROPIEDAD DE 5 HECT�REAS EN PAQUERA DE PUNTARENAS, PARA INSTALAR UN PLANTEL EN EL QUE SE PRODUCIR�N SISTEMAS ELECTRO �PTICOS, INFRARROJOS, SOFTWARE Y DEM�S TECNOLOG�A AL SERVICIO DE LOS INTERESES MILITARES DE SUS CONTRATISTAS.
CON LA APROBACI�N DEL TLC CON EEUU CENTROAM�RICA Y REP�BLICA DOMINACANA LA INSTALACI�N DE DICHA COMPA��A EN COSTA RICA SER� POSIBLE Y YA SE ENCUENTRAN HACIENDO PLANES PARA ELLO LO QUE REPRESENTA UNA GRAV�SIMA CONTRADICCI�N A NUESTRA INSTITUCIONALIDAD DEMOCR�TICA,TRADICI�N PACIFISTA E IDIOSINCRASIA NACIONAL QUE PROMUEVEN EL DESMILITARISMO EN EL MUNDO ENTERO, TAL Y COMO LO MANIFEST� RECIENTEMENTE EL PRESIDENTE DE LA REP�BLICA DR. OSCAR ARIAS S�NCHEZ EN SU DICURSO EN LA EDICI�N N� 61 DE LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS EN NUEVA YORK
EL SUSCRITO DIPUTADO: OSCAR L�PEZ DE LA FRACCI�N DEL PASE, CON BASE EN LAS PRUEBAS QUE ADJUNTO, INFORMAR� A TODOS LOS JEFES DE FRACCI�N, SOLICITAR� LA CONFORMACI�N DE UNA COMISI�N ESPECIAL DE INVESTIGACI�N AS� COMO QUE SE SUSPENDA LA TRAMITACI�N DEL EXPEDIENTE 16.047 CORRESPONDIENTE AL TLC-COSTA RICA-EEUU, HASTA TANTO NO SE CLARIFIQUE SI CON SU APROBACI�N, SE FAVORECER� LA INSTALACI�N DE TRANSNACIONALES DE ESTE TIPO EN NUESTRO TERRITORIO NACIONAL TAL Y COMO AQU� LO DENUNCIO.
PRIMERO DENUNCIA/ CON LA APROBACI�N DEL TLC SE PERMITIR� QUE DESDE EL SUELO NACIONAL SE FABRIQUEN IMPORTEN Y EXPORTEN ARMAS DE DESTRUCCI�N MASIVA, DESNATURALIZANDO EN TODO EL SENTIMIENTO Y COMPROMISO DE PAZ QUE HIST�RICAMENTE HA CARACTERIZADO A NUESTRO PA�S.
PRUEBAS:
A.- Esta afirmaci�n se sustenta en el propio Tratado (Expediente 16.047) mediante el cual se liberan los aranceles de importaci�n de armas y otro tipo de material b�lico, todo ello de conformidad con el anexo 3-3 que adem�s de ordenar la desgravaci�n de la lista de ese tipo de art�culos propone (Art�culo 19.1.3) acelerar su eliminaci�n.
B.- La Lista al Anexo 3-3- textualmente refiere en el folio 1050 del expediente 16.047, (Lista de Costa Rica 143) entre otros art�culos: “Tanques y dem�s veh�culos autom�viles blindados de guerra, incluso con su armamento, sus partes”
C.- Otras Naciones Centroamericanas: El Salvador, Honduras y Guatemala, excluyeron expresamente del TLC todo lo referente a los “controles sobre las importaciones de armas y municiones” (v�ase anexo 3.2 y 3.8 del Tratado de Libre)
SEGUNDO DENUNCIA/ EL GOBIERNO DE LA REP�BLICA ALISTA EL CAMINO PARA QUE SE INSTALEN EN EL PA�S GRANDES TRANSNACIONALES PRODUCTORAS DE ARMAS DE DESTRUCCI�N MASIVA EN COSTA RICA.
PRUEBAS:
A.- Esta afirmaci�n se sustenta con base en el Diario Oficial La Gaceta N � 161 de Mi�rcoles 23 de agosto de 2006, en el que se publica el Decreto Ejecutivo N � 33240-S, mediante el cual se emite “Reglamento General para el Ordenamiento de Permisos y Funcionamiento por parte del Ministerio de Salud”.
B.- En el Anexo 1 Tabla 1 de la CLASIFICACI�N DE ESTABLECIMIENTOS Y ACTIVIDADES SEG�N RIESGO SANITARIO AMBIENTAL Grupo 292 clasificaci�n 2927, textualmente se contempla:
“FABRICACI�N DE ARMAS Y MUNICIONES -En esta clase se incluye la fabricaci�n de armas de fuego -Armas port�tiles, Escopetas y pistolas de aire y gas comprimido. -Fabricaci�n de explosivos y municiones. -Fabricaci�n de armas port�tiles y accesorios, artiller�a pesada y ligera; -Armas de fuego -Armas pesadas, piezas de artiller�a, ametralladoras pesadas, etc.” C.- M�s adelante en ese mismo decreto en el Grupo 300 Clasificaci�n 3530 se contempla la FABRICACI�N DE AERONAVES Y NAVES ESPACIALES entre otros la siguiente: “Aeroplanos, motorizados o no, aparatos de volar m�s livianos que el aire, globos, naves espaciales y veh�culos para el lanzamiento de naves espaciales, de ala fija y de manejo de tripulaciones para el transporte de mercader�as y pasajeros, para defensa militar, deporte y otros afines”
D.- Finalmente en ese mismo Decreto, en el Grupo 233, Clasificaci�n 2330 se contempla la elaboraci�n de COMBUSTIBLE NUCLEAR de la siguiente manera: “En esta clase se incluye la extracci�n de metal de uranio a partir de la pecblenda y otros minerales que contienen uranio. (Fabricaci�n de aleaciones, dispersiones y mezclas de uranio natural y sus compuestos y la fabricaci�n de otros elementos, is�topos y compuestos radioactivos.)”
TERCERO. DENUNCIA/ EN COSTA RICA YA SE ENCUENTRA INSCRITA EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y PREPAR�NDOSE PARA INSTALAR SU PLANTA, UNA DE LAS PRINCIPALES TRANSNACIONALES NORTEAMERICANAS L�DERES EN FABRICACI�N DE ARMAS DE DESTRUCCI�N MASIVA: “RAYTHEON COMPANY”
PRUEBAS:
A.- Certificaci�n Literal de la Secci�n de Personas Jur�dicas del Registro Nacional en la que consta que RAYTHEON SOCIEDAD AN�NIMA se encuentra inscrita al tomo 547, asiento 5030, c�dula jur�dica 3-101-394773 desde el 2 de marzo de 2005.
B.- Certificaci�n de la Secci�n de Microfilm del Registro de Bienes Inmuebles, en la que consta que dicha Sociedad adquiri� en un monto declarado de $125 000 (ciento veinticinco mil d�lares) un inmueble en Paquera de Puntarenas que se describe como: PLANTEL PARA CONSTRUIR Y MONTA�A de poco m�s de 40 mil metros.
C.- Certificaci�n del Registro de la Propiedad Industrial N�mero 7118 suscrita por la Jefe del Departamento de Certificaciones VIELKA SOSSA OBANDO en la que consta que: RAYTHEON COMPANY, domiciliada 870 Winter Street, Waltham, Estado de Massachussets EEUU se encuentra presentada en ese Registro pidiendo la protecci�n bajo esa marca de los siguientes productos: “sistemas de reflexi�n de im�genes y ubicaci�n de objetivos para veh�culos militares y sistemas armados; sensores de radar basados en el suelo; sensores infrarrojos y sistemas sensores infrarrojos, sistemas de visi�n t�rmica para veh�culos; sistemas de radar; equipo de bloqueo; sistemas de localizaci�n de armas; sistemas de advertencia l�ser, instrumentos de vigilancia y percepci�n remota para aplicaci�n aeron�utica y espacial; equipo contramedida activa y pasiva para aeronaves y veh�culos; sistemas de c�mputo militares m�viles; sistemas de comunicaci�n satelital; sistemas de advertencia, sistemas de disparo de misiles; sistemas de sonares; sistemas de entrenamiento militar, sistema de vigilancia de submarinos, componentes �pticos y opto mec�nicos, sistema de torpedos, sistema de posicionamiento global, sistema de control de tr�fico a�reo, sistema de navegaci�n y aterrizaje de aeronaves, sistema de comunicaci�n de aeronaves, sistema de radio comunicaci�n de m�ltiples personas, sistema de desv�o, antenas, programas de computo (software) para la administraci�n del campo de batalla, sistema de recolecci�n de peajes, sistema de rastreo de veh�culos en carretera, programas de computo (software) para el an�lisis de programas de computo (software) y redes, sistema de identificaci�n de amigo o enemigo, sistema para el monitoreo vigilancia y pronostico climatol�gico y el tiempo ambiental, programa de computo (software) para generar informaci�n del terreno, sistemas para el procesamiento y reuni�n de informaci�n de inteligencia militar, sistema de red inal�mbricos, sistema de circuitos integrados, sistemas de control de puentes integrados, sistema b�squeda de profundidad oce�nica, compases electr�nicos de uso mar�timo, interconectores, transformadores, suministros de poder y circuitos integrados de microondas monol�ticos de modulares.”
CUARTO: TODOS LOS PRODUCTOS QUE BAJO LA MARCA RAYTHEON SE PRETENDEN INSCRIBIR EN COSTA RICA, SON DISPOSITIVOS TECNOL�GICOS QUE PRODUCE RAYTHEON PARA LA FABRICACI�N DE:
BOMBAS INTELIGENTES, “PATRIOT” MISILES DE CRUCERO “TOMAHAWK BOMBAS ELECTROMAGN�TICAS “E-BOMBA” BOMBAS TERMOB�RICAS BOMBAS CONVENCIONALES.
La empresa RAYTHEON se caracteriza por el USO INTENSIVO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOG�A AL SERVICIO DE LA INDUSTRIA MILITAR.
Todos los sistemas electro �pticos e infrarrojos que se pretenden producir desde Costa Rica son colocados en las bombas para seleccionar el blanco con precisi�n y automatizar el disparo. Los sistemas de posicionamiento satelital que se pretenden construir desde Costa Rica, permiten identificar y alcanzar objetivos militares. Solo el presupuesto militar presentado al Congreso de los EEUU contempla la Fabricaci�n anual de 900 misiles Tomahawk con un valor aproximado de 600 millones de d�lares.
RAYTHEON se considera la cuarta empresa contratista del Pent�gono y l�der en la producci�n de visores l�ser. Solo en el a�o de 2002 vendi� poco m�s de 15 mil millones de d�lares al pent�gono Estadounidense.
QUINTO ES UN CONTRASENTIDO, UNA VERDADERA AFRENTA A NUESTRA INSTITUCIONALIDAD CONSTITUCIONAL Y POL�TICA, QUE UNA TRANSNACIONAL QUE HA SIDO RESPONSABLE DE LA MUERTE DE MUCHOS CIVILES EN IRAQ, PRETENDA INSTALARSE EN ESTE PA�S DE CLARA TRADICI�N DE PAZ, CUYO PRESIDENTE DE LA REP�BLICA ES EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ Y QUE EN LA ACTUALIDAD ABOGA POR EL DESARME MUNDIAL, EN RAZ�N DE LO QUE, SOLICITAR� UNA INVESTIGACI�N DESDE EL CONGRESO, Y EMPLAZO P�BLICAMENTE A NUESTRAS AUTORIDADES A QUE RINDAN EXPLICACIONES SOBRE ESTE LAMENTABLE NEGOCIO QUE SE ESTA FRAGUANDO AL AMPARO DEL TLC EN CONTRA DE LOS MEJORES INTERESES DE LA PATRIA.
San Jos�, 26 de septiembre de 2006.
OSCAR L�PEZ DIPUTADO FRACCI�N PASE