Con arroz y frijoles hacemos el gallo pinto, delicioso manjar de un buen desayuno, acompa�ado de tortilla y natilla. Si al arroz le ponemos pollo, molemos los frijoles y le arrimamos unas papas tostadas, entonces tenemos el plato de gala de toda fiesta o matrimonio aut�nticamente tico. Cocinando frijoles rojos en leche de coco, chile paname�o y arroz tenemos el delicioso �rice and beans� con sabor a Caribe. �Y qu� ser�a de un casado sin arroz y frijoles?
�Ganarse el arroz y los frijoles� es una expresi�n bell�sima de los ticos porque suena a honestidad y a frugalidad, a esfuerzo y a arraigo nacional. Para ganarse el arroz y los frijoles hay que trabajar. Por eso cuando dijeron que TLC era �Trabajo para los Costarricenses�, algunas personas se ilusionaron con mejorar su situaci�n laboral, hasta que descubrieron el enga�o, por eso hoy 6 de cada 10 personas est�n en contra del TLC.
Si el TLC de verdad trajera empleo, ser�a con sueldos bajos, inestable, sin garant�as ni seguridad, porque las empresas extranjeras lo que buscan es bajar costos. Si las empresas dejan los Estados Unidos para venirse aqu�, no ser� para ayudar al pa�s, sino para aumentar sus ganancias. Eso es �competitividad� que no es lo mismo que �solidaridad o cooperaci�n�. Como las empresas no pueden ahorrar en materia prima, combustibles, electricidad y otros costos para producir bienes, s�lo les queda economizar pagando salarios m�s bajos �No hay otra forma!
Centro Am�rica entonces es muy �competitiva� porque los sueldos m�nimos son mucho m�s bajos que los de Estados Unidos. En Guatemala, Honduras y El Salvador los sueldos m�nimos son la mitad de los sueldos en Costa Rica. En Nicaragua apenas llegan a la cuarta parte de los nuestros -eso explica por qu� tanto nica se vino aqu� y no se va-. Tambi�n explica la raz�n por la que tantos mexicanos arriesgan su vida cruzando la frontera a Estados Unidos, en la que se construye un muro para detener el ingreso de m�s mexicanos a los Estados Unidos. �Si el TLC para M�xico significaba empleo, por qu� en 10 a�os de TLC perdieron 800.000 puestos de trabajo? A eso debemos sumar la gente que se fue a Estados Unidos a trabajar.
Algunos empresarios ticos amenazaron se llevar�an sus empresas a los otros pa�ses del �rea si no se ratifica el TLC, porque el capital no tiene nacionalidad. Si no se han ido es porque el traslado es muy costoso y saben que los trabajadores ticos est�n mejor calificados. Si se ratifica el TLC el chantaje ser�a: �o aceptan los salarios de Centro Am�rica o me llevo la empresa� el trabajador asustado por perder su empleo podr�a caer en la trampa y aceptar salarios m�s bajos o perder garant�as… para que la empresa siga siendo �competitiva�
Flexibilidad laboral, no significa que el trabajador podr� escoger su horario, sino que le pueden exigir que trabaje 4 d�as seguidos por 12 horas corridas. De esta manera la empresa no tendr�a que pagar 8 horas a tiempo normal y 4 a precio de horas extra, sino 48 horas por semana a salario m�nimo. El horario puede ser de 3 de la madrugada a 4 de la tarde sin que le paguen horario nocturno y al mes siguiente pueden cambiar el horario de 3 de la tarde a 4 de la madrugada… con una hora para almorzar, si cumple la cuota de trabajo asignado. Las mujeres que trabajamos nunca ver�amos a nuestros hijos ni podr�amos ayudarles con su tarea.
Cambiar horario a los trabajadores y trabajadoras, adem�s del da�o que causa a la salud, les imposibilita estudiar porque no pueden hacer �flexibles� los horarios de estudio. De por s�, �para qu� va a estudiar una persona que todo el d�a pasa socando el mismo tornillo, soldando el mismo chip, remachando la misma pieza?
Vemos c�mo los pa�ses que ya tienen TLC como El Salvador, han perdido miles de empleos, demostrando que era mentira que el TLC significaba empleo. Las exportaciones bajaron, porque aumentaron las importaciones de alimentos y as� est�n arruinando tambi�n a los agricultores y a los campesinos. �Mientras tanto en Costa Rica sin TLC aument� el empleo y las exportaciones!
Sin temor, Todos Los Costarricenses debemos salir a las calles a rechazar este TLC, porque no nos han dado espacio a la discusi�n como deb�a ser, y en su lugar pedir un acuerdo comercial que nos deje seguir ganando el arroz y los frijoles dignamente, con trabajo estable y seguro, con garant�as que lleven al pa�s orgullosamente, a un desarrollo integral y no a ser una rep�blica bananera m�s.
Flora Fernández | 8 de Octubre 2006
2 Comentarios
Dole Pineaple Republic, Maquila Republic, Call Center Republic, Apuestas Republic, Night Club Republic, Nice Girls and Little Girls Republic…Yes yes of course Sir Republic…. cualquier cosa…por ese camino vamos de cabeza con el TLC…� no se dan cuenta?
Gracias Flora, por record�rnoslo.
Flora, gracias por tus aportes, siempre con esa sencillez y profundidad que te caracterizan.
Me siento muy orgullosa de conocer a una mujer con la conciencia social que ten�s, y sos ejemplo de lucha para mi.
Gracias y una vez m�s No al TLC