Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Chisporroteos

Alberto F. Cañas | 7 de Octubre 2006

Don Jorge Vargas Cullell, cuya columna siempre leo con inter�s porque contiene un pensamiento original y se sale de los lugares comunes que son nuestro manjar cotidiano, se vino el jueves con una barbaridad.

La copio: �En los a�os cincuenta, el vergonzoso y hoy convenientemente olvidado lema de �no les compre, no les venda, no les hable� a los comunistas fue repetido y accionado por miles que se autodefin�an como dem�cratas�.

Dichosamente, todo eso es mentira. 1. No fue en los a�os cincuenta. 2. No fue un lema. 3. No se refer�a a los comunistas. 4. No fue repetido ni accionado por miles.

Veamos la verdad. 1. Se produjo en febrero de 1948. 2. No fue un lema, sino una exclamaci�n del presidente electo don Otilio Ulate. 3. No se refer�a a los comunistas sino a los diputados que se estaban comprometiendo a anular la elecci�n presidencial (que no les favoreci�), aunque no la de diputados (que s� les hab�a favorecido), aunque ambas hab�an sido simult�neas y con el mismo padr�n. Entre ellos, eso s�, figuraban comunistas. 4. No fue repetido, ni se puede saber si en aquellos d�as fue obedecido, porque en aquellos d�as nadie le compraba y nadie le vend�a a nadie porque el pa�s estaba paralizado.

Y a los pol�ticos corruptos, a los c�mplices de fraudes y de asesinatos, la gente de oposici�n, espont�neamente y desde tiempo atr�s les hab�a cortado hasta el saludo.

El pa�s estaba brutalmente dividido. El se�or Vargas Cullell seguramente no vivi� aquellos d�as horribles. Si don Otilio Ulate recomendaba a la gente que no tratara con los que se aprestaban a darle un nuevo hachazo mortal a la democracia, sus adversarios lo que recomendaban es que encarcelaran o asesinaran a los dirigentes de la oposici�n (claro, a los cad�veres y a los presos nadie les compra ni les vende).

Ignoro si, de haberse convertido la frase de Ulate en una consigna, pudieron haberse evitado la Guerra Civil y sus muertos. Pero puede estar seguro el se�or Vargas Cullell de que los que sufrimos ametrallamiento de nuestras casas, no est�bamos nada dispuestos ni siquiera a saludar a la gente que aprobaba esas cosas� gente que, por otra parte, ni nos compraba ni nos vend�a ni nos saludaba.

Ahora alguno podr� decir que fue para no saludarlos que muchos abandonamos nuestras casas cuando fueron ametralladas, dej�ndolas expuestas al saqueo (�viera el se�or Vargas Cullell c�mo encontr� la m�a cuando termin� la Guerra!)

Yo no s� qu� fue peor: si decir no les compre y no les venda, o encarcelar a Ulate y asesinar a Carlos Luis Valverde. Y me pregunto: �estar�a yo, estar�a don Jorge Vargas Cullell dispuesto a no hablarles, no comprarles, no venderles a los asesinos de Valverde, de Nicol�s Mar�n, de Timole�n Morera, de los campesinos de Llano Grande y de aquel ciudadano hoy olvidado que fue acribillado en el interior de la iglesia de San Joaqu�n de Flores? Yo s�.

Porque el pa�s estaba en guerra. Algunos no lo sab�an, pero el pa�s estaba en Guerra. Y 58 a�os despu�s, hay quienes no se han enterado.

(La Rep�blica)

Alberto F. Cañas | 7 de Octubre 2006

0 Comentarios

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.