Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Producir con eficiencia

Flora Fernández | 24 de Septiembre 2006

El centenario del nacimiento de don Jos� Figueres Ferrer, ha tra�do a mi memoria aquella frase inolvidable: �Producir con eficiencia y distribuir con justicia�, interpretando as� los principios de la social democracia de una manera tan sencilla como solo don Pepe supo hacerlo, con la enorme sabidur�a que lo caracteriz�.

Hoy, quienes dicen pertenecer al partido de don Pepe, alegan que es necesario modernizar la idea, pero en lugar de preocuparse por una buena distribuci�n y agregarle �cuidar el ambiente�, se limitan a alardear que Costa Rica �el peque�o gran exportador� debe seguir produciendo con eficiencia, pero tambi�n la palabra justicia la olvidaron hace rato.

Costa Rica produce con eficiencia, con mucha eficiencia. Aunque resulte incre�ble Costa Rica hoy ocupa el primer lugar en exportaciones per c�pita a nivel latinoamericano, y todav�a m�s impresionante: el cuarto lugar a nivel mundial. Con esas cifras podr�amos concluir que somos la envidia de los pa�ses desarrollados, donde la riqueza abunda y no existe pobreza. Pero no es as�, mientras los ricos cada d�a son m�s ricos, los pobres llegan a niveles de miseria que angustian.

Recuerdo en los a�os sesenta el Barrio Los Yoses era el �cono al que la gente de izquierda le ten�a la punter�a porque ah� viv�a la clase alta y los ricos. Hatillo por otro lado era popular, albergaba con vivienda digna a personas de menores ingresos y sus propietarios, con toda la raz�n, se sent�an orgullosos de vivir ah�. El puente de los Anonos y los ranchos debajo del mismo eran el horror de la miseria extrema.

Hoy las casas de los ricos ni siquiera las podemos ver o imaginar, sin contar la cantidad de lujos y carros exclusivos que encierran. Adem�s sus due�os, alardean de su casa en la playa y el apartamento en Miami… por si acaso. Paralelamente las inmensas urbanizaciones de tugurios son un mar de latas, donde el horizonte va m�s all� de lo que la mirada alcanza. �Y no nos averg�enza!

Nos preocupa la inseguridad, pero no queremos darnos cuenta que es consecuencia de la exclusi�n y la falta de oportunidades de muchos, quienes con tal de sobrevivir hacen lo que sea, hasta matar, en un pa�s que les da la espalda y les niega todo tipo de oportunidades.

A don Pepe hoy todos lo recuerdan y se quieren apropiar de sus logros sin hacer lo qu� aconsejaba. Quienes nos oponemos al TLC no lo hacemos por capricho, simplemente nos damos cuenta que vamos por la ruta equivocada y nos distanciamos cada vez m�s del camino que nos se�al� don Pepe, as� como su pensamiento en el mismo sentido:

“No habr� manera de desarrollarnos y salir de la pobreza, mientras los pocos negocios grandes de nuestro medio se entreguen a las econom�as for�neas, y nosotros nos quedemos solo con negocios de pobre, mientras en vez de ser propietarios de nuestro propio pa�s, nos convertimos en un ej�rcito de empleados del exterior� Jos� Figueres Ferrer, 1952.

�Cuesta tanto entender algo tan sabio y tan simple?

Flora Fernández | 24 de Septiembre 2006

1 Comentarios

* #2773 el 14 de Febrero 2008 a las 04:15 AM Marcelo Martén dijo:

Me gustaría conocer de dónde tomó la autora del artículo la frase de don Pepe que dice recordar? Marcelo Martén

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario será revisado por el moderador. Su dirección de e-mail no aparecerá.