Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Chisporroteos

Alberto F. Cañas | 2 de Septiembre 2006

Y ya que he recibido comunicaciones positivas sobre la decisi�n que tom� la semana pasada de ocuparme de un libro que pocos han le�do y del que no se ha ocupado la prensa, decido comentar con ustedes hoy otras lecturas recientes de libros costarricenses no necesariamente recientes.

Me llev� una grata sorpresa al tomar en mis manos, aunque tambi�n tard� un buen rato en hacerlo, el quinto libro de cuentos de Mario Le�n, Almas gemelas y otros asombrosos amor�os. Consta de apenas cuatro relatos en los que el autor alcanza una madurez rotunda de narrador, que declaro que para m� ha sido sorprendente, porque los defectos que encontr� en su primer libro, los segu� notando en los posteriores, y ahora desaparecieron.

Los cuentos de este peque�o libro no se distinguen por la originalidad o la invenci�n de su argumento, sino �y esto lo juzgo important�simo� por la autenticidad que contienen y la manera brillante, sabia y sorprendente con que el autor los cuenta y da vida a historias y personajes, con un dominio envidiable de los medios de expresi�n (aunque con algunos errores de puntuaci�n casi gordos y casi lamentables).

Le�n ha trabajado y publicado en silencio, y nunca ha intentado que lo aplaudan las camarillas oficiales, ni las ha halagado escribiendo seg�n se haya ido poniendo de moda el hacerlo. Pero con empe�o y sobriedad similares a los que han distinguido la obra (tambi�n muy ignorada) con que ha venido distingui�ndose Gerardo Campos, Mario Le�n aqu� se labra su espacio, en silencio y, por supuesto, en medio del silencio de la prensa. �Si en vez de escritores, Campos y Le�n fuesen cantautores con chaleco de cuero, ojal� drogados, otro gallo les cantara!

Y concluyo con un volumen reciente. Ya el mundo cultural conoce a Evelyn Ugalde como promotora, como activista, como una mujer que en pocos meses ha impuesto dinamismo y entusiasmo. Ahora debuta como escritora, con una colecci�n de cuentos. �De cuentos? Alg�n purista con sentido de humor dir�a que m�s bien de ep�logos.

Este libro, Cuando los cuentos crecen, es una grat�sima sorpresa. Evelyn ha tomado algunos cuentos cl�sicos de la literatura infantil, como La Bella Durmiente, La Cenicienta, La Cucarachita Mandinga, etc�tera, y los ha prolongado y explorado, con visi�n contempor�nea. En qu� pararon, qu� fue de esos personajes con el pasar de los a�os. Algo parecido intent� alguna vez un escritor norteamericano injustamente olvidado, John Erskine, pero solo acert� con Cenicienta, a la que puso en disputas con el pr�ncipe que le sali� parrandero. Evelyn Ugalde ha tenido m�s suerte, y con un envidiable y r�quete sobrio sentido de humor, prolong� las historias cl�sicas con resultados menos obvios. En uno o dos casos a lo m�s, con regular fortuna, y en los dem�s con fortuna envidiable. Y este primer libro suyo es un augurio de muchas cosas buenas m�s. No solo por su originalidad sino tambi�n por la diversi�n que proporciona, hay que recomendarlo. Lo hago aqu� y lo har�n ustedes.

(La Rep�blica)

Alberto F. Cañas | 2 de Septiembre 2006

0 Comentarios

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.