Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Mis ancestros en la Campa�a Nacional

Luko Hilje | 23 de Agosto 2006

�Se ha preguntado usted d�nde estaban o que hac�an sus ancestros durante la Campa�a Nacional? En realidad, yo no tanto, quiz�s porque mi padre Pasko fue un inmigrante croata pero, hace poco, al leer con cierta profundidad acerca de lo acontecido en esa �poca, hall� cuestiones llamativas por el lado de mi madre Carmen Quir�s Rodr�guez, oriunda de Naranjo, mi tierra natal.

Las pesquisas de mi hermana Brunilda, historiadora, revelan que nuestro tatarabuelo Ram�n Rojas Aguilar sufri� en carne propia las consecuencias de la Campa�a. Agricultor en San Vicente de Moravia, procre� 11 hijos con la domingue�a Mar�a Manuela Sancho y, tras marcharse a Zarcero a�os despu�s (donde incluso tuvo una colindancia con don Juanito), su hija Elena se casar�a en Naranjo con Rafael Rodr�guez y engendrar�a ocho hijos, entre ellos mi abuela Ramona.

Cabe recordar que, ante la agresi�n filibustera, don Juanito financi� la Campa�a con un empr�stito interno (pr�stamo obligatorio), lo cual irrit� a varios capitalistas adversarios a �l. Pero con Ram�n la situaci�n fue otra, pues en 1856 solicitaba que lo eximieran de dicho pago dada la dificultad de vender sus tierras para saldar deudas, agudizado esto porque su esposa y un hijo fueron afectados por el c�lera; �ste muri�, al igual que su hermana Juliana. Por cierto, sus hijos Rafael y Ramona nacieron durante la Campa�a. Y, para rematar, en 1858 don Juanito tomar�a medidas nocivas para los peque�os y medianos propietarios de una vasta �rea de San Jos� (Moravia, Tib�s, Guadalupe y San Pedro), queriendo incautar y subastar sus terrenos, adquiridos y heredados secularmente.

A pesar del amplio apoyo ganado durante la Campa�a, sus enemigos pol�ticos capitalizar�an tan impopular medida. Convocaron a una especie de cabildo abierto el 14 de setiembre de 1859, en cuya madrugada don Juanito hab�a sido derrocado. De �ste surgir�a el �acta del vecindario de San Jos�, firmada esa tarde, en la que se desconoc�a a don Juanito como presidente de la Rep�blica. Entre sus 98 firmantes hab�a pol�ticos prominentes, como el ex-presidente Castro Madriz, Vicente Aguilar y Manuel Jos� Carazo, as� como varios ciudadanos comunes, como mi tatarabuelo Ram�n. Asimismo, ah� aparec�an cuatro individuos de apellido Quir�s, encabezados por Ram�n Quir�s -gobernador interino-, lo cual era esperable, dada la omnipresencia y poder que detentaron siempre las familias Quir�s -que son dos-, de las cuales tambi�n desciendo yo.

En realidad, los primeros Quir�s residentes en Costa Rica provienen tanto del capit�n don Jos� Francisco de Quir�s y G�lvez (nacido en el Puerto de Santa Mar�a, Espa�a) como de don Garc�a de Quir�s, quienes incluso se vincular�an (al casarse mis tatarabuelos Calixto Quir�s y Ramona Jim�nez, de cuya boda fue testigo su amigo Camilo Mora, padre de don Juanito), seg�n pesquisas de mi primo Yves de La Goublaye, genealogista. Quir�s y G�lvez se hab�a casado con Mar�a de la Rosa de Chaves y Sol�s, y de su prole -tres varones y cuatro mujeres- tres morir�an infantes y el �nico hombre sobreviviente tendr�a tres hijas, por lo que el apellido se esfumar�a.

Fue entonces cuando su hija Paula de Quir�s decidi� invertir el orden de los apellidos de su hijo Jos� Manuel -costumbre en familias hidalgas- para as� preservar el Quir�s, el cual se multiplicar�a con celeridad. Cinco generaciones despu�s, de Ascensi�n Quir�s Jim�nez con Josefa Bartola Montero nacer�an dos mujeres (Mar�a y Rafaela) y cuatro hombres (Jacinto, Justo, Jos� Wilfrido y Ascensi�n). Hijo p�stumo, este �ltimo fue mi abuelo, quien se establecer�a en Naranjo, pero har�a compraventas en Laguna y Palmira de Zarcero, m�s denuncios en otros sitios, y se casar�a con mi abuela Ramona tras enviudar de su prima Natalia; una nieta de su primer matrimonio ser�a Marita Camacho Quir�s, viuda del ex-presidente Francisco Orlich. Por cierto, su hermano Justo ser�a abuelo de monse�or Carlos H. Rodr�guez Quir�s y del ex-presidente Daniel Oduber Quir�s.

Cabe se�alar que Quir�s y G�lvez se hab�a asentado en Tib�s, donde �l y sus descendientes se convertir�an en grandes cafetaleros, y cuyo poder se expresar�a sobre todo en el plano militar. Su figura cenital fue el general Jos� Manuel Quir�s Blanco (primo segundo de mi abuelo), quien para 1845 era comandante general del ej�rcito costarricense y comandante del Cuartel Principal de San Jos�. Adem�s, era experto en cuartelazos. Por ejemplo, cuando en 1838 Tib�s perdi� la opci�n de convertirse en la capital del pa�s -proyecto de Braulio Carrillo, en su primer mandato-, malogr�ndose la gran oportunidad de multiplicar la plusval�a de las extensas propiedades familiares, �l derroc� al presidente Manuel Aguilar (suegro de don Juanito) y reinstal� a Carrillo. Pero en 1835 ya lo hab�a hecho con Rafael Gallegos y en 1849 lo har�a con Castro Madriz.

�Demasiado poder, sin duda! Fue por eso que don Juanito (quien reemplaz� a Castro Madriz, por ser su vice-presidente), bien asesorado por el general venezolano exiliado Juan Jos� Flores decidi� crear otro cuartel para restar poder a Quir�s (�iron�as del destino, pues cuando el golpe de Tom�s Guardia en 1870, ambos cuarteles estar�an repartidos entre los hermanos Pedro y Pablo Quir�s Jim�nez!). Pero tan pronto se estableci� el Cuartel de la Artiller�a, el 15 de abril de 1850, con Lorenzo Salazar como comandante, la situaci�n explot�. Mes y medio despu�s se urdir�a un complot para derrocar a don Juanito en casa de Pedro Quir�s, en Tib�s, donde concurrir�a un amplio grupo de parientes (Juan Manuel, Francisco, Florencio, Romualdo y Lorenzo Quir�s), apoyados por su primo M�ximo Blanco y otros. Al ser sorprendidos huyeron, pero ser�an capturados en los Montes del Aguacate y deportados a Panam� o confinados a Puntarenas.

No obstante, por fortuna Quir�s obviar�a todo esto cuando fue urgente defender la patria, jugando un papel importante como estratega militar. Muy pronto, en Rivas tendr�a �una gloriosa muerte, cumpliendo una orden que le mand� ejecutar�, como lo consign� don Juanito en una breve pero emotiva carta a su viuda Beatriz Flores, fechada el 17 de abril. Cuentan que, advertido de que fuera cauto al atravesar un sitio donde hab�a una tapia muy baja -para dirigirse hacia un cuartel nuestro para cumplir su misi�n- imperturbable respondi�: ��Un general nunca se agacha!� y ah� mismo cay� abatido. En dicha carta don Juanito resaltaba que as� �la patria [contra�a con sus hijos] una deuda sagrada que sabr� satisfacer�, lo que como hombre de palabra honr� de varias formas, como fue el financiamiento de los estudios de su hijo Juan Vicente, en Europa.

Pero, adem�s, ese mismo d�a muri� su primo segundo Florencio y en la batalla de Santa Rosa lo hab�a hecho su hermano Juan Manuel, tambi�n heroicamente. Asimismo, hubo otros 45 hombres de primer apellido Quir�s, oriundos de varios cantones, que participaron en la Campa�a -seg�n los registros del amigo historiador Ra�l Arias-, de los cuales 13 morir�an de bala o por el c�lera.

En s�ntesis, por ambas ramas de mi madre tengo ancestros que participaron de manera directa o indirecta en la Campa�a. Por Quir�s, para entonces mi abuelo Ascensi�n ten�a apenas 15 a�os, por lo que no debi� marchar al combate, mientras que mi tatarabuelo Ram�n tampoco lo hizo por tener una amplia prole que cuidar y mantener. Me queda el sinsabor, eso s�, de que mis ancestros no fueran moristas, como por convicci�n lo soy 150 a�os despu�s. Pero pienso que, para juzgarlos con justicia, habr�a que haber vivido la ins�lita coyuntura pol�tica, econ�mica y humana de entonces, para m� m�s f�cil de asimilar en el caso de Ram�n, aunque los Quir�s no dudaron en ofrendar su sangre por la patria cuando hubo que hacerlo. Y quiz�s, en la vor�gine de tan graves d�as, algo parecido ocurriera con sus ancestros, amigos lectores.

Luko Hilje | 23 de Agosto 2006

1 Comentarios

* #1877 el 28 de Mayo 2007 a las 04:16 PM Carlos Alberto Camacho Castellanos dijo:

Hola como estas me gustaria saber mucho mas de mi arbol genealogico me has aportado bastante informacion soy hijo de Rodrigo Camacho Quiros, hijo de Salustio Camacho Mu�oz y Zeneida Quiros Quiros y hermano de Marita quien tuvo 4 hijos varones en Venezuela y 5 nietos varones y una hembra.

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.