Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Aniversario 125 del Colegio de Abogados

Columnista huésped | 11 de Agosto 2006

Por Marco Castro Alvarado, Presidente

El Colegio de Abogados celebra con j�bilo 125 a�os de actividad p�blica. Desde su creaci�n, en 1881, se ha distinguido por agrupar a insignes profesionales de las ciencias jur�dicas que han contribuido a la construcci�n y fortalecimiento del Estado Social de Derecho y a la mejora continua de nuestra profesi�n. Hace 125 a�os, las palabras del primer Directivo del Colegio de Abogados, el Dr. Antonio Zambrana, dieron inicio a la gesta de esta distinguida entidad gremial. El Dr. Zambrana dec�a: �La corporaci�n fue reconocida como instituci�n cient�fica, docente y consultiva, responsable de velar por la moral especial de esta profesi�n noble, destinada a cooperar a la realizaci�n de la Justicia en todos los casos en que esta llegare a estar en conflicto por pretensiones agresivas contra el Derecho, por la intriga, el abuso o influencias avasalladoras.�

Ese fue el origen de una labor que nos corresponde a nosotros consolidar, y el esp�ritu del perfil profesional al que hoy aspiran litigantes, acad�micos, juristas, administradores de justicia y gestores pol�ticos que forman parte de nuestro gremio; y que pretenden resaltar a un profesional dedicado al servicio p�blico y la edificaci�n de las pol�ticas del Estado, sin perder nunca el valuarte de la Justicia. Se trata de una profesi�n en efecto noble, pues persigue consolidar los valores propios de nuestra democracia y ser art�fice de los m�s altos signos de la tolerancia, la equidad y el fortalecimiento de la integraci�n nacional.

La tradici�n jur�dica de Costa Rica es reconocida a nivel mundial por sus valores �ticos, versaci�n y transparencia; la cual ha sido forjada por hombres que honraron a este pa�s tanto por su nivel acad�mico como por su conducta y moral profesional pero sobre todo por el legado que dieron a la patria. Esos son nuestros agremiados, a quienes honramos en estas fechas de la mano de los ilustres ex Presidentes de este gremio que contribuyeron todos a su consolidaci�n.

Los gremios o corporaciones revisten un car�cter pol�tico de primordial importancia, como que en ellos, y no en los ciudadanos individualmente considerados, se generan los poderes p�blicos. Sabemos que, como agrupaci�n espont�nea de elementos afines, el gremio podr�a llegar a ser la palanca m�s poderosa del adelantamiento social.

Un autor espa�ol, P�rez Pujol, dice a este respecto, que: �Los intereses generales de cada profesi�n encontrar�n su natural patrono en los nuevos gremios, con los fines comunes de la vida humana, constituyendo las funciones sociales a que deben servir. A cada gremio -dice el autor- le toca promover el bien com�n de su profesi�n, concertar los intereses parciales que se agitan en su seno, pero que deben fundirse en una coordinaci�n superior�.

El Colegio de Abogados, aporta precisamente esa coordinaci�n del gremio y ejerce un importante esfuerzo en el control corporativo de la calidad de servicio de los propios profesionales para tranquilidad de todos los ciudadanos. En la colegiaci�n, se plantea el control indirecto del Estado para verificar el ejercicio profesional y de la calidad de los servicios.

No obstante, m�s que una instituci�n fiscalizadora y en veces punitiva, el Colegio debe ser tambi�n una entidad de apoyo y dignificaci�n al agremiado que nos representa meritoriamente en el �mbito profesional, administrativo, judicial y pol�tico.

Es por ello que resulta oportuno que en la celebraci�n de nuestro 125 Aniversario, seamos capaces de fortalecer esa imagen de un agremiado activo, constructor de una sociedad edificada en sus aportes.

Invito a nuestros agremiados y al pueblo costarricense a participar entonces de nuestras festividades acad�micas y sociales, y unirse al enaltecimiento de una instituci�n que est� para servir y que se ha consolidado -con el arduo trabajo -entre otras- de la Comisi�n Acad�mica, la Comisi�n de Gestores de Opini�n, la Comisi�n de Nuevas Tecnolog�as, la Comisi�n de Comercio Exterior, la Comisi�n de Resoluci�n de Conflictos, la Comisi�n de Notariado, la Comisi�n de Asuntos Internacionales, la Comisi�n de G�nero y por supuesto con la insigne labor de nuestra Fiscal�a.

Cierro con una frase de nuestro solemne himno que cita �El Colegio con j�bilo ardiente ciega el odio y fecunda el amor.�

(La Prensa Libre)

Columnista huésped | 11 de Agosto 2006

1 Comentarios

* #567 el 11 de Agosto 2006 a las 12:45 PM Roger Guevara Mena dijo:

Me parece es importante hacer ver que los Abogados estamos para servir y construir, no para destruir o servirnos de la profesion para usarla como partente de corso en contra del projimo.

Somos por naturaleza lideres naturales instruidos en la ley y conocedores de las reglas de la Democracia, por lo que nos toca asumir en cada funcion del ejercicio profesional una docencia publica, durante el curso de nuestra vida util que se tranforma en vitrina inevitable donde coinciden muchas y variadas miradas de nuestro no siempre generoso entorno.

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.