Quienes defienden el TLC argumentan con firmeza y pasi�n que si no se ratifica el TLC �nos quedamos fuera�. �No podemos admitir que algo as� suceda! Por primera vez estoy totalmente de acuerdo… �por ning�n motivo debemos quedarnos fuera!
No debemos quedarnos fuera de los servicios de salud. El TLC es tremendamente excluyente porque acepta ampliaciones a la propiedad intelectual y que la CCSS deba pagar caprichos por las medicinas en lugar de tener acceso r�pido a los gen�ricos. No es que no se podr�n comprar gen�ricos, es que tardar�n 5 y hasta 10 a�os m�s para que los medicamentos de marca puedan ser copiados por los fabricantes de gen�ricos. Eso significa que quien no pueda pagar medicinas nuevas de marca, que se mueran.
Tampoco nuestros ni�os deben quedarse fuera de las escuelas y universidades, porque s�lo quienes pueden pagar educaci�n privada, comprar libros originales, licencias de programas de c�mputo y textos podr�n estudiar (con el TLC no se pueden fotocopiar siquiera hojas de textos), �O compra el libro entero, o a la c�rcel! S�lo los que pueden pagar podr�n tener libros.
Y si de comida se trata, s�lo quienes exportan podr�n comer, pues con el TLC pr�cticamente toda la comida ser� importada y pagada en d�lares. Si nuestros agricultores se arruinan al no poder competir con agricultores gringos a los que les regalan plata para producir comida (esos son los famosos subsidios), arruinados nuestros agricultores, ser�n las corporaciones las que se encargar�n de importar productos agr�colas estadounidenses pagados en d�lares que todos los d�as suben. Entonces quedaremos fuera y a morir de hambre.
Tampoco debemos quedarnos fuera de empleos dignos y tener que aceptar �trabajo para los costarricenses� sin garant�as, con contratos temporales, en maquilas o �restaurantes� de comida chatarra, donde la rotaci�n es elevad�sima, los horarios salvajes y los salarios p�simos. El TLC traer�a m�s de eso y nuestros j�venes profesionales se ver�an desplazados con el �trato nacional� y beneficios que se dar�n a las empresas norteamericanas que vendr�n con sus propios ejecutivos.
Y todav�a critican a la Defensora porque dijo que el TLC no tiene alma. Yo le agrego que no tiene coraz�n o lo tiene de piedra, como los que se atrevieron a �negociar� algo tan malo y excluyente para los costarricenses, con una l�gica extra��sima: mientras se negociaba no pod�amos conocer la �estrategia� y al revelar lo negociado no se pod�a cambiar nada porque ya estaba negociado.
Definitivamente los costarricenses no podemos estar dispuestos a quedarnos fuera y excluidos dentro de nuestro propio pa�s, si algo debe quedarse fuera es precisamente el TLC.
Flora Fernández | 2 de Julio 2006
0 Comentarios