Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Chisporroteos

Alberto F. Cañas | 29 de Julio 2006

Debieron ser los alajuelenses en abril, pero han sido los guanacastecos en julio, los primeros en alzarse contra el disparate legislativo que liquid� los feriados patri�ticos para que el comercio de las playas incrementara sus ingresos. Nunca supe si la inclusi�n del 11 de abril entre las fechas ninguneadas, obedeci� a la misma posici�n ideol�gica entreguista que impregna el TLC, pero en todo caso Guanacaste se dej� de vainas y celebr� su 25 julio como siempre.

Las fechas patrias tienen un claro sentido de afirmaci�n nacional, y no se debe estar jugando con ellas. Menos, como hicieron, cambi�ndolas de fecha con la �nica finalidad de fomentar los ingresos de algunos. Es decir, que la Patria como s�mbolo ced�a su lugar al dios Business, otrora conocido como Becerro de Oro. Lo �nico importante para algunos (no para todo el mundo) es ganar m�s dinero, m�s cada d�a. Y para ciertos pol�ticos, procurar que los que tal pretenden se salgan con la de ellos.

Tanta ley, decreto y disposiciones de distinta �ndole que se promulgan para favorecer el comercio que se alimenta del turismo. Pero dentro de todo eso, no aparece un solo texto legal, proyecto o idea que tienda a fomentar el turismo interno, o sea la vacaci�n del ciudadano com�n y corriente.

Los viejos programas del Partido Reformista, por ejemplo, inclu�an colonias veraniegas para los ni�os. Y cuando comenzaba a funcionar el ICT, bajo la gerencia de Fritz Leer, hablaba por igual de atraer turismo extranjero y de fomentar turismo interno, con desarrollos que estuvieran al alcance y servicio del costarricense no millonario. De eso no se habla hace por lo menos dos d�cadas. Ahora hasta las islas del golfo de Nicoya est�n en peligro de caer en programas para millonarios extranjeros.

Ojal� podamos volver a celebrar las �picas victorias que brillo insigne a nuestra patria dan, pero cuando procede y con esplendor, no como diz que se celebraron los 150 a�os de la haza�a de Juan Santamar�a, fomentando que la gente se la pase borracha en una playa desde tres d�as antes.

Me qued� esperando que mi apreciado Humberto Pacheco concretara los feos cargos que le hizo al PAC y a sus ideas. Si son graves, debi� publicarlos con detalle. Y si leves, no vale la pena organizar una reuni�n para que me los explique s�lo a m�. Es una l�stima discutir en privado temas de inter�s p�blico, como las ideas y programas de un partido que estuvo a 15.000 votos de ganar en febrero, y al que �l ha acusado de ser peligrosa y demag�gicamente izquierdista.

Me ense�aron que cuando uno hace un cargo debe dar raz�n de �l y m�s si lo hace en p�blico. Pero unos aprendimos una cosa y otros practican cosa distinta. Lo siento por el apreciado hijo de uno de los amigos mejores que he tenido.

(La Rep�blica)

Alberto F. Cañas | 29 de Julio 2006

2 Comentarios

* #526 el 29 de Julio 2006 a las 06:50 PM Carlos Hto Alvarez A. dijo:

Don Beto, de nuevo los guanacastecos nos dan una lecci�n de hidalgu�a y patriotismos, las hechos que marcan un hito en la historia Patria deben de ser celebradas en la fecha en que ocurrieron, hoy los “de la Patria por nuestra voluntad” nos han enviado el mensaje, pienso yo, de que no permitiremos se olvide nuestra decisi�n, seremos capaces los ciudadanos costarricenses de emular esta acci�n?, con el perd�n de Do�a Flora en lo de Costarricenses, si ella lo desea puede leer ticos.

Recuerdo haber visto en “cable” una entrevista a un irani, en los d�as del inicio de la ocupaci�n estadounidense, que estaba recogiendo en unos casos y en otros comprando �conos de la historia de ese pais, al preguntarle el periodista el por qu� lo hac�a a riesgo de ser enviado a la carcel contest�: un pa�s que olvida su historia y destruye o permite que se destruyan los iconos que la recuerdan es un pa�s sin alma, ser� esto lo que buscan algunos?

Guardo uno de mis mejores recuerdos de Edgar Garita y de su esposa, mi prima Mirta, quienes por razones del trabajo de Edgar tuvieron que vivir en distintos pa�ses, coincidimos en Honduras donde ellos vivian para un 15 de setiembre y acepte su invitaci�n de celebrar la fiesta patria en su casa, tal sorpresa me lleve que a la fecha no la he podido olvidar, primero ten�an un asta bandera con el Pabell�n Nacional en el jard�n de su casa, vestidos acordes a la �poca de la independencia, la casa decorada igualmente, comidas y bebidas costarricenses, cantamos el Himno Nacional como pocas veces lo he cantado, igual la Patriotica y otras canciones patrias, pero mi mayor satisfacci�n fue la respuesta de Edgar y Mirta a mi sorpresa ante tal celebraci�n, “hacemos esto porque no podemos permitir que nuestros hijos pierdan el amor por Costa Rica y el orgullo de ser costarricenses, cada fecha Patria la celebramos no importa en que pa�s estemos”. Me pregunto si ser� que el objetivo final de algunos habitantes de cada cuatro a�os de la casa de la colina de San Jos� es el que los ciudadamos de Costa Rica pierdan ese amor y orgullo.

Don Beto, con relaci�n a su preocupaci�n por lo expresado por Vico acepte su invitaci�n a una reuni�n privada, si los hechos son graves tome usted la iniciativa y si no lo son igual.

* #527 el 29 de Julio 2006 a las 11:03 PM Flora Fern�ndez dijo:

Es lamentable que los costarricenses estemos perdiendo la identidad al extremo que ya nos agringaron hasta los feriados, pas�ndolos al lunes siguiente, pero sobre todo perdiendo el sentido de los mismos. Bravo por los guanacastecos.

Coincido con el compatriota Carlos Hto. Alvarez en que bien puede don Beto reunirse en privado con quien quiera, los ticos confiamos en su buen criterio y rectitud.

Adem�s, ser�a vacil�n saber la gravedad de las acusaciones contra el PAC, porque lo que son las acusaciones que se pueden formular contra los otros bandos s� son serias… comenzando con la privatizaci�n de las Islas del Golfo, las vedas a los pescadores, los desarrollos habitacionales sin estudios ni planificaci�n seria, la privatizaci�n de la fuerza p�blica o la licitaci�n para comprar proyectiles y gases lacrim�genos algunos costarricenses piensan lanzarnos a los ticos que nos rebelemos a que hagan fiesta con el patrimonio nacional.

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.