Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

"Manipulaci�n extremista y descarada"

Columnista huésped | 22 de Junio 2006

Surco

Por Francisco Barahona Riera

Casi tan mal estamos en la pol�tica como en el f�tbol, a tenor de lo vivido en este campeonato mundial en Alemania y donde arriesgamos a quedar en la cola de la clasificaci�n general. La manipulaci�n que ha hecho cierta prensa en compadrazgo voluntario o no con el PLN y otros a prop�sito de la posici�n de la Iglesia Cat�lica costarricense y el TLC, merece una estatua de sal en su permanente recuerdo.

Luego de �denunciar� nuestro Presidente, seg�n su opini�n, ante el Vaticano, supuestamente el �mal comportamiento� de la Conferencia Episcopal por oponerse en varios temas frontalmente a la aprobaci�n del TLC, al extremo de lograr el env�o de una supuesta carta a favor del libre comercio, que tendr�amos que leerla a fondo, si esta llega alg�n d�a, para apreciar si es cierto o falso lo anunciado por los interesados.

Lo curioso es que ahora, luego del regreso de la delegaci�n presidencial al pa�s, algunos de sus integrantes dicen no recordar nada al respecto y callan para no alborotar m�s el panal nacional; eso s�, el mensaje difundido ya produjo sus efectos en los cat�licos, pues ahora muchos deben pensar que estar en contra del TLC es casi un pecado del reba�o cat�lico; nunca hemos visto manipulaci�n m�s extremista y descarada. Y aqu� hablo como parte de ese pueblo creyente.

Si las cosas no se aclaran pronto, no solo desde el Vaticano, sino desde la Iglesia Cat�lica nacional y la prensa, pues aviados estamos, dif�cilmente se podr�a creer en la integridad y en los procedimientos de respeto y creencia en los m�s sagrados valores de Costa Rica. Una manipulaci�n similar solo la conozco en siglos de oscurantismo pasados, o en reg�menes totalitarios de reciente desaparici�n, pero nunca en una democracia como la nuestra.

Claro que hay que respetar todo tipo de opiniones, las a favor, las en contra y las veteadas, pero la manipulaci�n, las presiones indebidas, la tergiversaci�n o el olvido cajonero y oportunista no es aceptable. Mal ha hecho don �scar en tomar esta iniciativa que espero sea aclarada por todo lo alto y en honor a la verdad, �sta resplandezca.

Quedan varios meses de trabajo intenso en la Asamblea Legislativa analizando el TLC, los ciudadanos y ONG que lo combaten tendr�n sus oportunidades de expresar sus opiniones y sin duda habr� en el futuro, m�s manifestaciones. Nada de esto debe asustar y mucho menos poner temeroso a nadie. Las manifestaciones ciudadanas expresadas en las calles de cualquier democracia, son propias de nuestra esencia democr�tica como expresi�n de la voluntad popular, y en Costa Rica seguir� siendo as�. Si se producen nuevas manipulaciones groseras como la comentada, pues podr�a alterarse el clima de di�logo tolerante. Se�ores y se�oras pol�ticas, t�nganlo en cuenta para el futuro, es una advertencia oportuna.

(La Prensa Libre)

Columnista huésped | 22 de Junio 2006

1 Comentarios

* #451 el 22 de Junio 2006 a las 03:31 PM Jose R. Gomez Laurito dijo:

La Iglesia debe comprender el papel que le corresponde en la sociedad. All� ellos con sus mitos y sus creencias. El manejo del gobierno es para los pol�ticos y mal hace la iglesia en sentirse representante de los costarricenses y se�alarle al gobierno, cada 2 de agosto, lo que debe hacer. Ellos abren la puerta a estos desprop�sitos como el de introducir al Vaticano en una discusi�nn que debe ser resuelta entre los costarricenses. Ni el Papa, ni el Nuncio, ni ning�n obispo o cardenal, tiene derecho de inmiscuirse en nuestras decisiones pol�ticas.

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.