Una radioemisora amiga me ha llamado para preguntarme c�mo califico la gesti�n que don Oscar Arias fue personalmente a hacer al Vaticano, para que de alguna manera que no est� clara, Roma les enmiende la plana a los obispos costarricenses, y les pida que cambien su opini�n sobre el TLC, asunto que los obispos costarricenses conocen mejor que el Secretario de Estado del Vaticano.
No encontr� un calificativo conocido para cosa tan ins�lita.
Ignoro si hay precedentes de semejante imprudencia (y conste que, como es p�blico y notorio, no fue esa la �nica que cometi� don Oscar en Roma). La verdad es que en Costa Rica la Iglesia y el Estado han marchado casi siempre de acuerdo, y cuando eso no ha ocurrido, la sangre no ha llegado al r�o� ni a Roma.
Un amigo m�o, que desde que cay� la Uni�n Sovi�tica no me volvi� a hablar de comunismo aunque creo que no ha abjurado ni falta que le hace porque no tiene otra vida que la vida privada, y a quien le cont� lo que me hab�an preguntado de la radioemisora, me contest� que lo sucedido es el equivalente de que Monse�or Barrantes fuera a Washington a quejarse con Bush de alguna actitud de don Oscar Arias.
En todo caso, creo que el Tratado de Libre Comercio no lo va a resolver el Vaticano, sino los costarricenses, ojal�, digo yo, a la tica, que es decir teniendo cuidado con los nublados del d�a, que pueden ser los nublados del siglo.
Se est� gestando, si no es que ya est� gestado, un conflicto de jurisdicciones entre la Contralor�a y las dem�s instituciones del Estado proveniente de que (es de suponer que bas�ndose en el �aqu� dice� de alguna ley) la Contralor�a ha venido abandonando su papel exclusivo de control a posteriori, y viene cada d�a meti�ndose m�s en los asuntos a priori, o sea indicando c�mo deben hacerse las cosas antes de que se hagan y no despu�s. Lo cual es casi gobernar.
El ejemplo de la Sala Cuarta cunde, y como la naturaleza no reconoce vac�os, el vac�o de poder que vivimos (precisamente por culpa de las leyes), se est�n apresurando a llenarlo todos los que quieren y pueden. Y ya tenemos dos gobiernos adicionales en Costa Rica, ninguno de ellos de elecci�n popular: uno con tendencia a usurpar funciones del Poder Legislativo, y el otro m�s inclinado a suplantar al Poder Ejecutivo, la Sala Constitucional y la Contralor�a General de la Rep�blica.
�C�mo quieren que esto camine si cada d�a aparecen m�s funcionarios omnipotentes? �No escucharon ustedes a don Rom�n Macaya los dos s�bados pasados en el programa Prisma Pol�tico que pasa el Canal 13, denunciando c�mo la Contralor�a se ha dado el lujo de dictar ciertas disposiciones (que no les incumben) que tienen amarradas a las empresas costarricenses fabricantes de gen�ricos frente al hurac�n de las transnacionales farmac�uticas?
(La Rep�blica)
Alberto F. Cañas | 21 de Junio 2006
2 Comentarios
Cada vez que me doy cuenta de estas cosas, o leo cosas as� pienso que lo que m�s urge en este pa�s es que se conforme un verdadero medio de comunicaci�n masivo que hable de estas cosas abiertamente, porque a como estamos: detr�s de los asaltos, choques, incendios y dem�s “importantes sucesos” de las noticias, se est�n escondiendo muchas realidades.
La gente no est� informada de lo que realmente pasa. Nos tienen con los ojos vendados. Y si bien es cierto internet est� ayudando a romper este cerco informativo, somos muy pocos y muy pocas quienes tenemos acceso a ella. �qui�n o qui�nes asumir�n de verdad este reto con seriedad?
Una emisora de radio, un canal de TV, un peri�dico diario de circulaci�n masiva?
Es urgente.
No s� por qu� el PAC no lo ha entendido… o la gente que est� en el PAC y tiene algo de plata… no s�… me asusta mucho esto.
Ser� que tenemos que tocar a�n m�s fondo para agarrar impulso?
Ser�a un alto precio, que como siempre paguen los m�s d�biles, pobres y desfavorecidos… y ser�a muy triste.
Para do�a Julia: Si escucha radio sideral, de San Ram�n, de cinco a seis de la tarde, encontrar� en 1340 AM el noticiero “Sideral Informa”. Es independiente, alternativo,y a pesar de la falta de plata transmitimos diariamente la verdad en torno al TLC, medios de comunicaci�n, corruptelas y negocios de los gobernantes. Estamos de lunes a viernes y la puede sintonizar en www.radiosideral.net