Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Chisporroteos

Alberto F. Cañas | 7 de Junio 2006

No puedo menos que felicitar a don Rolando Araya por la manera clara, razonada y detallada con que ha expresado su oposici�n al TLC en cien puntos concretos, que deber�an ser discutidos en p�blico uno por uno (si los negociadores y defensores del tratado accedieran a participar en un debate p�blico), y, tambi�n, uno por uno en el seno de la Asamblea Legislativa, lo que ser�a muy edificante. El documento lo recib� por el correo electr�nico. Ojal� encuentre un medio de comunicaci�n que acceda a publicarlo.

El nuevo Presidente Ejecutivo del INA (�ay Dios!, �cu�ndo lograremos acabar con la plaga de los Presidentes Ejecutivos y volver a la sana pol�tica de los gerentes que permanec�an en sus puestos aunque cambiara el gobierno?), el nuevo del INA don Carlos Sequeira, dec�a, ha manifestado en este peri�dico que si ahora est�n exigiendo bachillerato para ingresar a esa instituci�n, aunque sea solo en algunas de las carreras, ello se debe a que las empresas lo han solicitado. Dichosamente agrega que est�n negociando para reconsiderar.

De lo que recientes directores del INA no se han enterado, y l�stima que no est� don Chico Orlich para que lo diga, es que el INA no se fund� para complacer a las empresas empleadoras, sino precisamente para dar oportunidad a los muchachos que no concluyeron la secundaria. Si los gobiernos costarricenses no hubieran dejado hace a�os de gobernar para el pueblo, y resuelto gobernar m�s bien para los empresarios, otro gallo nos cantar�a. Pero el �kase neo-liberal lo han obedecido nuestros �ltimos presidentes: se gobierna ahora para complacer a las empresas� de preferencia si son extranjeras.

Le� las declaraciones que ha dado al semanario Universidad el nuevo director de la Compa��a Nacional de Teatro, don Fernando Vinocour. S� de sus capacidades e historial, y creo que es una de las personas m�s talentosas que hay en las actividades teatrales. Pero sus declaraciones me han decepcionado. Lo que anuncia es que la CNT acentuar� su imitaci�n del Teatro Universitario dedicado a favorecer los experimentos de la gente joven y no a llevar (como hace a�os no se hace), el gran mensaje teatral al pueblo. INA para las empresas; CNT para los experimentadores e improvisadores. Espero que su considerable talento le aconseje a Vinocour rectificar y procurar que la compa��a regrese a los tiempos de Esteban Polls, Lenin Garrido, y Oscar Castillo, cuando, guardadas las proporciones, sus prop�sitos eran similares a los de la Com�die Fran�aise, la Royal Shakespeare Company y el Teatro Municipal San Mart�n de Buenos Aires: mantener vivo el gran tesoro (o al menos el buen teatro); cuando se corr�an autobuses desde los distritos del �rea metropolitana, y activistas del Ministerio los recorr�an vendiendo entradas para el teatro con derecho a transporte; cuando las obras que montaba la Compa��a recorr�an el pa�s, presentadas en teatros, en salones escolares, o donde fuera, y el repertorio se escog�a cuidadosamente, no entre las piezas que interesaban a los directores inquietos, sino con vistas a la obligaci�n de que el arte y las letras llegaran hasta los �ltimos rincones del pa�s. Teatro, en fin, para el pueblo, no para los intelectuales refinados de la capital. Los experimentadores tienen suficiente espacio en el Teatro Universitario, que a la larga para eso es, pero con uno tenemos.

(La Rep�blica)

Alberto F. Cañas | 7 de Junio 2006

1 Comentarios

* #406 el 10 de Junio 2006 a las 12:18 PM Fernando Soley dijo:

Como siempre ameno e interesante, quiero agregar que debemos ir a un referend�n consultivo sobre elTLC, la democracia costarricense lo exige, la gravedad de la materia donde este pa�s puede perder su identidad e independencia lo reclama.

Ya estamos un grupo trabajando en este tema, las sugerencias son de recibo.

Coincido con Don Alberto, la intervenci�n de Rolando Araya en el tema es oportuna y patri�tica.

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.