A veces los diarios traen buenas noticias. Por ejemplo esa de que un ciudadano, don Juan Jos� Castillo, ha emprendido la labor de recoger basura en Tib�s. Cobra mil colones en cada casa por hacerlo, y est� resolviendo el problema. Mientras tanto, algunos personeros municipales alegan que carece de patente, y que por lo tanto su actividad es ilegal. �Bendito sea Dios y benditas las leyes que se oponen a que el pa�s camine!
Por otra parte, fue de celebrar el art�culo que escribi� ayer aqu� don Pedro Oller sobre ese caso.
Se informa que han chocado el Ministro de Trabajo y las nuevas autoridades del INA, pues el Ministro Morales se opone, como persona sensata que es, a que el INA exija bachillerato a quienes ingresan, as� sea solamente para alguna de sus carreras.
El INA, gloria de Alfonso Carro y del gobierno de don Chico Orlich, se fund� para dar oportunidades educativas a quienes no hicieron la secundaria. As� de simple. Ahora bien, si han inventado all� carreras que requieren bachillerato, han errado el camino, y esas carreras debe asumirlas el Tecnol�gico de Cartago. Por cierto, que una de las ideas que ten�amos en el PAC si lleg�bamos al gobierno este a�o, era pedirle al Tecnol�gico que designara la Junta Directiva del INA.
Es bueno que, aunque sea poco a poco, se comience a minar ese espantajo te�rico que llaman la caja �nica, y que ha terminado por convertir al Ministro de Hacienda en un dictador que decide c�mo se distribuyen los fondos p�blicos, con violaci�n flagrante de lo que dio origen a la democracia y a los poderes legislativos; la exigencia de que sean los representantes populares quienes decidan c�mo y en qu� se gasta el dinero.
Poco antes de salir del Ministerio de Cultura, la anterior viceministra, Amalia Chaverri, entreg� un trabajo que la enaltece, pues fue bajo su inspiraci�n y supervisi�n que se elabor� un libro que es orgullo de la t�cnica y las artes gr�ficas de nuestro pa�s: El Quijote entre nosotros, recopilaci�n de textos de costarricenses en tormo a la novela inmortal, y una obra de arte en s� misma en cuanto a dise�o, impresi�n y todo lo que ustedes quieran. La Academia Costarricense de la Lenguas acord� un voto de aplauso a la se�ora Chaverri, acad�mica ella misma, y de las buenas.
Tiene raz�n don Jorge Guardia: Lo que hace falta no es reforma constitucional para aumentar el porcentaje del presupuesto que ha de destinarse a la educaci�n, sino aumentarlo de una vez. Cosa m�s r�pida. Ojal� que no salga alguno a proclamar (con base en alguna an�nima doctrina italiana o alemana) que los porcentajes constitucionales son m�ximos y no m�nimos. Recuerden que alguna vez nos salieron con que un plazo que la Constituci�n fija para que el pueblo se entere de un proyecto, es m�ximo y la Asamblea no puede ampliarlo. Que de todo hay en la vi�a del se�or y entre las bestiecitas del se�or.
A un perverso amigo m�o se le ha ocurrido que as� como la celebraci�n de Juan Santamar�a se pas� al lunes siguiente, se haga lo mismo con el asueto para el juego con Alemania en el mundial. Al fin y al cabo, argument�, la batalla de Rivas fue m�s trascendente que un encuentro inaugural. Si fuera final, arguye, y hasta semi-final, la cosa ser�a distinta.
(La Rep�blica)
Alberto F. Cañas | 24 de Mayo 2006
0 Comentarios