Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Chisporroteos

Alberto F. Cañas | 3 de Mayo 2006

La sesi�n legislativa inaugural del pasado lunes, se caracteriz� por su tranquilidad. Y en alguna medida, por la sensatez de los discursos que se pronunciaron, algunos muy interesantes. Aparte la alusi�n a la �Rep�blica de Jap�n� que hizo un jefe de fracci�n que deber�a estar mejor enterado, lo dem�s fue, repito, muy sensato. Pero a mi entender, lo m�s impresionante por su sinceridad y hasta por su belleza literaria, fue la alocuci�n del diputado L�pez, representante muy honroso de los minusv�lidos. Se sali� de la rutina y dijo cosas importantes, hermosas y de fondo.

Tengo el presentimiento de que la ruptura del bipartidismo que se inici� en el 2002 tom� al pa�s desprevenido, pero que, confirmada este a�o, y despu�s de una experiencia de cuatro, la nueva Asamblea Legislativa funcionar� como lo pluralista que es, sin los tropiezos y disparates de la que termin�. Adem�s, me parece que la fracci�n de gobierno de la actual es infinitamente mejor que la del cuatrienio pasado. Y va a ser ahora que el pa�s viva en forma total el nuevo orden de cosas que se viene estableciendo desde hace cuatro a�os, a pesar de que quedan algunos �tanto en partidos como en la prensa� que no se han dado cuenta de que existe, y otros que, aun sabiendo que ah� est�, se conducen como si ese orden de cosas fuese apenas un espantap�jaros.

La nueva realidad pol�tica se hizo efectiva el lunes con gran sentido de responsabilidad por parte de todos los que la representan en las curules. Ojal� que los defensores del statu quo no act�en, con criterio de rottwailer, como si esa realidad no fuera real una indicaci�n clara de que los costarricenses queremos salir del hueco en que nos metieron hace 20 a�os, por medios pac�ficos y sin muertos ni disparos.

Desde que un olvidado Ministro de Obras P�blicas del gobierno que ya se va (Laus Deo) usurp� las calles de San Pedro de Montes de Oca, de propiedad municipal, y declar� autopistas o carreteras nacionales dos calles del barrio residencial La Granja donde resido hace 53 a�os, incluidos en la usurpaci�n los cien metros de frente de la principal escuela del cant�n, sin que la Municipalidad, ay, moviera un me�ique para defender sus derechos y los derechos de los habitantes, no volv� a recibir las gu�as telef�nicas.

Supongo que la Cruz Roja, que las distribuye, tiene miedo de que sus funcionarios circulen por las autopistas de alta velocidad que decret� el Ministro de marras, que de paso prohibi� el estacionamiento en esas calles, disposici�n arbitraria que me complazco en proclamar que violo frente a mi casa cada vez que me da la gana, y por lo tanto hace a�os que no recibo las gu�as telef�nicas a que supongo tengo derecho.

Como, adem�s, los tel�fonos de la Cruz Roja no los atienden seres humanos sino m�quinas a las que uno no puede explicarles lo que desea (al menos yo no he podido), me decido por fin a emplear este espacio para reclamar las gu�as telef�nicas de 2006. Mi casa es f�cil de localizar por la Cruz Roja, pues est� 50 metros al oeste de la esquina donde desde 2003 se producen continuamente accidentes, choques y llamadas a la ambulancia, porque el Ministro que le cont�, decidi� darles v�a libre a sus autopistas, cambiando sem�foros de larga historia.

(La Rep�blica)

Alberto F. Cañas | 3 de Mayo 2006

0 Comentarios

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.