Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Rivas y Juan Santamar�a

Columnista huésped | 11 de Abril 2006

Est� documentado que Juan Santamar�a existi� y, sin duda, que fue un soldado valiente

Por Clotilde Obreg�n Quesada, historiadora

Desde hace ya bastantes a�os, el gobierno decidi� que solo celebrar�a la Batalla de Rivas, de hecho hizo a un lado Santa Rosa, que fue un gran �xito, y se olvid� del San Juan y de la valiente defensa que hizo Costa Rica y que fue lo que oblig� a Walker a rendirse. Se olvid� que Walker fue vencido por Costa Rica y, por lo tanto, tambi�n elimin� de los calendarios el dato de que el 1.� de mayo es feriado por la rendici�n de Walker, lo que qued� muy bien para que a�os despu�s se celebrara tambi�n el D�a del Trabajo.

Al centrar la celebraci�n de la gesta de 1856 y 1857 en Juan Santamar�a, en lugar de destacarlo como se merece, lo hemos ido desdibujando, y su acci�n suena cada d�a m�s a una acci�n falsa, porque no se sustenta con todo lo que en esos meses de marzo y abril de 1856 hicieron las fuerzas de Costa Rica, sino que se ve como algo aislado.

A m� no me queda la menor duda de que Juan Santamar�a existi�, los documentos lo atestiguan, y, adem�s, tampoco me queda la menor duda de que fue valiente. Despu�s de horas de combate y de decenas de muertos, el que se ofreciera a desafiar el peligro para incendiar lo que se pod�a quemar del mes�n, o sea el techo, as� lo atestigua. Entonces, �por qu� ahora su gesta pierde vigencia?

Hay dos puntos que deben se�alarse: la forma en que se le escogi� y su elevaci�n a h�roe. Debemos recordar que, al momento de celebrar a los h�roes de la guerra, los que estaban en el gobierno eran enemigos de don Juan Rafael Mora y no quer�an destacarlo a �l, ni al general Mora, ni al general Ca�as, ni a los oficiales de la guerra, ni a XXX, y, por lo tanto, decidieron destacar al soldado y escogieron a quien hab�a prendido fuego al mes�n de guerra en la Batalla de Rivas del 11 de abril de 1856, lo que podemos se�alar como un acierto; pero, al decidir centrar la atenci�n solo en Juan Santamar�a y convertirlo en h�roe, optaron por matarlo en la acci�n, lo que era incorrecto. As�, sacaron la celebraci�n de contexto y adem�s, establecieron lo que ellos creer�an que era un h�roe. Por lo tanto, el informe del Comandante General que no apunt� entre los muertos a Juan, el del cirujano en jefe, doctor Carlos Hoffman, que no lo incluy� en su lista de heridos y muertos y el del jefe de los capellanes, pbro. Francisco Calvo, que lo incluy� muriendo de la epidemia del c�lera, estaban equivocados. Ese soldado Juan que muri� en Costa Rica a la vuelta de Rivas, ese soldado citado en la partida 374 que muri� de la epidemia del c�lera, no era Santamar�a.

Si a eso le agregamos que los discursos de nuestras autoridades cada d�a son m�s demag�gicos y que nuestros j�venes son inteligentes y perciben lo que no es claro, el panorama se complica y la celebraci�n pierde la importancia que tiene y debe tener.

Creo que lo correcto ser�a recordar que Santa Rosa ech� a los filibusteros del suelo patrio, que Rivas nos demostr� lo dif�cil que es un combate cuando es tomado por sorpresa y que, por lo tanto, en esta batalla hubo muchos muertos y heridos y gran cantidad de acciones heroicas que est�n muy bien representadas en el soldado Juan. Y, adem�s, podemos se�alar, sin miedo a equivocarnos, que las batallas de la primera campa�a fueron las que nos indicaron el camino a seguir en la segunda campa�a, o sea, tomar el r�o San Juan y sus fuertes y llevar a Walker a la derrota.

As�, la acci�n de ese joven y valiente soldado que se llam� Juan Santamar�a y que representa a los que murieron en la primera y segunda campa�a, ser�a siempre digna de recordar y de emular.

(La Naci�n)

Columnista huésped | 11 de Abril 2006

0 Comentarios

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.