Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

"El TLC no tiene alma"

Flora Fernández | 3 de Abril 2006

�Por qu� apoyamos a la Defensora?

El TLC no tiene alma”, esa simple expresi�n de la Dra. Lisbeth Quesada Trist�n, dice m�s que los miles de documentos relacionados con el TLC, a favor y en contra. Y es que dicho por la Defensora de los Habitantes, debe ponernos a todos a meditar sobre hechos y precedentes del TLCAN, donde en los 12 a�os de vigencia, M�xico ha llevado la peor parte.

El equipo negociador del Tratado, que luego se transform� en “por Costa Rica” (ignoramos a qu� tipo de Costa Rica se refiere), ha gastado sumas exageradas de misteriosa procedencia, queriendo hacer creer que las siglas TLC significan trabajo para los costarricenses, pero lo que viene sucediendo en M�xico nos da ideas claras que las promesas terminan convirti�ndose en Todo Lo Contrario.

En M�xico, no s�lo no se crearon los ansiados empleos, sino que se perdieron m�s que los que se crearon sobre todo en agricultura y simplemente inversionistas extranjeros compraron empresas existentes, como bancos y supermercados, por lo que no se crearon nuevos rubros productivos. La Defensora as� lo percibe, as� lo dijo. En forma simple pero contundente y clara. Esas realidades hacen que la inversi�n no repercuta en crecimiento de la econom�a ni en la generaci�n de los empleos necesarios.

Las deplorables experiencias de generaci�n de empleo en maquilas que podr�a traer el TLC, vienen a incrementar exportaciones y ganancias a unos cuantos, que adem�s producen con un significativo porcentaje de insumos importados, lo que no mejora los encadenamientos productivos. El empleo creado en esas condiciones sabemos que es precario y carente de garant�as.

Eso es exactamente lo que preocupa a la Defensora, y es una preocupaci�n leg�tima y correcta para quien debe defender no a las minor�as de altos ingresos, sino a las mayor�as v�ctimas de este tipo de abusos que por a�os han venido a lesionar derechos y dignidad de los y las trabajadoras costarricenses.

En lo que se refiere a la polarizaci�n, esta ha sido prohijada precisamente por quienes presionan por la ratificaci�n del Tratado, cerrando posibilidades de di�logo y de manifestar discrepacias El colmo es que cuando la Defensora discrepa de los beneficios del Tratado, apoyada en infomaci�n clara y contundente, tal y como lo hizo el Consejo Universitario de la UCR , se�alando los debilidades y amenazas del Tratado, de inmediato se solicita separarla del cargo y para intimidarla, se le demanda penalmente y se le acusa de promover la violencia!!!

Si eso le hacen a ella �qu� podemos esperar los ciudadanos comunes y corrientes a quienes cada d�a nos limitan m�s y m�s la libertad de expresi�n y no nos permiten discrepar, apunt�ndonos de sediciosos?

Obstinadamente se oponen al di�logo y debate a que tenemos derecho todos los costarricenses. El �nico di�logo que aceptan es aqu�l en que avalemos el TLC tal y como est�.

Para concluir, tanto a la Defensora de los Habitantes como quienes nos oponemos al TLC vemos con inmensa preocupaci�n el hecho m�s claro de la polarizaci�n econ�mica y social. En M�xico la pobreza en 1994 era similar a la que actualmente agobia a 20% de la poblaci�n costarricense, hoy supera el 70% mientras el 3er hombre m�s rico del planeta se llama Carlos Slim y ya inscribi� en Costa Rica la marca Am�rica M�vil para apoderarse de la telefon�a con la “apertura” que trae, entre otros da�os, el TLC al pa�s.

Frente a este tipo de amenazas, la obligaci�n de la Defensora es actuar como lo ha hecho, nuestra obligaci�n es respaldarla, y as� lo estaremos haciendo el pr�ximo mi�rcoles 5 de abril, a las 3:00 pm en las afueras de la Defensor�a.

Flora Fernández | 3 de Abril 2006

18 Comentarios

* #234 el 3 de Abril 2006 a las 12:24 PM Carlos Alberto Ramirez S. dijo:

Esta Sra Fernandez haria bien en quedarse haciendo recetas en su casa. Es claro que su opinion en estos temas es no solo sesgada sino cargada de ignorancia, los lugares comunes de los opositores al tratado y simplismos mentales que le han sido inculcados por esos mismos y que ahora ellos mismos se creen. Esta es la vieja estrategia de Goebbels, si alguien lo repite muchas veces, algo queda…….

Las opiniones de la “defensora” no son mas que parte de la agenda y estrategia anti-TLC de los sectores mas conservadores e inmovilistas de esta pais, entre los cuales la Sra. Fernandez brilla con sus sabios comentarios.

* #239 el 3 de Abril 2006 a las 05:04 PM Fernando Soley Soler dijo:

Desafortunados los comentarios del Sr.Ram�rez, no solo por las virtudes que como dama tiene Flora, a ello se le une una clara inteligencia, conocimiento de la realidad del pa�s y la valent�a que le falta a muchos palanganas de este nuestro terru�o, al igual que el 2 de agosto del 47 las mujeres hoy dicen presente. Adelante Flora Fern�ndez, muchos leemos con sincera simpat�a tus comentarios.

* #240 el 3 de Abril 2006 a las 08:38 PM H�ctor Gonz�lez Pacheco dijo:

No Sr. Ram�rez, lo que est� claro es que do�a Flora es como un espejo y la ristra de calificativos que usted le endilga no son m�s que su el reflejo de usted mismo, el de la gente como usted que es incapaz de discutir y solo puede desautorizar, as� que agarre todos esos ep�tetos y les da vuelta porque son como el autorretrato de esa clase de gente que no le importa cambiar la patria por un celular, los aldeanos vanidosos de Mart�, que creen que el mundo entero es su aldea y con tal de que �l quede de alcalde o le crezcan en la alcanc�a los ahorros o le molesten al rival que le quit� la novia, ya da por bueno el orden universal sin saber de la pelea de los gigantes en el cielo… que le pueden (y lo har�n) poner la bota encima. Y por �ltimo, su comparaci�n con el nazi es por dem�s insultante e inapropiada, porque m�s bien se podr�a aplicar a la t�cticas de los que, como usted, defienden lo indefendible. Y que viva Flora!!

* #241 el 3 de Abril 2006 a las 08:42 PM Pedro Rodr�guez G. dijo:

�Ha le�do el Sr. Ram�rez las 536 p�ginas del documento de la Defensor�a de los Habitantes sobre el TLC? �Con qu� autoridad sojuzga un pronunciamiento tan laboriosa y cuidadosamente preparado? !Qu� verg�enza tanta irreflexi�n y tanta irresponsabilidad!

Lamentable es el atolondramiento troglodita del Sr. Ram�rez contra la distinguid�sima dama que es la Sra. Fern�ndez, vituperio que merece el repudio absoluto de cualquier persona civilizada. Las cosas se reciben de quien vienen. Qu� poca madre�

�Y qu� sabe de Goebbels el Sr. Ram�rez?

Si al Sr. Ram�rez le disgustan los art�culos de la Sra. Fern�ndez y los documentos serios como los de la Defensor�a, pues no tiene por qu� leerlos y as� se mantendr� aislado de las corrientes ciudadanas que cuentan mucho y contar�n m�s con el paso del tiempo.

* #242 el 3 de Abril 2006 a las 08:48 PM Fanny Alvarado dijo:

Qu� chuchinga result� este Ram�rez.

Entre Ram�rez y do�a Lisbeth Quesada, mil veces a favor de la Defensora de los Habitantes.

Entre Ram�rez y do�a Flora Fern�ndez, mil veces a favor de la gran dama que es esta empresaria patriota.

Y nos vemos el mi�rcoles a las tres de la tarde frente a la Defensor�a para defender a la Defensora�

* #243 el 3 de Abril 2006 a las 09:18 PM Carlos Alberto Ramirez S. dijo:

Saltaron los pacquistas!!!!!! Asi como la seguramente muy distinguida Sra Fernandez tiene todo el derecho de expresar sus opiniones, por desinformadas y tendenciosas que sean, asi tengo yo el derecho de ser parte de los miles y miles de trabajadores costarricense, gente honrada y de clase media que esta en favor del TLC. NO por eso soy menos patriota como ustedes endilgan a cualquiera que no piense como ustedes. Mi problema no es con la defensora o su mamotreto, sino con todos aquellos que utilizan instituciones y fondos publicos (Defensoria y U CR como ejemplos clarisimos) para avanzar su ideologia y agenda politica. No he leido todo el documento (aunque ahi voy….poco a poco) porque no hace falta. Es lo mismito, eactamente, que redacto Henry Mora, lider totemico de la intelectualidad antiTLC, reciclado ahora por la “defensora” y la UCR. Lean el documento, comparen y dense cuenta de esta verdad sin aplicar dobles estandares. El dia que alguno de ustedes me diga que va a pasar con todos los trabajos (incluido el mio) y productos que hoy exportamos a EU si no hay TLC los escuchare atentamente. Mientras tanto, personas dignas y serias como la Sra. Fernandez no son mas que instrumentos de grupos fanaticos que no dejan caminar este pais.

* #244 el 3 de Abril 2006 a las 09:23 PM Fernando Murillo dijo:

Los dineros de Por Costa Rica no vienen de ninguna fuente misteriosa Sra. Fernandez: vienen de contribuciones voluntarias que patriotas como el suscrito hacemos para que este pais no quede aislado comercialmente como parece quererlo usted. Y el que escribe no es mas que un pequeno empresario exportador que veria desaparecer su mercado y por ende su empresa y 60 empleos (que seguro para ustedes valen poco) si no hay tratado. Mas respeto a quienes no piensan como usted, que los que apoyamos el tratado somos igual de dignos, igual de ticos e igual de comprometidos con el futuro de este pais como dice serlo usted. Solamente pensamos diferente.

* #245 el 3 de Abril 2006 a las 09:54 PM Rodolfo Ulloa dijo:

Como lo dije en otro comentario, lo curioso de los “trabajos” de la Defensoria y la UCR es como se apresuran, sin ningun fastidio, a senalar la tragedia apocaliptica que segun ellos va a ser el TLC, pero ni por un momento, aunque sea por disimular su verdadero proposito, dicen absolutamente nada de la tragedia que nos va a caer encima cuando no se apruebe el tratado y no podamos exportar a nuestro principal mercado. Es raro, no, que nadie de los que se rasgan las vestiduras por la potencial aprobacion del TLC sea mas riguroso, honesto y serio consigo mismo y haga un analisis verdaderamente serio y no impulsado por obvios condicionamientos ideologico/partiditas. Ni el documento de 500 paginas de la Defensoria ni el muy parecidito por cierto de la UCR (coincidencia….) hacen ese enfoque y no se interesan por los miles de empleos que quedarian al garete. Curioso no? Es simpatico igualmente como los defensores de la Sra. Fernandez y la agenda antiTLC reaccionan con epitetos y de la misma manera que le endilgan y critican al Sr. Ramirez, solo porque el no parece pensar como ellos. A la defensora no hay que ir a defenderla, estoy seguro de que ella sabra hacerlo solita, lo que hay que pedirle es honestidad intelectual.

* #247 el 3 de Abril 2006 a las 11:27 PM Julia Ard�n dijo:

Por el pobre de Carlos Alberto Ram�rez S, hay que sentir, m�s que cualquier enojado sentimiento, pues pura compasi�n…pues el pobre se qued� anticuadillo y francamente bien “polo” ( y en el sentido peyorativo del t�rmino…no en el de Aquileo J. Echeverr�a, precisamente) Mandar a callar a quien piensa distinto, y si es una mujer, mandarla a la cocina, no hace mal a quien supuestamente recibir� las palabras ( cuando una no quiere un regalo, pues quien lleg� con el obsequio tendr� que devolverse por donde vino con el paquetito, y semejante paquetito, pues estoy segura Flora no lo recibir�) , porque a ella, como dice la canci�n de Perrozompopo….no vas a derrotarla , fantasma camale�n… pues ella tiene un �ngel, un sable y esa voz, un escudo violeta, una sana intenci�n… No vas a derrotarla , fantasma camale�n.

Ojal� la gente que quiera discutir discuta y todo, si quiere con vehemencia, pero que deje de caer en descalificaciones e insultos…nada que ver entre gente culta y madura.

Este TLC desde el informe de los notables se ha demostrado que tal cual se malnegoci� no est� bien y mucha gente ha explicado hasta la saciedad por qu�. Lo mejor ser�a borr�n y cuenta nueva. Y si quieren, pensar en uno EE.UU y Costa Rica, bilateral, entre los dos, pero al mismo nivel, con equidad, y donde no perdamos lo que hemos alcanzado y de verdad se abran puertas al desarrollo de toda las sociedad como conjunto, no s�lo de las cifras de exportaci�n abstractas que s�lo engrosas los bolsillos de exportadores…

Cari�os a Florita.

* #250 el 4 de Abril 2006 a las 10:37 AM Luis Paulino Vargas Sol�s dijo:

El documento de la Defensor�a o el de la UCR, y otros muchos que se han escrito, se levantan sobre un criterio: el del an�lisis de los contenidos del TLC. No inventan estos contenidos; los toman tal cual han quedado plasmados y los estudian a la luz de diversos criterios de an�lisis, tanto jur�dicos, como econ�micos, pol�ticos, sociol�gicos, ambientales. Estos contenidos son lo que son, y, sin la menor duda, se ha comprobado que son extremadamente preocupantes. Quienes est�n de acuerdo con el TLC deber�an empezar por ah�: remitirse al tratado y demostrar que tales an�lisis -los de la UCR, etc.- est�n equivocados. Ese es un requisito b�sico para tener un debate serio y respetuoso en vez de un intercambio de ep�tetos descalificadores y de gritos destemplados. Mandar a do�a Flora a cocinar o decir que ser acad�mico es sin�nimo de vagabundo y vividor, habla muy mal de quien emite esos juicios. Lo primero demuestra irrespeto hacia las mujeres; lo segundo es prueba de odio a la inteligencia y el estudio. Aparte analizar los contenidos del tratado, otra vertiente para el estudio (y ojal� la discusi�n respetuosa) es el qu� ocurrir�a sin tratado. Se han escrito algunas cosas sobre el particular y, por cierto, asentadas en argumentados que se fundamentan en datos de la realidad, no en ep�tetos ofensivos o amenazas de cataclismos. Para algunos no aprobar el tratado implica cataclismo. Su argumento es circular: el cataclismo se produce por la no aprobaci�n del tratado…punto. Lo cierto es que la realidad es mucho m�s amplia que el tratado y por ah� deber�an empezar a estudiarse -con cierta m�nima seriedad- las implicaciones de su no aprobaci�n. Seguramente habr�n algunas que son negativas y muchas otras positivas. La cosa es mucho m�s compleja de lo que algunos quisieran ver.

* #251 el 4 de Abril 2006 a las 12:17 PM Erika Valverde dijo:

El problema no son las posiciones distintas. EL punto es usar ofensas contra las personas para minusvalorar sus opiniones, el punto es cuando lo �nico que se puede decir frente a una mujer fuerte e inteligente es que calladita m�s bonita y, pa’la cocina Ja,ja. Eso no es discutir, ni argumentar.

Y Flora lo sabe, no es m�s que el miedo y el pavor que les inunda… no tienen argumentos, s�lo miedo y m�s miedo, miedo paralizante que no les permite m�s que decir que nos vayamos a la cocina.

En fin, �y por qu� nunca se ha cuestionado que el COMEX haya usado fondos p�blicos para hacer su car�sima campa�a a favor del TLC� Si la cosa fuera pareja se habr�a dado una cantidad de recursos, espacios, etc. a la gente que estaba en contra del TLC, pero no fue as�. Lo que es bueno pa’l ganso, pa’ la gansa tambi�n… aunque claro, seguro esperan que la gansa vaya a la cocina con Flora y con todas nosotras.

Y otra cosa, �acaso no le corresponde a la defensor�a velar por aquello que puede ser perjudicial para los habitantes� No es una opci�n, es el deber de la Defensor�a, y no s�lo de la defensora, sino de todo su equipo.

Parece que algunos deben mirar un poco hacia afuera de este pa�s, todas las im�genes mexicanas valen m�s que mil palabras juntas. Y ahora mismo, por ejemplo en El Salvador, con la entrada en vigencia del TLC, se espera en este mes la entrada de miles de quintales de ma�z provenientes de USA �y esto c�mo beneficia a los productores de un pa�s cuya dieta esencialmente depende del ma�z� Digo, yo no entiendo c�mo.

* #252 el 4 de Abril 2006 a las 01:02 PM Jorge M. Arguedas dijo:

Las afirmaciones de la Sra. Flora sobre Mexico y su TLC son, cuando menos, inexactas: el problema de Mexico no fue su TLC sino el surgimiento de China como gran manufacturador, que ha atraido la mayoria de empresas que antes producian desde Mexico. Que suerte para dona Flora que ella nunca ha necesitado un trabajo. Hasta los que trabajamos en los que ella despectivamente llama maquilas tenemos derecho al trabajo, que es digno y nos permite mantener tambien dignamente, a nuestras familias. Por cierto, yo soy un trabajador, asalariado, tico hasta la medula y con gusto y gran conviccion personal contribuyo con el grupo “Por Costa Rica”. Asi es que nada de misterios, solo una forma distinta de ver el futuro de nuestro pais y eso tambien me lo deben respetar.

* #254 el 5 de Abril 2006 a las 08:26 AM Deyanira Sequeira dijo:

Querida Flora: un abrazo! te recuerdo desde siempre. Un comentario breve sobre el asunto del alma en el TLC: Me parece que la Defensora ayudar�a m�s si utilizara un lenguaje m�s acad�mico, menos subjetivo, o sentimental, para que permita una discusi�n del tema en el estilo del documento sobre el mismo tema que publica la UCR.

* #255 el 5 de Abril 2006 a las 09:02 AM Marcia Ugarte Barquero dijo:

De muy mal gusto resulta ver como se tiende a utilizar argumentos ofensivos, degradantes y, en este caso, machistas, para invalidar o minimizar el comentario del / la otra. Se�or Carlos Alberto Ram�rez �qu� es eso de mandar a la cocina? Es que por ser mujeres no podemos opinar? Estudiar? Saber? Que nuestros comentarios, discusiones y debates valen menos que el suyo, hombre/macho/modelo del patriarcado? Por favor!, es pleno siglo XXI; si quiere discutir emple� otros argumentos, l�gicos al menos no falacias, pero no recurra a estereotipos est�pidos que siguen los prejuicios que tantos nos ha costado -y por lo visto nos sigue costado- romper a nosotras, mujeres luchadoras, trabajadoras, j�venes, adultas, diversas todas, que tenemos la voz para gritar y reclamar y protestar cuando no estamos de acuerdo con algo, igual que Ud. lo hace y lo exige luego, el derecho a pensar diferente y decirlo.

* #256 el 5 de Abril 2006 a las 04:01 PM Karla Salguero dijo:

Sr Ram�rez

Usted considera que un ataque a una mujer es mandarla a la cocina, al contrario nos hemos formado en cocinas, en cuartos de lavado, en hogares, en familias, pero tan bien en universidades, en el trabajo y en la vida porque precisamente esos espacios cotidianos son parte de la vida de cualquier ser humano y desde estos espacios cada mujer establece sus referentes y luchas por sus ideales para proteger ese alimento, ese hogar y ese pa�s para nuestras familias.

Las mujeres tenemos la capacidad de desarrollarnos en muchos �mbitos pero hombres como ustedes olvidan sus ra�ces y menosprecian nuestra opini�n y posici�n ante el mundo porque somos mujeres y muchas veces pensamos diferente.

No es nada honorable se�or Ram�rez utilizar un argumento tan descalificante y mucho menos acudir a una calificaci�n tan ofensiva como nazi a una mujer que merece el respeto y nos representa a muchas de las mujeres habitantes de nuestro pa�s.

No entend� la necesidad del sexismo en esta discusi�n, claro solo puede venir cuando una posici�n no puede ser debatida y se acude a la descalificaci�n para justificar.

Flora un saludo de otra mujer que est� ac� solidariamente d�ndote la mano

* #257 el 5 de Abril 2006 a las 08:42 PM Alfonso Garc�a dijo:

Gracias, por fin tenemos una Defensora de los habitantes en Costa Rica, no de las clase gobernante, que siempre se ha servido de la cuchara grande. Les pregunto a los que estan a favor del TLC, vale Costa Rica perder sus intituciones, la seguridad social, sus indicadores de salud y educaci�n por un dudoso pu�ado de d�lares, podemos elegir nuestro destino sin necesidad de que el imperio del norte nos diga que hacer con nuestras riquezas naturales, nuestras insituciones, nuestra gente, nuestra vida, es el TLC la “pomada canaria”. Yo quiero que mis hijas vivan mejor, y eso solo se logra sin el TLC.

* #259 el 6 de Abril 2006 a las 04:26 PM Carlos Alberto Ramirez S. dijo:

Mi unica intencion al sugerir que la Sra Fernandez volviese a la cocina era en referencia a sus articulos anteriores con recetas, no porque no crea que como mujer no tenga capacidad o derecho a manifestarse. Obviamente ese no es el caso y la mayoria han tratado convenientemente de desviar la discusion.

Mi tesis central sigue diendo la misma: la Sra. Fernandez repite los lugares comunes sobre el TLC que la intelectualidad de izquierda (Mora, Villasuso, Vargas Solis, etc) ha convertido en dogmas y verdades incontrovertibles con interpretaciones y supuestos (si Sr.Vargas) que no estan en el TLC.

Los detractores del TLC incluida la Sra. Fernandez tiene todo el derecho a sus opiniones, mi unica observacion continua siendo que ellos y quienes les hacen eco critican y critican pero en ninguna parte ni medio proponen alternativas a quedarnos sin relacion comercial con nuestro socio comercial mas grande y que hacer con la enorme cantidad de empleos que se van a ver afectados. El dia que hagan un analisis balanceado dejare de criticarlos, pero mientras sigan utilizando supuestos y “datos” imbuidos de criterios ideologicos y no facticos seguire ejerciendo mi derecho de criticarles.

* #260 el 6 de Abril 2006 a las 05:03 PM Rodolfo Ulloa dijo:

Al Senor Garcia: la misma defensora en su estudio ha dicho que el TLC no atenta de manera alguna contra la seguridad social y un analisis del texto del tratado asi lo revela. Un poco mas de seriedad por favor.

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.