Ya est� casi integrado el gabinete de mayo, y comienzan a sacar la cabeza en la prensa algunas ideas concretas de lo que se propone el nuevo gobierno, y de lo que va a proponerle a una Asamblea Legislativa donde estar� en minor�a.
No voy a hablar aqu� del Tratado de Libre Comercio ni de la moralmente intolerable agresi�n judicial a la Defensora de los Habitantes, sino de la legislaci�n que nuestros tristemente c�lebres negociadores comprometieron a Costa Rica a emitir, cuyos pormenores est�n todav�a por verse, pero sobre la cual ya se deslizan anuncios. Sobre todo, porque, aunque el Tratado sea multilateral, esos compromisos son totalmente bilaterales y nada tienen que ver con ellos ni la Rep�blica Dominicana ni los restantes pa�ses moraz�nicos.
Lo que me tiene pensando, y no oculto que preocupado, es que las ideas que van saliendo a relucir, y distintas manifestaciones de don Oscar Arias, me hacen creer, y temer, que los proyectos de la nueva administraci�n van a ser muy, pero muy parecidos a los Planes de Ajuste Estructural que nos recet� o impuso el Fondo Monetario Internacional a partir de 1986, y que han tenido resultados desastrosos para este pa�s (y para otros). Me sobrecojo de pensar que el gobierno que se inaugurar� en mayo hablar� un lenguaje que ya hasta el FMI desech�, dado su fracaso.
Ahora bien, si el nuevo gobierno espera de buena fe la cooperaci�n de la oposici�n en la Asamblea Legislativa no puede esperar buenamente que la oposici�n lo acompa�e en proyectos afines a los pesadillescos PAES de hace veinte a�os. Y har�an bien sus personeros, antes de anunciarlos o proponerlos, en negociar ese asunto con la oposici�n, y no atenerse a los rotweilers period�sticos que le har�n coro. Recordando que la oposici�n de mayo no va a ser oposici�n al gobierno sino a una concepci�n siglo XVIII del Estado, que cada d�a tiene en este pa�s menos adherentes, aunque m�s poderosos.
No s� qu� pensar�n los antiguos colaboradores de don Pepe que sustenta el nuevo gobierno, sobre las ideas acerca del ICE que est�n apareciendo en la prensa. Ojal� que no salgan con el estribillo de �son otros tiempos�, que algunos tontitos emplean para justificar el sacrificio de los m�s aut�ctonos ideales costarricenses, pues si bien los tiempos cambian todas las ma�anas, hay verdades e ideales que son eternos.
Recuerdo que all� por 1938 y 1939, ciertos tontitos de entonces proclamaban su adhesi�n a las dictaduras fascistas y su desprecio por la democracia, alegando que los tiempos hab�an cambiado. Claro que continuamente est�n cambiando, pero no siempre para bien.
Ojal� que con un respaldo que no alcanza ni de lejos la mitad del pa�s, no pretendan imponernos la ideolog�a de los pesadillescos PAES. Los di�logos gobierno-oposici�n tendr�n que ser, a partir de mayo, de profundidad� si no queremos un naufragio total.
(La Rep�blica)
Alberto F. Cañas | 8 de Abril 2006
1 Comentarios
Don Alberto, se quedo corto, el di�logo debe ser con toda la sociedad civil que se opone a este TLC, con los miles que desfilamos y seguiremos desfilando, yo creo que apenas estamos empezando esta lucha por la dignidad. Gracias por su columna, un abrazo de su amigo de siempre.