Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Qu� anhelo del pr�ximo presidente

Flora Fernández | 15 de Noviembre 2005

Sin ninguna pretensi�n ni �nimo de representar las aspiraciones del pueblo, de la mujer costarricense, ni siquiera de una parte de los indecisos, sino simplemente como ciudadana com�n y corriente, me permito expresar mis anhelos respecto al pr�ximo presidente.

Que sue�e lo imposible y se empe�e por hacerlo realidad, pero a su vez, que tenga sentido de la realidad y ofrezca soluciones dentro de las posibilidades reales del pa�s, en lugar de ofrecer lo que sabe no va a poder dar.

Que no ofrezca grandes cosas, como resolver el problema de pobreza, la vivienda digna, mejorar la educaci�n, arreglar las carreteras, sino que diga c�mo lo va a hacer, con los pies puestos en la tierra.

Que no d� prebendas como CATS, exoneraciones a exportadores, beneficios a los grandes empresarios para ganar �simpat�a� y en su lugar, se preocupe por apoyar a los peque�os emprendedores que son los verdaderos constructores de la democracia econ�mica, que humanizan el empleo y aportan proporcionalmente m�s al bienestar de los dem�s.

Que nunca diga: �sin cacao no se puede hacer chocolate� y que en su lugar diga que s�lo tiene �tapa�, pero puede hacer aguadulce

Que no tenga todas las respuestas, sino que est� dispuesto a hacer las preguntas correctas.

Que sea capaz de rechazar sobornos y hasta de denunciar a quien los ofrezca, as� ense�ar� a sus subalternos con el ejemplo.

Que estudie los programas de gobierno de los dem�s partidos, convencido que el de su propio partido no ofrece todas las respuestas y en los dem�s puede encontrar mejores propuestas.

Que no elija s�lo a sus colaboradores de campa�a para gobernar, sino que busque las mejores personas aunque hayan sido sus adversarios. Un buen adversario es mejor que un servil o hip�crita, quien por no contradecir empuja al precipicio.

Que proponga el servicio social comunitario como una pr�ctica normal de los j�venes, especialmente por ser un pa�s donde gracias a Dios no existe el servicio militar.

Que no tenga prejuicios y reconozca en la diversidad la belleza de la gente.

Que sienta devoci�n por incorporar apoyar a las personas con discapacidad y a los ni�os con dificultades de aprendizaje, en la seguridad que sus debilidades, las compensan con fortalezas y potencial que no imaginamos.

Que haga un gobierno, donde de coraz�n apoye y respete las culturas aut�ctonas y los diversos grupos �tnicos.

Que sepa delegar y exija resultados, pero nunca eluda su propia responsabilidad en lo que salga mal.

Que pueda arrodillarse frente a una mujer, jefa de hogar, que sac� adelante una familia entera, pero por nada en el mundo frente al jefe de estado de otra naci�n.

Que ingrese a nuestros bosques con reverencia y sobrecogido descubra la grandeza de la Creaci�n, en lugar de hacerlo en templos frente a im�genes inertes.

Que no vea en los bosques y monta�as la madera que enriquece y el oro del subsuelo que envilece, sino la riqueza natural, esc�nica y el sustento para sus habitantes. Los r�os y mares no son reservas de petr�leo o potenciales represas.

Que tenga la convicci�n que uniendo a los costarricenses se fortalecer�, en lugar de creer que somos sus enemigos y si nos unimos lo vamos a derrocar.

Que tenga coraz�n de buen tico y de cooperativista, no de neoliberal, para que impulse el Comercio Justo en lugar del Comercio Libre.

Que crea y conf�e que los costarricenses tenemos suficiente potencial y creatividad como para emprender y tener grandes logros en lugar de insistir que sin la inversi�n directa extranjera no hay posibilidades de progresar. Menos a�n reducirnos a esperar empleo como sin�nimo de �oportunidades�

Que rechace la posibilidad de permitir jornadas laborales de m�s de 8 horas, flexibilizaci�n laboral, o turnos alternos salvo si est� dispuesto con el ejemplo a demostrar que no da�a la salud.

Que anime a ni�os, j�venes, adultos y a los adultos mayores a estudiar. Nunca se es tan viejo como para dejar de aprender, pero sobre todo que estimule la educaci�n aprendiendo en lugar de memorizando.

Que anime el h�bito de la lectura en todas las edades para que el pueblo no se conforme leyendo titulares de peri�dicos y viendo tele, sino a informarse en m�s medios alternativos

Que no tema que la gente desarrolle pensamiento cr�tico, astucia, rapidez mental y agudeza, creyendo que eso los har� sinverg�enzas o agudos respecto al gobierno, cuando en realidad ayudar� a que no seamos ingenuos, enga�ados o manipulados.

Que anime a la gente a buscar la verdad y el conocimiento, en lugar de hacer sentir que eso es monopolio de los privilegiados.

Que fomente el debate y no tema a las opiniones negativas, porque estas son las que nos indican que debemos rectificar.

Que no gobierne para las encuestas, pero que tampoco las ignore. �Algo est�n diciendo!

Que no se preocupe tanto de su imagen y de tener carisma, porque esos atributos llegan solitos cuando se act�a correctamente.

Que no use corbata ni ropa de casimir y que proscriba las medias de nylon en las mujeres �Estamos en el tr�pico, esa indumentaria resulta rid�cula! Ojal� alg�n d�a sea capaz de ofrecer un brindis con avena en jarro de lata en lugar de champagne (as� lo propon�a don Pepe)

Que luche incansablemente por democratizar la democracia, en lugar de insistir en una democracia representativa.

Que vea en el r�gimen municipal un potencial inmenso para la democracia participativa y lo apoye sin temor, convencido que la base de la democracia y del �xito de los grandes programas, as� como el desarrollo de liderazgo robusto y firme.

Que todos los jerarcas del gobierno se desplacen en veh�culos baratos o en buses como lo hacemos la mayor�a de los costarricenses, a ver si disfrutando de los huecos en las calles, los malos servicios de transporte y la inseguridad, presionan a los responsables a cumplir con su obligaci�n.

Que entienda que el sentido a la vida se encuentra solamente cuando se sirve a los dem�s. Quien llega a la presidencia es el servidor p�blico por excelencia, cuenta con respaldo, poder y reconocimiento. Por eso se le pagar�n 1.461 d�as de sueldo y por lo tanto, debe responder a su pueblo con excelencia.

Termino diciendo que lo que realmente anhelaba, era poder votar por una mujer, pero para eso pareciera tendr� que esperar un poco m�s.

Flora Fernández | 15 de Noviembre 2005

0 Comentarios

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.