Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Chisporroteos

Alberto F. Cañas | 5 de Noviembre 2005

Recientemente record� aqu� una �poca en que esta columna, entonces diaria, se dedicaba una vez por semana a comentar alg�n libro costarricense reci�n publicado. Comenzaba apenas nuestro �boom� editorial, pero ya hab�a suficientes libros para las 52 semanas del a�o.

Pasa el tiempo. En Costa Rica aparecen ahora casi mil libros cada a�o, y es pr�cticamente imposible orientarse dentro de esa cantidad. Tal vez se lograr�a, si los peri�dicos dedicaran a los libros una d�cima parte del espacio que destinan a los cantantes de rock. As� y todo, aparecen noticias (aunque no rese�as) ocasionales, y de algo se entera uno.

Sigo frecuentando librer�as, y as� he logrado hacer gratos descubrimientos. Adquiero como es l�gico las obras de los autores que conozco y me gustan, pero con frecuencia me pierdo entre la novedades firmadas por debutantes, y me muevo un poco al azar dentro de ellas, llev�ndome a veces sorpresas agradables.

No fue por su poco atractivo t�tulo de La Soledad no se ve en los Espejos, que de paso parece anunciar un libro distinto del que es, que adquir� esta obra de una autora para m� hasta ayer desconocida; Alejandrina Guti�rrez, que apareci� hace ya tres a�os, con un justamente encomioso pr�logo de Carmen Naranjo.

Es una obra sorprendente, porque no se parece a lo que est� de moda escribir aqu�, y si tiene alg�n parentesco con lo que se escrib�a antes, es lejano. Lo que la autora ha puesto de relieve aqu�, es no s�lo una envidiable capacidad ling��stica y de estilo, sino adem�s un sentido del humor y de la s�tira que la lleva a extremos verdaderamente hilarantes cuando no abiertamente preocupantes y (por acu�ar un t�rmino), completamente sociocidas. Porque Alejandrina Guti�rrez ha hecho la disecci�n (yo habr�a querido poder decir la autopsia) de los aspectos m�s negativos de nuestra sociedad actual, de las imbecilidades en que cree, de las estupideces que comete, y de la frescura con que viola los m�s elementales principios no solo morales, sino tambi�n sociales, de convivencia y de inteligencia. Hay cuentos en este libro que parecen escritos no desde un teclado sino desde un bistur�.

Pero Alejandrina Guti�rrez no se indigna ni suelta el llanto (como los escritores latinoamericanos de 1940) ante lo que ve. Se limita a re�rse, a desentra�ar, a mostrar la hipocres�a y sobre todo, la estupidez ambiente.

No conozco a la autora, pero quiero invitarla a que colabore en la Revista Nacional de Cultura que co-dirijo en la UNED. Y a ustedes, a que busquen este libro. Consta de diecisiete cuentos de buena calidad, cuatro de los cuales van como balas hacia las m�s exigentes antolog�as de la narrativa y del humor costarricenses. El sello que lo cubre es Editorial Osad�a, y el precio, dos mil colones.

(La Rep�blica)

Alberto F. Cañas | 5 de Noviembre 2005

1 Comentarios

* #37 el 5 de Noviembre 2005 a las 10:52 PM Julia Ard�n dijo:

Don Alberto: Rock no es ant�nimo de buena literatura. Rock es muchas veces sin�nimo de cultura, rebeld�a y creatividad. Libros los hay muy malos y piezas de rock muy buenas. Es solo un detallito, pero por ah� se descalifica el trabajo aut�ntico y honesto de mucha gente, joven y ya no tan joven ( el rock es viejo ya) G�neros m�sicales los hay muchos, y dentro de ellos, gente que hace cosas de calidad y gente que hace cosas solo por entretenerse, y gente que hace cosas solo para vender. Merecen mis respetos los primeros y los segundos. Los terceros: pues me tienen sin cuidado…pero…pero…en Costa Rica, hay y ha habido mucha gente muy valiosa que hace rock, y hace poes�a con contenido y m�sica rock, como en el mundo, grandes rockeros levantan su voz contra las injusticias y alertan sobre los problemas del mundo. Antier vi con mi hijo de 13 a�os el top 10 de rock en ingl�s de MTV. De las 10 canciones, 8 eran mensajes contra la guerra de Bush, por darle solo un ejemplo. Ojal� que el Ministerio de Cultura del PAC, sepa incluir en sus propuestas al rock nacional, que poco espacio tiene en las emisoras comerciales de radio controladas desde Miami.

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.