Preocupaciones de otro orden han obstaculizado que en los �ltimos tiempos comparta con mis lectores, como hac�a antes, ciertos libros que me impresionan y que querr�a que ellos disfrutasen. Rara vez lo he hecho con obras no costarricenses, pero he dado con tres que siento casi la necesidad de recomendarlas a quienes me hacen el favor de leerme�
Espero que ustedes sigan con inter�s la producci�n de ese joven y notable escritor espa�ol que es Antonio Mu�oz Molina, el miembro m�s joven jam�s ingresado a la Real Academia Espa�ola, y cuya obra Sefarad, ha sido reputada por muchos como la mejor novela espa�ola del siglo XX.
Pues bien, Mu�oz Molina (que ha pasado largas temporadas en Nueva York y ahora vive all� como director del Instituto Cervantes), ha escrito un libro que titula Ventanas de Manhattan, que es de lectura absolutamente obligatoria para todos los enamorados de Nueva York (como este servidor de ustedes). No creo que sobre esa ciudad de maravilla se haya escrito un libro mejor ni m�s agudo, que mejor la comprenda, que mejor la interprete y que mejor la describa. Hay en �l un cap�tulo sobre lo que es llover en Nueva York, que es una verdadera joya de la literatura en lengua castellana.
Otro escritor, tambi�n espa�ol y totalmente desconocido hasta ahora, Carlos Ruiz Zaf�n, ha dado un golpe editorial pavoroso con su novela La sombra del viento, que ha sido el �xito de librer�a m�s sonado de la lengua espa�ola y que en algunos pa�ses, como Alemania, ha vendido m�s ejemplares que El C�digo DaVinci. Es cierto: se trata de un best seller, de una novela de gran �xito comercial. Pero, d�gase lo que se diga, es una notable novela, con un argumento de intriga y misterio que no nos permite levantarnos del asiento, escrita adem�s con un lenguaje de alt�sima calidad que a ratos se codea con la poes�a, y que cuenta una historia de amor (o dos) de las m�s bellas que se hayan concebido y realizado en nuestra �poca. Para beneficio de ciertos c�rculos que ustedes saben, aqu� se consigue traducida al ingl�s.
El tercer libro de que quer�a hablarles, es de una escritora sobradamente conocida y aplaudida aqu�: La colombiana Laura Restrepo. Y se trata de su primera obra, aparecida hace veinte a�os y que hasta ahora no se re-edita: La isla de la pasi�n narra con pasi�n una historia verdadera que parece novelesca: en 1911, M�xico y Francia se disputaban la propiedad de la isla Clipperton, en el Pac�fico. M�xico la ocupaba, y el gobierno de Porfirio D�az envi� a ella una numerosa guarnici�n, con sus familias, a cuidarla. Vino la revoluci�n que, triunfante, no se enter� de que M�xico ten�a gente en la isla, hasta que casi diez a�os despu�s un barco de la flota norteamericana ancl� en Clipperton para someterse a reparaciones y se encontr� all� a las familias mexicanas olvidadas. Laura Restrepo investig� a fondo la historia, y nos dio as� una de las mejores novelas que haya escrito.
(La Rep�blica)
Alberto F. Cañas | 22 de Octubre 2005
0 Comentarios