Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

�Qu� tiene Suiza que no tenga yo?

Flora Fernández | 20 de Septiembre 2005

��Qu� tiene Suiza que no tenga yo?�, me pregunt� Costa Rica indignada y ruborizada.

La pregunta sinceramente me tom� por sorpresa y me dej� confundida, por lo que le ped� me explicara a qu� se refer�a, porque realmente no entend�a nada en ese momento. Costa Rica me repiti�: ��Qu� tiene Suiza que no tenga yo?…� y tras una pausa agreg� muy seria: �tengo f�rtiles suelos donde f�cilmente crece todo, el mejor clima del planeta, bellas monta�as y bosques nubosos con �rboles centenarios, los dos oc�anos m�s grandes ba�an mis costas, una maravillosa red de r�os y manantiales, tengo el cielo casi siempre azul, lluvia en abundancia y aire puro.�

En ese momento comprend� su reclamo y su enojo, titubeando le respond� que yo la amaba y reconoc�a todas esas maravillas, que era mi Patria y la adoraba. Luego le dije que no ve�a en Suiza nada y que siempre me he sentido orgullosa de ser costarricense y de vivir en el mejor pa�s del mundo.

Con voz quebrada, como si me hubiese sorprendido en una mentira replic� ��Por qu� te gustan m�s sus chocolates que los m�os? �Por qu� exportan mi caf� en grano y no tostado y etiquetado como �gourmet�? �Por qu� compran el Nescaf� suizo? �Por qu� me llaman �la Suiza Centroamericana� si tengo un nombre hermoso? �Por qu� mis ni�os son tan pobres y tantos deambulan por las calles, mientras los ni�os suizos son ricos y hablan m�s de dos idiomas?�

Sent� profunda verg�enza porque todo lo que me dec�a era cierto, sus suelos f�rtiles los hemos cementado, el ambiente lo contaminamos, cortamos los �rboles, contaminamos y represamos los r�os, (con excepci�n del Pacuare porque la tenacidad y determinaci�n de muchos j�venes, ambientalistas, ind�genas y turrialbe�os lo salvaron).

El colmo de la desidia ha sido �negociar� un TLC con Estados Unidos, donde tranquilamente renunciamos a la soberan�a, los mares y el patrimonio estatal por pereza animarnos a pensar en grande. Suiza en cambio no ha necesitado ser parte de la Comunidad Europea y es uno de los pa�ses m�s desarrollados del mundo, pese a que no tiene los recursos naturales que s� posee Costa Rica en un territorio de similar tama�o.

En Suiza, Holanda y muchos otros pa�ses, sus habitantes inventaron Fundaciones de Comercio Justo (Max Havelaar, TransFair o FairTrade), como una forma de ayudar a los pa�ses del sur, compr�ndoles sus productos a precios justos (obviamente superiores al mercado mundial) para estimular a la vez, relaciones laborales justas, justicia con el ambiente, equidad de g�nero y que los ni�os vayan a la escuela en lugar de trabajar, porque sus padres reciben salarios dignos, no m�nimos.

Pero en lugar de abrir espacio en ese sentido, los gobiernos de Centro Am�rica y los Ministerios de Comercio Exterior, se enfrascaron en tratados de libre comercio que no dan ese tipo de garant�as y para rematar le hacen caso a la enga�osa publicidad que dice �que es bueno para todos�, pero cuya frase no la terminan con �bueno para todos los pol�ticos, los ricos y las corporaciones transnacionales.�

Pero volviendo a la conversaci�n con Costa Rica, le digo: �Ten�s que reconocer que no tenemos ej�rcito, somos un pa�s que proclam� una neutralidad perpetua y activa, que no nos involucramos en guerras�… en ese momento decido cambiar de tema antes que me reclame que fuimos parte de la coalici�n que invadi� Iraq sin aval de la ONU, aunque yo me pronunci� insistentemente en contra, Costa Rica s� fue humillada. Y contin�o diciendo: �tenemos la m�s antigua democracia de Am�rica Latina�

Costa Rica sab�a que mucho de lo anterior eran verdades a medias y para evitar una pol�mica me dijo: �mis calles est�n sucias� a lo que le respond� �esque las municipalidades no funcionan�. Me mir� asombrada y me dijo: ��y nos sos parte de una municipalidad? �qu� est�s haciendo por apoyar el nivel m�s cercano que son los gobiernos locales, para que las cosas cambien?�, ahora soy yo la que se sonroja de verg�enza y c�lera porque por m�s que insist� en el municipio, nunca me escucharon y termin� dando la espalda y le dije a Costa Rica: �en Suiza la autonom�a municipal evita la preponderancia de la administraci�n central, porque la mayor�a de las decisiones se toman en forma descentralizada�.

Me quedo callada y de nuevo sigue Costa Rica dici�ndome �En Suiza, los parlamentarios desarrollan una vida profesional en forma paralela a la funci�n p�blica, s�lo se re�nen tres semanas cada tres meses y el pa�s s� avanza, en todo se ponen de acuerdo, existe excelente coordinaci�n y apoyo entre el gobierno central y los municipios, porque se basan en el principio de subsidiariedad

Cansada y abatida queda Costa Rica y me mira con esa expresi�n de ��vas a hacer algo?� y le digo acongojada �no s� que hacer… �qu� te parece si escribo esta conversaci�n y la paso a mis amigos… � Hacelo� me lo implora Costa Rica �a ver qu� tienen que decir al respecto los ticos�.

Por favor, �podr�an ustedes enviarle ideas y comentarios a Costa Rica? Visite www.tribunademocratica.com y escr�ba sus comentarios ah�, para que Costa Rica los reciba. Se pondr� feliz si todos los ticos de veras nos ponemos a pensar y a aportar soluciones en lugar de seguir quej�ndonos.

Flora Fernández | 20 de Septiembre 2005

1 Comentarios

* #5 el 20 de Septiembre 2005 a las 06:46 PM Paquita Cruz dijo:

Me encant�! Ojal� todas y todos los costarricenses, sobretodo los que tienen el poder econ�mico y pol�tico, pudi�ramos valorar lo valioso que tenemos, en lugar de so�ar el sue�o americano de los gringos, que ni es desarrollo ni es sostenible. So�emos con una vida de igualdad, modesta pero digna para las personas que habitamos esta tierra. Paquita Cruz

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.