Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Plebiscito en Turrialba

Flora Fernández | 1 de Septiembre 2005

Como una tradici�n famliar, en noviembre de cada a�o vamos a la Feria Internacional de CATIE en Turrialba. El a�o anterior, en uno de los puestos de la feria un grupo de entusiastas j�venes vend�an camisetas y otros art�culos alusivos a la protecci�n del Rio Pacuare, pero sobre todo, trataban de crear conciencia entre los visitantes de otras partes del pa�s, los inconvenientes que ellos encontraban en la construcci�n de una represa en el R�o Pacuare.

Mi hijo mayor, ecologista de coraz�n y desde ni�o un apasionado de las causas ambientales, inmediatamente se identific� con el grupo y les pidi� m�s informaci�n. Al llegar a la casa, en lugar de �navegar� por internet, literalmente se zambull� en la red buscando informaci�n, que lo llev� a estudiar al fondo el caso y vincularse con organizaciones ecologistas, para culminar con la presentaci�n de un Recurso de Amparo contra el Proyecto Hidroel�ctrico Pacuare, que presentar�a el d�a al cumplir los 18 a�os, como una forma de celebrar su mayor�a de edad.

Confieso que tuve dudas sobre dicho recurso, puesto que consideraba que la generaci�n de energ�a hidroel�ctrica es important�sima, limpia, renovable y evita quemar combustibles pero nada convencer�a a mi hijo ni a los ecologistas, cuya lucha llevaba ya 12 a�os, apoyados en argumentos s�lidos como la generaci�n de sedimentos, impacto ambiental, uso tur�stico del r�o para el �rafting� y muchos aspectos desconocidos para m�. De veras, que en este milenio a los padres nos ha tocado aprender de los hijos y no como en el pasado que era a la inversa.

Tal vez fue suerte de principiante, pero el Recurso fue acogido y repentinamente la SETENA, la Junta Directiva del ICE y el MINAE, (los tres �recurridos�) abandonan el PH Pacuare. No obstante, lo m�s importante es conocer que piensan los vecinos de Turrialba, comunidad que ya hab�a sido afectada por el PH Angostura que �sec� el R�o Reventaz�n y redujo su imponente caudal a un angosto riachuelo �ser�a por eso el nombre �Angostura�?

La convocatoria a un plebiscito por parte de la Municipalidad de Turrialba al pueblo para que opine si deben darse o no los permisos necesarios para que el PH Pacuare se construya, constituye una poderosa herramienta de consulta a los contribuyentes, en lugar de que sean unos pocos regidores quienes decidan el tipo de desarrollo o lo impongan por negocios o intereses ajenos a la comunidad.

�Tenemos que ir al plebiscito de Turrialba! dice enf�ticamente mi hijo. Yo estoy de acuerdo en ir, pero con la gasolina tan cara, me parece una irresponsabilidad quemar petr�leo en un viaje de ida y vuelta. Vamos, le respondo, pero eso s� en bus. A veces las crisis econ�micas tienen la ventaja que nos obligan a ser m�s creativos, frugales, cuidadosos.

Madrugar un domingo no es exactamente lo que m�s disfruto, pero para llegar a la terminal a tiempo es necesario salir temprano, con sanguchitos de at�n, termo de caf� y unas frutas para �desayunar� en el camino. El bus directo impecablemente limpio, con m�sica de fondo suave y agradable, sale puntual con rumbo a Turrialba. Desde ni�a ese viaje me ha mareado y los a�os no han logrado que me estabilice, de manera al llegar a Turrialba necesito que pase un rato para componerme del mareo y as� desayunar en un poyo del parque.

Ah� un entusiasta grupo de j�venes ambientalistas tienen mantas y carteles alusivos al evento, animan alegremente a todas las personas que se acercan a votar. Los delegados del Tribunal Supremo de Elecciones y de la fuerza p�blica, en forma serena pero con mucha seriedad hacen su trabajo.

Cuando veo j�venes tan entusiastas y determinados a dar la lucha, me digo a mi misma, �el mundo va por buen camino�, nuestra generaci�n no era tan conciente y clara del ambiente como lo son estos j�venes de hoy.

Bajo el sol Caribe, siguiendo instrucciones de los ecologistas, voy a la salida de misa y del servicio en el templo a invitar a los vecinos al plebiscito para que �otros no lo decidan por ustedes�.

Casi todos los adultos est�n informados y est�n en contra de la construcci�n de la represa, pero al llegar al centro de votaci�n descubren que la c�dula est� vencida o no la portan. Otros cambiaron su lugar de residencia y ah� se dan cuenta que no aparecen en el padr�n porque no hicieron el traslado o se trasladaron y les corresponde votar en otro lugar. Esto definitivamente va a afectar la cantidad de votos recibidos, pero la gente sigue llegando.

Me solicitan luego que atienda la mesa del voto infantil. Es lindo ver a los ni�os acercarse a votar. Algunos muy seguros de lo que van a hacer, otros t�midamente y al verse frente a la papeleta de su primera votaci�n, simplemente se congelan del susto. Les pregunto uno a uno si quieren se construya o no la represa en el R�o Pacuare. No intento influir en su decisi�n, pues el esp�ritu de la consulta es que cada persona manifieste emitiendo su voto, lo que piensa. Estas personitas cuentan.

Unos pocos votan SI y me explican t�midamente que su pap� trabaja para el ICE o en algo relacionado con electrificaci�n: Les aclaro que no tienen que explicarme nada, que lo importante es que participen y voten porque deben aprender el valor de elegir, de decidir, esa es la democracia y lo importante es que toda la vida la defiendan.

Debemos regresar antes de que se cierren las urnas. Al d�a siguiente nos enteramos que m�s de 10.000 personas llegaron a votar y un aplastante 97% vot� en contra del PH Pacuare, (sin contar todas las personas que llegaron y no pudieron emitir su voto) y tantos otros que confiados en que se triunfar�a el �NO�, dejaron la votaci�n en manos de otros.

Lamentable ese abstencionismo que conf�a en resultados anticipados a partir de encuestas, y pienso que las encuestas pueden herir mortalmente a la democracia, pues anticipan �confiables�. Pero aqu� viene mi pregunta, si aplican metodolog�as para manipular la informaci�n �podr�amos estar enfrentando que la democracia sea suplantada en su esencia, por la voluntad de los que pueden pagar una encuesta que les favorezca?

Flora Fernández | 1 de Septiembre 2005

0 Comentarios

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.