Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Chisporroteos

Alberto F. Cañas | 4 de Junio 2005

El peque�o bochinche que se ha armado en estos d�as, no tanto sobre sus viajes bisemanales como sobre los pasajes de avi�n del Presidente Pacheco, no se habr�a producido hace algunos a�os, cuando, habida cuenta de que Costa Rica no tiene ej�rcito ni aviaci�n militar, las compa��as a�reas estaban obligadas a transportar gratuitamente (si no por ley, dentro de su permiso de aterrizaje) a los miembros del gobierno. El Presidente y los Ministros se limitaban a avisar a la compa��a respectiva sobre su intenci�n de viajar, y todo listo y perfectamente legal. Ten�a el gobierno que comprar pasajes, cuando el viaje inclu�a transporte en una compa��a que no aterrizaba aqu�. No garantizo que cuanto he dicho se conforme al pie de la letra y punto por punto con la realidad de entonces, pero en todo caso conservo como curiosidad o souvenir la tarjeta que me extendi� LACSA la vez que desempe�� un ministerio.

Adem�s, las compa��as entregaban cierto n�mero de boletos a la Casa Presidencial, con la finalidad de que los emplearan aquellos funcionarios no miembros del gabinete que necesitaran viajar. Todo de manera legal. Ignoro si todav�a esos boletos existen, pero s� s� que en alg�n momento pasaron a ser pr�cticamente propiedad privada de las esposas de los presidentes, cosa inconveniente, porque dejaron de destinarse, como correspond�a, a cubrir necesidades del gobierno.

Ausente de la Administraci�n P�blica hace 31 a�os, ignoro c�mo anda la cosa ahora, pero me es evidente (ojo, don Franklin Carvajal) que anda de otra manera, muy inconveniente por cierto. Lo que estoy mencionando ocurr�a cuando en los aviones no hab�a �clases� y todos viaj�bamos juntos. Luego inventaron (como en los barcos de anta�o), una primera y una segunda clase, s�lo que a la primera la bautizaron clase �ejecutiva�, en uno de los muchos homenajes que la sociedad de nuestros d�as rinde a los platudos, convertidos por la ideolog�a neoliberal en los �dolos oficiales de la plutocracia, elevada �sta casi a la categor�a de religi�n.

La pregunta que surge en torno a los recientes viajes del Presidente Pacheco, es por qu� no viaja, como sus antecesores de anta�o, empleando los llamados �tiquetes del gobierno� y por qu� tienen que aparecer �mulos de Hank o clubes dominicanos de alta sociedad que lo conviden, con violaci�n de esas disposiciones legales bastante est�pidas con que la tontocracia prevaleciente nos obsequia, alegando que se proponen detener, controlar o en el peor de los casos disminuir la apabullante corrupci�n de las clases dirigentes del pa�s.

Vuelva la Casa Presidencial a tener boletos de avi�n propios, evite las corruptelas y clienteladas con que en alg�n momento comenzaron a repartirse esos boletos entre amigotes, y regrese la normalidad a un gobierno que carece de aviaci�n militar.

(La Rep�blica)

Alberto F. Cañas | 4 de Junio 2005

0 Comentarios

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.