Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Chisporroteos

Alberto F. Cañas | 29 de Junio 2005

Tengo para m�, anciano que soy, que una feria, cuyo prop�sito es incrementar la venta de determinada mercader�a, m�s exitosa ser� cuanto m�s cerca est� de los clientes potenciales de los sitios por donde circulan. Esto me parece casi axiom�tico.

La feria debe salirle al encuentro a la gente, a la gente que pensaba concurrir, y �m�s importante� a la gente que pasaba por ah� cerca y se deja llevar por la curiosidad. A la gente, en suma, que hab�a pensado comprar, y a la gente que no hab�a pensado hacerlo, ni comprar le hab�a pasado por la cabeza. Clientes habituales, y clientes nuevos.

El �xito de las ferias del libro consist�a en que se celebraban en sitios lo m�s asequibles y c�ntricos que fuese posible. Comenzaron en la Plaza de la Cultura, y las m�s recientes culminaron en los locales de la Aduana que Guido S�enz rescat�. Lugares por donde la gente circula, y entra a ellos por curiosidad. Para ver qu� hay dentro. Y que adem�s est�n al alcance de la mano.

As� he entendido las ferias. Pero una feria como la actual del libro, �para llegar a la cual incluso corren trenes porque est� en un pedregal como a 20 kil�metros de San Jos� ojal� venda mucho, pero se me hace que est� dise�ada para que venda menos que las anteriores. Y le pido a Dios estar equivocado.

En todo caso, me he privado de asistir, cosa que me duele. A las anteriores me encantaba concurrir todos los d�as, en la ma�ana o en la tarde, porque eran sitio de encuentro y tertulia, y por supuesto sal�a de ellas cargado de libros que no hab�a pensado comprar, a veces porque no me hab�a enterado de su existencia.

Pero ir a la feria de estos d�as constituye una verdadera expedici�n. Y como ya no estoy en edad de expediciones, me he privado de concurrir, como me he privado de conocer la cumbre del Chirrip�, y me he quedado en casa, lamentando, eso s�, hacerlo. Espero que Legado, la Editorial de la UCR y la EUNED, que tienen libros m�os en sus cat�logos, hayan logrado vender algunos ejemplares.

Y ya que de descentralizaciones se trata, me cuentan que el Festival de Arte que se celebr� este a�o en Heredia, fue un gigantesco �xito. Lament� que la gente de Tarantela, que me hab�a prometido llevarme a Heredia a compartir con ellos y con el p�blico, se olvidara de la promesa y me dejara esper�ndola. Pero ese festival s� es exactamente, parte de las funciones y de las obligaciones del Ministerio de Cultura, y a fe que esta vez las ha cumplido. Albricias.

Pero hay que hacer algo m�s. Muy bien que se descentralice el festival. Pero las producciones teatrales, la danza y la �pera deben circular continuamente, no por excepci�n, por todo el pa�s. Si no hay presupuesto, recordarle al presidente escritor que anta�o lo hubo, y reclamarlo. La gente quiere esas cosas, y las agradece.

(La Rep�blica)

Alberto F. Cañas | 29 de Junio 2005

0 Comentarios

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.