Disminuir tamaño de letraAumentar tamaño de letraImprimir paginaEnviar esta pagina por e-mailAmpliar el ancho de la paginafluid-width

Chisporroteos

Alberto F. Cañas | 28 de Mayo 2005

Lo que debi� hacer el presidente Pacheco despu�s de su curioso y un poco enigm�tico viaje por cuenta ajena a la Rep�blica Dominicana, fue derogar el decreto que �l mismo hab�a dictado y que convert�a ese viaje por lo menos en indeseable. M�s o menos lo que hizo el autor del C�digo de �tica del PAC, cuando pidi� que se lo reformaran.

Hace d�as me viene divirtiendo, pero creo que s�lo a m� porque efectivamente hay gente que lo toma en serio, la cantidad de organismos, corporaciones, revistas y grupos de nombre en ingl�s, que por s� y ante s�, se han constituido en los evaluadores del mundo.

Pero m�s risa me da la fruici�n y seriedad con que la prensa costarricense publica y despliega sus calificaciones, que nadie sabe con qu� rasero ni en consideraci�n a cu�les intereses se calculan y publican� salvo, pienso, la voluntad y el �me da la real gana� de los calificadores, cuyas credenciales, por supuesto, se desconocen.

Costa Rica ocupa el lugar 56 en el mundo, en materia de recolecci�n de basura, leemos cualquier d�a.

Costa Rica ha descendido del lugar 18 al lugar 9 en el n�mero de baches existentes en las carreteras, nos enteramos al d�a siguiente.

Magn�fica noticia: Costa Rica, que era el pa�s n�mero 63 en la cantidad de grupos de rock hace dos a�os, ha ascendido al lugar 24.

Costa Rica ocupa en el mundo uno de los cinco primeros lugares en materia de ausencia de sesiones de los diputados. Le sigue Afganist�n. El Aeropuerto de Liberia ocupa el lugar 114 en el mundo, en cuanto al n�mero de servicios sanitarios para los turistas.

Y as� sigue, cansinamente, todos los d�as. Por supuesto, no se trata de estad�sticas que le interesen a ning�n costarricense o tengan alg�n significado para el pueblo, solamente para los que las elaboran. Porque ninguna de ellas se refiere a cosas realmente importantes que nos interesen o nos afecten a nosotros los habitantes (aunque s� a vosotros los gerentes).

Interesar�a saber qu� lugar estamos ocupando en lo que se refiere a salud, pues hace entre 25 y 30 a�os, la Organizaci�n Mundial de la Salud, que s� es un organismo serio y reconocido, establec�a que ocup�bamos el segundo lugar de Am�rica en esa materia. Hoy, despu�s del asalto a la Caja, me gustar�a saber a qu� sitio descendimos.

Desde la d�cada de 1940, ven�amos peleando codo con codo con Cuba y Uruguay, el primer lugar en materia de alfabetizaci�n. Hoy, tras m�s de 20 a�os de teor�as pedag�gicas de Dewey y similares, y pese a la vigorosa reacci�n del Ministro del ramo Tony Pacheco en 1986, ser�a interesante saber si todav�a tenemos ese sitio de privilegio.

Pero s� hay un rubro en que no tenemos necesidad de que vengan organismos ni revistas a establecer gradaciones, calificaciones ni buenas y malas notas, porque todos estamos seguros de que en �l ocupamos uno de los primeros lugares, si no el primero y absoluto. Ya ustedes suponen cu�l es. Me refiero el grado de infiltraci�n que el Estado costarricense ha sufrido por parte de la tontocracia.

(La Rep�blica)

Alberto F. Cañas | 28 de Mayo 2005

0 Comentarios

Publique su Comentario




Recordar mis datos?


Reglas para publicar comentarios: Antes de publicarse, cada comentario ser� revisado por el moderador. Su direcci�n de e-mail no aparecer�.